Runtastic, la empresa que desarrolla apps ligadas al fitness y running, acaba de anunciar el lanzamiento de una pulsera de actividad, Runtastic Orbit. En un mercado en el que los wearables están ganando cada vez más importancia, Orbit es un dispositivo de seguimiento de 24 horas para registrar el movimiento diario, las actividades y también el sueño. Combinado con la app «Runtastic Me«, Runtastic deja de ser una empresa sólo de desarrollo de software y se lanza al mundo del hardware, siempre dentro del interés por el deporte y fitness.
Según Florian Gschwandtner, co-fundador de Runtastic: «Orbit fue ideada con una audiencia bastante diversa en mente, no sólo para deportistas. Además, vimos que hay un mercado con una demanda que no se está satisfaciendo y se necesitaba un producto de seguimiento fiable y, sobre todo, fácil de usar». El producto no tiene por qué ser sólo para deportistas: «Las personas que simplemente se quieran familiarizar con sus hábitos diarios, registrar sus patrocines y ciclos de sueño o alcanzar objetivos específico como quemar más calorías andando o completar cierto número de pasos al día, encontrará en el Runtastic Orbit la herramienta perfecta para mejorar y motivarse».
Runtastic Orbit: funciones
El nuevo hardware viene con muchas funciones y que la distinguen de la competencia. Las funciones principales incluyen:
- Pantalla OLED
- Hora y alarma
- Registro de pasos
- Minutos activos
- Registro del sueño
- Ciclos del sueño
- Happy tracking
- Registro de objetivos con indicador de progreso
Además, está hecho a prueba de agua, así que puede venir perfecto para registrar también actividades acuáticas.
«La gente tiene muchas opciones a la hora de elegir una pulsera, así que nuestro equipo fue especialmente meticuloso para reunir un conjunto de funciones básico pero que no puede faltar en ninguna. Nuestro objetivo es proveer a los usuarios sus datos registrados con más contexto y así hacer que optimicen su comportamiento y estilo de vida».
El Runtastic Orbit se podrá llevar en la muñeca, como es habitual, pero viene también con un clip y dos brazaletes por si se quiere llevar en la cintura, o en un lugar más discreto, como en una camiseta interior o sujetador.
Runtastic Me para ver los datos registrados
Dentro de Runtastic, la app principal de la compañía que sirve para entrenar en carrera, habrá una segunda pantalla a través de la función Orbit Connect. Con esta extensión se mostrarán los datos registrados por la app Runtastic en la pantalla de Orbit, haciendo más fácil ver en tiempo real los detalles de la actividad de una carrera o salida en bici.
Pero la capacidad de registro de Orbit se vuelven mucho más robusta con Runtastic Me, la nueva app que sigue estando dentro del ecosistema de Runtastic, pero que está hecha especialmente para sincronizarse con el Runtastic Orbit. Se sincronizan de forma inalámbrica y el diseño limpio y moderno hace que se puedan ver las estadísticas detalladas: pasos, distancia, minutos activos, calorías quemadas, etc.
Sin duda, se trata de un salto adelante dentro de Runtastic y también del mercado de las pulseras de actividad. Estará disponible a partir del 11 de agosto por 119,99 €
Runtastic Orbit: http://bit.ly/1k8Humk
Runtastic Me app para Android: http://www.runtastic.
Runtastic Me app para iOS: http://www.runtastic.com/