plantillas-sport-running-neutrolor-1

No soy de tener muchos problemas con las plantillas que traen de serie las zapatillas (desgaste, falta de apoyo, rozaduras…) y tampoco tengo unos pies que me den problemas por ser especialmente olorosos, pero eso no quita para que no tenga en casa unas cuantas plantillas de varios tipos para experimentar o para hacer ajustes cuando no termino de ir completamente a gusto con unas zapatillas. La última incorporación, que vamos a destripar a fondo en esta prueba, las Sport Running de Neutrolor, cuyo objetivo principal, amén del de ser unas buenas plantillas en cuanto a la estructura, amortiguación, etc., es el de ser un seguro contra los malos olores de los pinreles.

Neutrolor y sus plantillas

plantillas-sport-running-neutrolor-2

Neutrolor es una empresa zaragozana (concretamente de Illueca) que lleva más de veinte años fabricando plantillas y complementos para el calzado y que actualmente colabora con el Colegio de Podólogos de Aragón, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y el Instituto Tecnológico de Aragón, tanto para el desarrollo como para la prueba de sus productos. Todo su trabajo (investigación, desarrollo, producción, …) se lleva a cabo en España, lo que amén de su carácter patrio (algo que siempre es un valor añadido), les da una gran flexibilidad de cara a la gestión de las propuestas, pedidos y personalizaciones.

plantillas-sport-running-neutrolor-3

Actualmente tienen en su catálogo cuatro gamas de plantillas: Sport, Casual, Lady y Kids y dentro de cada una de ellas encontramos varios tipos de modelos en función de los principales usos que han identificado. El principal elemento de sus plantillas (o el «secreto», que dicho así queda más peliculero) está en el tratamiento en polvo con extracto de plantas que tiene en una de sus capas y que actúa según el grado de sudoración de cada persona (es un sistema patentado y exclusivo de Neutrolor). En cada una de sus plantillas tenemos una estructura de tres capas: 1.- tejido protector absorbente; 2.- tratamiento antibacteriano; 3.- capa que ofrece el confort y amortiguación.

plantillas-sport-running-neutrolor-4

El proceso, es bien sencillo:

  • El sudor que generan nuestros pies atraviesa la primera capa altamente absorbente (es un tejido bicapa).
  • El sudor llega al tratamiento en polvo con extracto de plantas que lo anula y extermina, eliminado el mal olor, previniendo la aparición de hongos y bacterias.

Se ha trabajado mucho todo esto pero nunca se ha dejado de lado el tema de la transpirabilidad, que es tan importante o más, ya que no hay nada peor que tener unas plantillas que no transpiran o que acumulan húmedad. Vamos, que si tengo que elegir entre unas plantillas que huelan por no ser capaces de eliminar el sudor y unas que sean fresquitas y secas, lo tengo claro, las segundas sin dudarlo.

Las planitllas Sport Running

Dentro de la gama Sport, tienen cuatro modelos: Fitness, Trekking, Ski y Running y las que vamos a ver son estas últimas. Todas las plantillas de la casa tienen la misma filosofía general en cuanto al tratamiento del sudor, humedad y olores y disponen de una estructura de capas como la que hemos descrito antes, pero se diferencian, como es lógico, en su estructura y diseño en función del deporte o uso al que van destinadas. En este caso, como son para correr, se han centrado en dos puntos clave: dar amortiguación en las dos principales zonas de impacto (talón y metatarso) y en dar un poco de soporte en la zona del arco. En el talón se ha ubicado una pieza de material viscolástico de tres milímetros y se le ha prolongado la parte exterior, ya que, al impactar con el talón, lo normal es que la zona que más golpe recibe es la zona exterior.

plantillas-sport-running-neutrolor-5

En la zona del metatarso, también se ha ubicado otra capa viscolástica, solo que esta vez es de dos milímetros y de un material que diría que amortigua algo menos para que no se pierda tanta fuerza y, sin embargo, sí que mantenga mayor respuesta. Abarca todo el ancho de los metatarsos, empezando antes en la zona exterior y arqueándose, siguiendo el esquema de presión que habitualmente hacemos la mayoría, tanto si hemos entrado de talón como si entramos de mediopié o antepié.

plantillas-sport-running-neutrolor-6

En cuanto al arco, se ha colocado una pieza que, además de levantarlo para dar cierto soporte, le da una pequeña rigidez que teóricamente ayuda a dar apoyo en el arco. De hecho, si la doblamos tirando sólo de los extremos, vemos que no se hace un círculo y podemos apreciar el efecto de esta pieza central.

plantillas-sport-running-neutrolor-7

No hay que preocuparse por posibles molestias, salvo que se tenga el arco completamente plano, porque apenas lo levanta y, como no es una pieza dura, sino una especie de tejido en rejilla, se amolda muy bien a nuestra morfología y se deforma fácilmente según requiera nuestro arco durante la pisada.

plantillas-sport-running-neutrolor-8

En cuanto al diseño, es una plantilla bastante recta, que no marca demasiado la forma del pie por lo que va mejor en zapatillas de horma tirando a recta. El reborde, tanto en talón como en arco, se ha levantado sólo un poco, algo que se agradece respecto a algunas plantillas en las que se levanta demasiado, lo que dificulta su colocación en la zapatilla (o al menos requiere que queden perfectas, en lugar de adaptarse como éstas). Si la miramos desde abajo, además de las piezas viscolásticas de las que ya hemos hablado, vemos cómo se le han hecho varios «cortes» diferentes según la zona en la que estemos para permitir que flexen y se adapten tanto a la zapatilla como al ciclo de la pisada.

plantillas-sport-running-neutrolor-9

En la zona central tienen tres «bloques»: una especie de «guía» central y dos bloques de «piezas» cortadas transversalmente a sus lados para facilitar su flexión. Las piezas del interior son más acolchadas y las exteriores más pequeñas y están orientadas según el sentido de la marcha (tienen más grosor en la parte que queda más cerca del talón). En la zona de los dedos, pasada la pieza viscolástica de los metatarsos, se le han hecho cortes haciendo un especie de radiado para permitir que flexen libremente según demanden los dedos.

¿Se notan las plantillas en marcha?

Pues bueno, para lo del olor, como he dicho al principio, me cuesta pronunciarme con contundencia porque no suelo tener ese tipo de problemas pero he intentado guarrearlas todo lo que he podido. He salido en días de mucho calor con calcetines que me han hecho llegar con los pies bastante sudados y no he notado el más mínimo indicio de sudor, además de que siempre se han secado muy rápido.

En cuanto a la posible mejora de la amortiguación, no son unas plantillas de silicona o unas de esas que se ponen algunos para ir prácticamente sobre esponjas, sino que simplemente se limitan a dar ese punto justo de amortiguación que podemos requerir para cuando corremos. Dar más amortiguación puede aparentar un mayor confort cuando estamos parados pero, al correr, eso se vuelve contra nosotros y nos puede producir molestias (por raro que parezca) y, además, hace que se pierda una parte de la fuerza que imprimimos en las pisadas.

Las he estado usando durante un mes aproximadamente en casi todas mis salidas runneras (en alguna zapatilla no he podido ponerlas por la horma que tienen o porque me quedaban muy ajustadas o, simplemente, porque eran las de competición y no quería hacerle ese cambio) y no he notado apenas desgaste o que se hayan deformado sino que están prácticamente como el primer día.

Por último, aunque para muchos sea una obviedad, mencionar que son unas plantillas que sustituyen a las que vienen de serie con la zapatilla, es decir, no son para poner ni encima ni debajo de las que ya traen o de las personalizadas que podamos tener. Y, bueno, a modo de comentario final, no podemos olvidar que las plantillas no son sino una pieza más a la hora de trabajar contra la humedad, sudor, olores, etc. y siempre deberíamos tener muy presente la importancia que tienen también los calcetines que utilizamos.

Usuario Tipo

Básicamente, para los que sufran de pies olorosos o sudorosos, ya que absorben muy bien la humedad y eliminan muy bien los olores de los pies. Por supuesto, también son una opción para los que necesiten unas plantillas con las que sustituir las de sus zapatillas, bien porque se les hayan estropeado, bien porque consideren que las que traen son demasiado finas y quieran ponerle unas con un poco de acolchado o con un poco más de estructura que las que traen algunas de serie.

Precio: 16,20 €

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

3 Comentarios

  1. Amplío su abanico de usos posibles porque, a raíz de una de las pruebas que están por venir de unas zapas minimalistas radicales, he estado probando estas plantillas para ponerlas dentro de ellas y voilà, sigues teniendo (casi) lo mismo pero con un puntín de amortiguación, como si le hubieras puesto un poco de mediasuela ya que las zapas son sólo suela, con cero mediasuela.

    Comento esto como uso adicional para las plantillas y para casos esporádicos con esas zapas porque, por la razón que sea, podemos querer tirar de ellas con un poco más de amortiguación (p. ej. si tenemos el talón o los metatarsos doloridos por algún impacto imprevisto) y nos pueden sacar de un apuro aunque, como es lógico esas zapas son para usarlas sin plantillas, a pelo.

  2. Gracias al equipo de Foro Atletismo y especialmente a Rodrigo por el excelente análisis que ha realizado sobre las plantillas Neutrolor.

    Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta o duda sobre las plantillas Neutrolor Running, aunque Rodrigo no se ha dejado nada por fuera…:D

    Saludos

    Equipo Neutrolor

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.