Que el 1500 ha sido nuestra prueba predilecta a nivel mundial lo demuestran atletas de la categoría de José Manuel Abascal (bronce olímpico en Los Ángeles’84), José Luis González (subcampeón del mundo en Roma’87), Fermín Cacho (entre otros logros, campeón olímpico en Barcelona’92 y subcampeón olímpico en Atlanta’96) o Reyes Estévez (doble medallista de bronce en Atenas’97 y Sevilla’99). Pero si tenemos que citar a un hombre en pista cubierta, no nos podemos olvidar del gallego Andrés Díaz, actual plusmarquista europeo de 1500 gracias a sus estratosféricos 3:33.32 (El Pireo, 24/02/1999) y bronce mundialista en la pista cubierta de Maebashi.
Pasada esa ‘Edad de Oro’, y a pesar de la decepción vivida en Berlín con Arturo Casado apeado en eliminatorias, y Reyes Estévez -actual campeón de España al aire libre- y Juan Carlos Higuero eliminados en semifinales, parece que el año 2010 comienza con nuevos bríos con la demostración realizada este viernes en las pistas del Velódromo Lluís Puig. Sin duda, el nombre de Valencia estará, al menos durante unos días, en la página web de la IAAF como la ciudad donde se han realizado las tres mejores marcas mundiales del año (más la séptima del sevillano Kevin López con 3:44.44) en los 1500 metros.
Es en las siete vueltas y media (hablamos de pista cubierta) donde este viernes el mallorquín David Bustos (en la foto proclamándose campeón de Europa júnior de 1500 en Novi Sad) ha vuelto a dejar la sensación de que estamos ante una estrella ¿en ciernes? Quería una carrera rápida (el paso que pedían a la liebre era de 2:28 por el 1000m). Y ese precisamente fue el paso de David al que la liebre llevó hasta el 900m [29» (200); 58» (400); 1’29» (600); 1’58» (800)]. Detrás de él, pegados hasta el 1000 estaban un fantástico Luis Alberto Marco y un no menos fantástico Francisco Javier Abad. Si David hubiera mantenido el mismo ritmo habría hecho unos muy buenos 3:42, pero acabó él solo el último 600 en 1’26»… ¡y el último 500 en 1’12»! Si de por sí es extraordinario el registro, lo fue aún más su forma de conseguirlo. Sin descomponerse en ningún momento y pleno de potencia, David fue distanciando metro a metro a sus dos inmediatos perseguidores que cuajaron una actuación excelente.
Pero esa tarde las estrellas no estaban sólo en la pista. Presenciando el espectáculo estaban los hermanos España (Jesús y Francisco), Antonio Reina, José Antonio Redolat y Concepción Montaner (que ha vuelto a entrenar tras su reciente maternidad). No obstante, no hubo mucho público al tratarse de un control, pero el que allí estaba disfrutó del espectáculo de nuestros atletas. Ojalá lo hicieran también los miembros de la FACV (Federación Valenciana). Sin ellos, este control nunca podría haberse realizado.
Ránking mundial provisional (a 16 de enero de 2010):
1500 Metres 2010 Récord del mundo: 3:31.18 Hicham El Guerrouj (MAR) – Stuttgart, 02/02/1997
Updated as at:16/01/2010 Mark Athlete Nation DOB Pos Venue Date
3:40.23 David Bustos ESP 25/08/1990 1 Valencia, ESP 15/01/2010
3:41.87 Luis Alberto Marco ESP 20/08/1986 2 Valencia, ESP 15/01/2010
3:41.89 Francisco Javier Abad ESP 18/08/1981 3 Valencia, ESP 15/01/2010
3:42.36 Thamer Kamal Ali QAT 12/11/1988 1 Hanoi 02/11/2009
3:43.66 Alemu Bekele BRN 23/03/1990 2 Hanoi 02/11/2009
3:44.07 Abubaker Ali Kamal QAT 1983 3 Hanoi 02/11/2009
3:44.44 Kevin López ESP 12/06/1990 4 Valencia, ESP 15/01/2010
3:44.79 Valentin Smirnov RUS 13/02/1986 1 Sankt-Peterburg 05/01/2010