Este domingo llega al asfalto una de las carreras más emblemáticas de la ruta española: la Behobia-San Sebastián, que en su 48 edición recorrerá una vez más las calles de Irún, subirá por el Alto de Gaintxurizketa y morirá en las siempre abarrotadas calles del barrio portuario de Trintxerpe. Más de 23.000 corredores se darán cita en el asfalto vasco, buscando triunfar en una carrera en la que participarán grandes nombres del fondo español como Jaume Leiva, Asier Cuevas, Roger Roca y Marc Roig entre otros.

La carrera, a diferencia de otros años, dará comienzo a las 10:30 de la mañana junto al puente internacional de Behobia, en la localidad de Irún. Discurrirá en sus primeros compases por las calles de la ciudad y en los márgenes del Bidasoa, para comenzar la épica subida del Alto de Gaintxurizketa: será entonces cuando los corredores más valientes tengan que enfrentarse a la zona de toboganes que los propios participantes coinciden en describir como «un auténtico rompepiernas». Pasado este trago, llegará el Alto de Miracruz y la célebre llegada a la Avenida de la Zurriola, con público, música, animación y la seguridad de haber completado una de las carreras más emblemáticas del asfalto nacional.

UNA BEHOBIA-SAN SEBASTIÁN CON MUCHA HISTORIA

Los pronósticos apuntan que esta cuadragésimo octava edición de la Behobia-San Sebastián, organizada por el CD Fortuna, volverá a romper todos los récords con las 25.000 inscripciones habilitadas para este año. Un recorrido de aproximadamente veinte kilómetros que desde su primera edición en 1919, hace casi cien años, ha visto cruzar la línea de meta a lo más granado del fondo español. El primer vencedor de esta carrera fue nada menos que Juan Muguerza, al que debe su nombre el Cross de Elgoibar. Durante los años que rodean a la Guerra Civil, la Behobia-San Sebastián se celebró en una modalidad de relevos, con equipos de cuatro corredores que completaban tramos de cinco kilómetros cada uno. El récord de la prueba lo estableció el madrileño Alberto Juzdado con un gran tiempo de 59:19 minutos. El azkoitarra Diego García, Chema Martínez o Rafael Iglesias son algunos de los ilustres ganadores de esta carrera, mientras que el título de «Reina de la Behobia» lo ostenta la andoaindarra María Luisa Irizar, con siete victorias consecutivas.

El último ganador de esta carrera fue Abrha Milaw Asefa, con la presencia en puestos cabeceros de los internacionales Asier Cuevas y Jaume Leiva. El domingo arrancará la 48ª edición de una carrera que año tras año consigue afianzarse como estandarte del atletismo popular español, colaborando también con numerosas fundaciones solidarias como la Illundain Haritz Berri, dedicada a la integración de jóvenes con alto riesgo de exclusión social y laboral, o la Asociación Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa.

Consulta aquí el recorrido de la Behobia-San Sebastián.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.