Es uno de los atletas más mediáticos y carismáticos de nuestro país. Su oro en el 10.000m. de  los Europeos de Múnich’02 bajo la intensa lluvia, y con un sprint de infarto con el campeón olímpico de 5000m. en Barcelona’92, el alemán Dieter Baumman, le catapultaron al estrellato. Ese fue el punto de inflexión en la carrera del madrileño, que cuatro años más tarde conseguía la plata en los Europeos de Gotemburgo en las 25 vueltas. Aunque esta vez sí, un germano (Jan Fitschen), le birlaba la medalla dorada con un Juan Carlos de la Ossa obteniendo la tercera plaza al igual que José Ríos 4 años antes en la capital de Baviera.

Unos días antes de acudir a Marsella a la Copa de Europa de 10.000m nos atiende con su sonrisa habitual. Pero no estamos solos durante la entrevista. Políticos y aficionados quieren unas palabras, un gesto, una foto o una firma del maratonista madrileño durante la presentación de un libro sobre la Casa de Campo. Como él ha denominado, «su segunda casa».

chema_raul

¿Cómo estás a menos de dos meses de los Europeos de Barcelona’10?
Me encuentro muy bien, en forma, entenando a tope a tope. Estoy entrenando a niveles que hacía años que pensaba que no iba a entrenar ya… A esas velocidades y a esos ritmos. Y la verdad es que estoy con muchas ganas. De hecho voy a volver a hacer de nuevo el 10000m. de la Copa de Europa. Me encuentro salvaje. (Nos interrumpe el viceconsejero de Deportes de la CAM, Javier Hernández, que le pide que entrene «duro». «Eso yo no paro» le contesta Chema. Una señora apostilla: «los que le vamos por la casa de Campo le vemos. Damos fe». (Tras la despedida, Chema continúa con nosotros).
Como me encuentro muy bien, voy a repetir lo del año pasado. Haré el 10000m. Creo que estoy para hacer una marca muy buena, tampoco me quiero, ni obsesionarme, ni ponerme barreras ahí. Y la marca que salga quiero ganarla (la Copa) como el año pasado. Luego después me iré mis seis semanas a Sierra Nevada como siempre. Estoy viviendo ahora en la tienda (hipobárica) y llevo dos meses. Estoy afrotando el Campeonato de Europa con muchísimo optimismo,  con muchísima ilusión, con las ganas de siempre. Este año estoy más alucinado que otros años porque al ser en casa, sé que eso va a jugar a mi favor. Y me encuentro muy feliz y contento y estoy muy motivado, o sea que este año espero hacer algo gordo.

El test de medio maratón que hiciste, impecable (bajó de 1h03:00).
Llevo haciendo diezmiles. Estoy haciendo medios maratones durante todo el año. Incluso millas, y me encuentro bien. Todas las competiciones que hago, las hago sin dejar de entrenar. Para mí cada día que hago, cada entrenamiento, son test, y toda va muy bien.

Hablando del Europeo. Hiciste oro en Múnich, plata en Gotemburgo, ¿firmas el bronce en Barcelona?
Ahora, si te soy sincero, una medalla me colmaría. Si me dicen «te la dan ahora y no corres», pues posiblemente sí la firmase. Hoy por hoy yo creo que estoy capacitado para ganar el oro. con lo cual, a priori, estoy entrenando para conseguir una medalla. Si es de oro, mejor que mejor; si no la plata, pues la plata; y si es el bronce, pues el bronce.

Has sido una de las imágenes de promoción de Barcelona’2010. Curiosamente sales delante del portugués Fernando Silva. ¿Te llama algo la atención de esa foto?
No, el año pasado en Berlín estaba con tres portugueses, y me los ‘cepillé’ al final, con lo cual la foto me motiva foto, me hace ilusión.

¿No has llegado a pensar al verla que la limpieza va por delante del dopaje? (Fernando Silva estuvo sancionado).
Ah, no, no. Si vas por ahí, no. Fernando dio positivo por EPO. Cumplió su sanción. Además era amigo mío antes. El tío estaba súper arrepentido cuando vino a hablar conmigo y compartió habitación después de cumplir su sanción y me dijo «no tengo excusa ninguna. Me pudo el conseguir medallas a través del dopaje». Ya ha pasado. Ya sabes que para mí quien da positivo y se dopa, deportivamente pierde toda su credibilidad. Echan toda su carrera al traste, pero bueno como persona ahí está.

¿Rivales en el Europeo? (Le piden firma una dedicatoria para el libro. Mientras escribe en el libro, Chema nos sigue contestando).
Realmente no me preocupa ningún rival. Estoy convencido de que si llego en forma al 100% y llego sin ningún tipo de problemas ese día, estoy seguro de que serán ellos los que van a estar estar preocupados. Estoy bien. Sé que van a estar muchos atletas en forma y van a ser duros de batir y duros rivales, pero si yo llego como tengo que llegar, creo que van a estar preocupados más ellos que yo. (Tras terminar de firmar y dedicar el libro, seguimos con la entrevista más tranquilamente).

Existe una falta clara conexión entre atletismo popular y el atletismo de élite. Los populares no conocen a la élite de nuestro atletismo. Tú quizás seas una de las pocas excepciones. ¿Cómo se puede ‘curar’ eso con tanta gente que sale a correr los domingos? En el ciclismo eso no existe de una manera tan acusada. ¿A qué es debido?
Realmente es que yo soy un atleta accesible para los aficionados. Yo es que no soy un atleta de élite cuando estoy con ellos en las populares. No hay que hacer esa división En las populares todos somos iguales. Tendría que llevarse todo desde la normalidad. Merece todo mi respeto el que trabaja 7 días a la semana y sale a correr, que yo que me dedico a correr. Posiblemente ya por mis años o por mi forma de ver el deporte, pues lo veo desde otro punto de vista. Ya son muchos años en la alta competición y disfruto muchísimo con los aficionados. Me encanta ver cómo se esfuerzan, cómo persiguen sus retos, cómo entrenan aparte de trabajar. Para mí eso es digno de elogio y de superación. Y eso me hace decir, que «yo que me dedico a esto y soy un profesional, pues soy un privilegiado de la vida». Los aficionados es otro deporte, llevan otro ritmo.

Sí, pero en el ciclismo pasa igual y la gente conoce a los ciclistas.
Pues no lo sé. Por las pruebas. Porque a los aficionados les preocupan a lo mejor más sus marcas que estar pendientes de quiénes son (los atletas de élite)… No lo sé, no lo sé. Yo de hecho me siento muy cómodo y soy un aficionado más.

Última pregunta. ¿El elixir de la juventud? ¿Descanso y alimentación?
Cuidar mucho. Cuidar todo y seguir siendo una apasionado de todo lo que hago. Y disfrutar y ser feliz. Tampoco tiene mucho más.

Muchas gracias y suerte.
Gracias

chema_aficionada

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.