A veces, las cosas aparentemente más sencillas son las que más nos pueden solucionar la vida y el U-Band de NU Complements es un claro ejemplo.

En esencia es un portabidón que es capaz de adaptarse a prácticamente cualquier tipo de envase (botella, bidón, termo…), independientemente de sus dimensiones, con una tira de velcro para que podamos llevarlo mientras corremos. Es decir, podríamos decir que es el Santo Grial de la hidratación de mano.

nu-complements-u-band-portada

El padre de la idea es Xavier Garcia Carabi, waterpolista, triatleta y trail runner aficionado al diseño de productos deportivos. Lo bueno es que no sólo trabaja desde la comodidad del laboratorio sino que él mismo se encarga de poner el material a prueba en los entrenamientos y competiciones por lo que consigue mejorarlos y evolucionarlos hasta el punto de dejarlos en su forma más simple y eficaz, como vamos a ver a continuación con el U-Band.

El U-Band al detalle

El U-Band se compone únicamente de tres elementos: una tira de velcro y dos pulseras de silicona. Punto, no hay más, tan simple como eso.

nu-complements-u-band-u-band

Las pulseras de silicona son del estilo de las que casi todos hemos llevado alguna vez porque nos las han dado a modo de publicidad, en algún evento o como las amarillas que muchos recordaremos de cierta asociación contra el cáncer. Tienen un diámetro de unos 6 centímetros, 11 milímetros de ancho y un grosor de un par de milímetros y son las encargadas de abrazar el envase: botella, bidón o lo que sea.

nu-complements-u-band-diferentes-envases

Son capaces de agarrar cualquier envase que tenga más de seis centímetros de diámetro y, al ser elásticas, crecen bastante y sirven para cualquiera de los bidones de ciclismo que usamos habitualmente (un poco más de 7 centímetros) e incluso botellas de mayor tamaño. He llegado a hacer una prueba con botellas de 2 litros con algo más de 9 centímetros de diámetro y la pulsera es capaz de rodearla.

Están disponibles en seis colores: azul, negro, rosa, blanco, rojo, verde y se venden por parejas y por separado de la tira de velcro, por si tenéis la mala suerte de romper o perder alguna.

nu-complements-u-band-gama-colores

Uniendo las dos pulseras tenemos una tira de velcro que en cada uno de los extremos envuelve hace una especie de dobladillo para envolver cada una de ellas.

nu-complements-u-band-detalle-velcro

Ahora ya sólo queda pasar la mano entre la cinta de velcro y voilà, casi sin esfuerzo quedará sujeto el envase.

Como es lógico, lo que queda en contacto con la mano es suave los bordes están bien rematados y la parte “picante” del velcro queda hacia fuera, todo ello para evitar que nos haga rozaduras.

La tira de velcro tiene unos 3 centímetros de ancho por lo que no va a hacer que nos sude la mano y podemos regular la tensión y ajuste de dos formas: jugando con el dobladillo del extremo que envuelve la pulsera y separando más o menos las dos pulseras. Con eso conseguimos que se pueda adaptar a diferentes grosores de manos, que sea necesario hacer más o menos fuerza para sujetar el envase… Vamos, que es 100% personalizable.

nu-complements-u-band-bebiendo

Uno de los puntos que me gusta de esta adaptabilidad es que permite que podamos apretarlo en función de cómo se deforme el envase porque no siempre son igual de rígidos. Además, no a todos nos gusta ir igual de apretados en la mano. Por ejemplo, a mí me gusta mucho que quede muy apretado y que el envase sea como los bidones de la bici, casi inflexible porque así no tengo casi ni que hacer por agarrarlo sino que se sujeta por sí sólo.

Obviamente, una cosa es la sujeción y otra el porteo porque hay que cargar con el líquido y hay que tener en cuenta que lo vamos a llevar en la mano así que no es recomendable utilizar envases muy grandes.

Para eso, NU Complements nos propone un envase con forma de bidón de unos 400 mililitros que permite llevar líquido suficiente para unos cuantos tragos y que no se hace excesivamente pesado. Además, es relativamente finito (6 centímetros de diámetro, un centímetro menos que los que solemos usar en la bicicleta) así que se agarra muy bien (de hecho, casi podría llevarse sin el U-Band). Está en azul y en negro y huelga decir que cumple con todos los estándares clásicos de este tipo de envases.

nu-complements-u-band-colores-botellas

Hablando de pesos, esta botella pesa 52’8 gramos y el U-Band 13 gramos por lo que hablamos de un conjunto de menos de 66 gramos que nos permite llevar en la mano más de 400 mililitros, concretamente 440 mililitros me han salido llenando hasta el borde el bidón de NU Complements.

Es “medio rígido” y al ser alargadete se puede presionar con relativa facilidad para ayudar a beber su contenido. La boquilla es semirrígida y grandecilla por lo que puede morderse sin miedo para sacarla y, para cerrarla, se le puede pegar un golpecillo con la mano porque desliza bien. La clave es que cierra bien y no gotea nada así que no tengáis miedo porque no vais a ir perdiendo el líquido de su interior.

nu-complements-u-band-boquilla

Por cierto, hablando de la botellas de NU Complements, ojito para los que gustáis de bidones rígidos y tenéis problemas porque os gustan las mochilas que están preparadas sólo para botellas flexibles porque pueden ser vuestra solución. En las fotos podéis ver cómo queda perfectamente alojado en dos mochilas que seguro que reconocéis y que quedan prácticamente descartadas para los que preferimos utilizar envases rígidos.

nu-complements-u-band-en-mochilas

Aunque se pueda utilizar cualquier envase con el U-Band, es básico que busquéis alguno que cierre perfectamente porque si no, vais a ir goteando todo el rato y, si es agua, no pasa nada aparte de la pérdida pero si le habéis puesto algún preparado, ojito porque lo vais a ir dejando todo pegajoso, empezando por vuestras manos.

No voy a entrar en la discusión de si es mejor o peor la hidratación de mano porque creo que es algo muy personal y, si bien por estos lares parece que no termina de triunfar, creo que es más bien por el tipo de perfil que suelen tener las competiciones de montaña y porque parece que nos tira más el monte cañero y parece que el llevar la mano ocupada nos resta algo de seguridad por el miedo a no poder apoyar bien en caso de caída.

No sé, es cuestión de acostumbrarse y creo que no deberíamos descartalo porque la versatilidad que nos da es tremenda ya que no ocupa nada, podemos poner cualquier tipo de envase (incluso una simple botella de agua que hayamos comprado en una gasolinera o supermercado) y nos puede salvar de algún apuro. Además, siendo un poco manitas, lo podemos utilizar incluso para ponerlo en un cinturón de hidratación con lo que aumentamos su capacidad muchísimo.

nu-complements-u-band-adaptable

Lo he estado probando de todas las formas que se me han ocurrido, desde la estándar de llevarlo en la mano con el bidón de serie a enganchado en una riñonera, en las asas de una mochila, sólo la botella, enrollado en el antebrazo… Y con todo tipo de envases, incluso con botellas flexibles.

Para mí, la principal ventaja del U-Band es que el límite sólo lo pones tú porque es un accesorio tan versátil como una navaja suiza que te habilita para utilizarlo de mil y una formas.

¿Qué te ha parecido el U-Band? ¿Le das una oportunidad y nos cuentas cómo te ha ido con él?

nu-complements-u-band-colores-pulseras

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

11 Comentarios

  1. Me parece un accesorio que puede ser muy interesante para aquellos corredores y deportistas que requieren de una hidratación constante durante los entrenamientos y competiciones.
    Incluso como artículo promocional, en el cual estampar el logotipo de las empresas, puede ser muy interesante.
    Lo que habría que testar bien es si realmente soporta los banzados del movimiento corporal sin que la botella resbale.

    Un saludo.

  2. muybuenaidea, gracias por el aporte!!!

    Efectivamente, como regalo de empresa es una opción a tener en cuenta, al menos, para los que se sepa que le pegan al tema del deporte.
    En cuanto a los bandazos, te aseguro que los aguanta, incluso el plantarle encima la mañana cuando te caes, te lo digo por experiencia.

  3. Muy buena idea! Sinceramente, me parece un accesorio muy sencillo pero a la vez muy útil, y como dicen en el comentario anterior, si que se debería ver como aguanta los movimientos bruscos a la hora de correr y demás, igual que se debería ver como aguanta el velcro las diferentes temperaturas y climas, ya que veo poco fiables esa sujeción con solo dos tiras de velcro.

    • Pongomilogo, si te refieres a que el bidón se escape, estate tranquilo y por lo de los velcros, tampoco deberías tener miedo siempre que los cuides un pelín y que no los dejes enganchados a tejidos tipo lana o similares. Aguantan bien incluso con bidones grandes.

  4. Un producto muy interesante, un invento ingenioso ya que se basa en dos pulseras de silicona con el velcro y el resultado la verdad que es muy bueno. hay alguna web donde se comercialice? no he encontrado en google. Gracias

  5. La verdad es que nosotros que nos dedicamos a los regalos promocionales y en general a la venta de botellas personalizadas para eventos deportivos, no habíamos visto este producto antes. Como comentaban anteriormente creo que puede llegar a ser un buen regalo promocional más económico y complementario a la las bidones deportivos tradicionales. Seguro que en breve se va a comercializar en el mercado de los regalos publicitarios.

    • Sin duda giftcampaign porque es algo muy práctico y cada vez hay más gente que practica(mos) deporte así que aciertas seguro y te sales de los regalos típicos.
      Gracias por el comentario!!!

  6. Excelente! Actualmente hay una variedad infinita de modelos de botellas deportivas, de distintos materiales y formas (sobre todo en el mundo del merchandising y regalo promocional) , pero este tipo accesorio complementa cualquiera de ellos. Los bidones para deporte han sido unos de los productos estrella desde hace un par de años.

    • Cierto, MEGA Publiobjetos, ahí es donde reside la magia de este producto que, aunque ahora ya nos parece normal, en su momento me pareció un pelotazo, el típico «cómo no se me habría ocurrido a mí antes».
      Sencillo, simple, fácil de usar y, sobre todo, polivalente y versátil.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.