nike-plus-running

En la nueva actualización de la aplicación Nike+ Running se han introducido dos funcionalidades: la posibilidad de compartir fotos y la auto-pausa. Con la nueva versión de la popular aplicación, el corredor podrá compartir instantáneamente con amigos fotos tomadas antes, durante y después de correr en Facebook, Twitter e Instagram. Hay tres maneras de compartir:

  • Antes de la carrera: el corredor puede publicar una foto de su equipación, del punto de partida, de sus amigos… cualquier cosa que se le ocurra. Las publicaciones en Facebook que reciban «me gusta» reproducirán sonidos de ánimo en tiempo real para animarle.
  • Durante la carrera: la auto-Pausa facilita al usuario detener su entrenamiento, tomar una foto para compartirla después y luego retomar la carrera.
  • Después de la carrera: se podrá publicar un collage personalizado de fotos tomadas antes, durante y después de la carrera. El corredor puede personalizar su publicación aún más añadiendo pegatinas en las que alardeará de sus estadísticas, como el NikeFuel, la distancia, la velocidad, el mapa del recorrido y los logros de Nike+.

La Auto-Pausa emplea la tecnología GPS para detectar el momento en que se ha detenido el corredor y pausa automáticamente la sesión de entrenamiento. Cuando se retoma la carrera, termina la Auto-Pausa y se vuelven a registrar las estadísticas. En el momento en que se pausa la aplicación, se muestra en primer plano el icono de la cámara para permitir tomar fotos. Esto puede ser útil no sólo para hacer fotos, sino para aquellos que se corren en un entorno urbano o en cualquier recorrido con muchos semáforos u otras interrupciones; la Auto-Pausa evita que se distorsionen las estadísticas de tiempo y velocidad, ya que únicamente se cuenta el tiempo que realmente se ha invertido en correr. La Auto-Pausa puede activarse o desactivarse desde la sección de configuración de la aplicación.

Desde su lanzamiento en 2006, Nike+ Running ha proporcionado a los corredores la oportunidad de registrar, medir, compartir y comparar sus carreras con una comunidad mundial de deportistas. Hasta la fecha, la comunidad ha registrado más de 600 millones de kilómetros en todo el mundo.

8 Comentarios

  1. yo utilizo esta aplicación desde principios de año. Pero estoy pensando cambiar. Da errores de medición bastante grandes y se repiten. Parece que el gps tiene problemas y a veces hace medidas irreales, es decir al repasar el recorrido se observa que se ha cambiado a calles paralelas y perpendiculares al recorrido por unos cientos de metros. A veces me da medias de menos de 4min el km, cosa que para mi es sencillamente imposible. El resultado es que suele tener unos 500mts de error (siempre de más) en 10kms. Creo que a final de año cambio. ¿Alguna sugerencia?.

  2. ¿Y quién que se tome en serio el running va a interrumpir su entrenamiento para tomar fotos y compartirlas? Esa app cada vez está más hecha para la gente que me revienta los ovarios en las carreras: que van a caminar, socializar, verse lindos y tomarse fotos interrumpiendo a los que corremos, y si de paso tiene errores de medición peor resulta.

  3. Runkeeper, runtastic y endomondo son bastante más «profesionales» en lo que a running se refiere. En todo caso lo de los problemas de GPS probablemente sea resorte del equipo en si mismo, ya que la aplicación funciona en base a Google Maps

  4. hola. Si creo que me cambiaré a uno de esos, me suena más endomondo. Al inicio del nuevo año cuando tenga las estadísticas de este, me cambio.
    Sobre el GPS, pues todos van en el móvil ¿no?. Quiero decir, el mismo móvil con otro software debería hacerlo mejor.
    En cualquier caso cambio a endomondo en enero.
    gracias
    salud

  5. sin ir más lejos, ayer al terminar miré recorrido porque me extrañó (es imposible) que me saliera un km en 2min 2sec.
    el resultado es que esta aplicación pilla repetidores o lo que sea que aumentan el recorrido. ayer más de 500mts de desfase solo en el primer km.
    nike es buena para ropa y zapas,,,, pero no mucho para estas cosas tecnológicas.
    salud

  6. Yo es la app que uso, con el móvil y más tarde con el Sportwatch, y aunque tiene errores de momento me quedo con ella, por la comodidad de llevar el gps en el reloj y por que ya llevo muchos km. He constatado errores pero no tan garrafales, principalmente: 1) a veces tarda horrores en funcionar el GPS (15min a veces si bien no es lo habitual), 2) las mediciones suelen ser bastante correctas (aunque me llama la atención que con el reloj marca menos distancia que con el móvil, desfase aproximado del 5%) 3) tiene la opcion de ver «pace» osea ritmo en tiempo real, y ahí si que falla bastante, del órden de 15 o 20s (carreras que marca todo el rato por debajo de 5min/km y luego te sale media de 5´12″). 4) la versión para IOS le da mil vueltas a la de Android, cosa no mola, si tienes Android obviamente. Quizás con material de mucho más nivel (y más caro) se subsanen estos problemas pero dentro de las app similares no creo que se mejore mucho (es sólo mi humilde opinión).

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.