bustos

Una de las grandes incógnitas de la jornada era qué hombre representaría a España en los mundiales de Moscú, ya que ninguno (Bustos, Casado, Mechaal y tiene la mínima A: David Bustos despejó esa incógnita. En una carrera desesperante, de campeonato, de pasar el kilómetro en 2:45 minutos, el balear sacó a relucir un potente sprint y se proclamó campeón de España absoluto por segunda vez consecutiva. En principio, y salvo sorpresa, debería ser el atleta que nos represente ene l mundial de Moscú, después de dejar a un valiente Arturo Casado en la plata y a un Víctor Corrales que consiguió brindar un bronce a su gente de Alcobendas. Una carrera en la que la indecisión por no tirar terminó con las opciones de muchos.

DOBLETE DE ORO PARA ESTELA GARCÍA E HISTÓRICO 200 DE HOMBRES

Esta asturiana afincada en Barcelona ha cerrado la que sin duda ha sido la mejor temporada de su vida: después de proclamarse campeona de España en cien metros el sábado, el domingo hizo lo propio en el doble hectómetro, por delante nada menos que de Belén Recio y mostrando un gran estado de forma aunque todavía sin mínima para campeonatos internacionales. De histórico se puede calificar el 200 masculino: Bruno Hortelano ganó al récordman nacional Sergio Ruiz, consiguiendo la mínima B lo que significa que, salvo lesión o descalabro, España tendrá dos representantes en los 200 metros de Moscú. Y otra que también la lió en la velocidad fue la madrileña Aauri Lorena Bokesa, flamante ganadora de los 400 metros con un auténtico marcón: 51.77 segundos que ya suponen una entrada en la élite internacional para esta velocista, una marca que avala por todo lo alto su decisión de abandonar el baloncesto por el atletismo.

UNA CAÍDA DE MERZOUGHI QUE DEJA MUCHAS INCÓGNITAS

Los tres mil obstáculos fueron, sobre todo, una prueba confusa. Ganó Mullera en un emocionante sprint con el leonés Roberto Aláiz, segundo, dejando a Sebas Martos en la tercera posición. Un trío que bien podría formar la selección de Moscú de no ser porque el líder español del año y campeón de Europa sub23 tuvo que abandonar después de sufrir una aparatosa caída en las primeras vueltas. La selección de Mullera y Aláiz parece no tener discusión, el primero haciendo gala de un gran sprint y el segundo dando la cara en los momentos decisivos de la prueba: el catalán tiene mínima «A» y el leonés mínima «B».

LA JOVEN CAGIGAS SE LLEVA LOS 800 POR SORPRESA

Nadie se lo esperaba, pero eso no hace menos meritoria su victoria: Adriana Cagigas, discípula de Antonio Serrano y nacida en 1993, dejó que las favoritas Ramouhni y Périz se vigilaran en el pelotón y se puso en cabeza de la prueba durante los primeros seiscientos metros. Lo que nadie podía imaginar es que esta joven cántabra iba a ser capaz de aguantar el ataque final de Khadija Ramouhni y Elián Périz, con mucha mejor marca que ella, y que se iba a proclamar campeona de España en una carrera espantosamente táctica.

Poca sorpresa hubo en los 800 masculinos, donde Kevin López se hizo con un triunfo fácil por delante de su compañero de entrenamientos Luis Alberto Marco, que será previsiblemente quien acompañe a «pies calientes» en el periplo mundialista de Moscú al estar en posesión de la mínima B. López, que ya ha corrido por debajo de 1.44 este año, tomó la cabeza y no la soltó hasta cruzar la línea de meta, por delante de Marco y con un valiente Alejandro Rodríguez que se hizo con el bronce.

RUTH Y PESTANO SUMAN OTRO ORO

Y ya van unos cuantos. Concretamente, 9 para Ruth Beitia y 13 para Mario Pestano, que superó la cuenta de Sinesio Garranchón. La cántabra no tuvo problemas para imponerse con 1.90 metros y enfilar directa hacia el mundial, mientras que Pestano tuvo que sufrir más (63.87) para ganar a su rival Frank Casañas (63.67). Otro gran triunfo de la tarde fue el del joven Pablo Torrijos que dejó a Alcobendas con la boca abierta después de volar hasta 16.71 (+3.8 m/s) y ganar el triple salto, al igual que Marieta Jover ganando la longitud con dos saltos de 6.55 metros. Y otro gran triunfador de la tarde fue el pertiguista Igor Bychkov, que alardeó de forma para conseguir una nueva marca personal de 5.65 metros y saltados al primer intento, lo que deja una imagen magnífica para el próximo mundial donde podrá optar a clasificarse para una nueva final internacional pero, esta vez, con más seguridad que otros años.

DAVID GÓMEZ SIGUE SIENDO EL MÁS COMPLETO

El gallego David Gómez volvió a salir airoso después de una temporada agónica de lesiones: se proclamó campeón de España de decathlon por sexta vez, ganando por un estrecho margen de puntos (7.848) a Jonay Jordán (7.428) y dejando el tercer escalón del podium a una joven promesa que por fin se decidió a hacer una marca decente en disco y eso repercutió notablemente en su puntuación final (7.358). La combinada fue dominada durante buena parte de la competición por Jonay Jordán pero David Gómez hizo valer su excelente 1.500 para imponerse en la clasificación final sobreponiéndose a los antibióticos y al dolor de garganta. En la combinada femenina, triunfo in extremis de Estefanía Fortes por delante de Laura Ginés.

 

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.