El vallisoletano Álvaro Rodríguez dio en Hengelo el pasado fin de semana el salto que separa a las eternas promesas de los medio fondistas de primer nivel, con un debut de 3:34.10 minutos en los 1.500 metros que le abre las puertas de las Olimpiadas de Londres. En un fin de semana muy activo para el atletismo español, también brilló Juan Carlos Higuero, un segundo más lento que Rodríguez en Hengelo, así como los mediofondistas Luis Alberto Marco, Diego Ruiz y Francisco Abad en el Meeting de Rabat.
La afición atlética ya está más que acostumbrada a los deportistas que explotan desde muy jóvenes y se pierden en el tránsito desde las categorías menores al atletismo de élite. Álvaro Rodríguez no es uno de ellos: brilló de junior, refrendó como sub23 y, en cuanto las lesiones se lo han permitido, el vallisoletano se ha quitado el diminutivo del nombre para convertirse en Don Álvaro. Un Don Álvaro que el fin de semana pasado consiguió la mínima olímpica «A» en los 1.500 metros, finalizando sexto en el Meeting de Hengelo con 3:34.10 minutos, mejor marca española de la temporada en estos primeros compases del verano. Por detrás de Rodríguez llegó todo un Juan Carlos Higuero, felizmente recuperado de sus lesiones y consiguiendo un buen crono de 3:35.82 minutos, muy cerca de la ansiada mínima. Se presenta muy interesante la pelea por las tres plazas olímpicas españolas en los mil quinientos metros, con Álvaro Rodríguez e Higuero haciendo sendas demostraciones de buen estado de forma tan temprano, y a expensas de que se estrene sobre la pista el líder de las últimas temporadas Manuel Olmedo así como el balear David Bustos. También debutaron en esta temporada al aire libre en la distancia reina Diego Ruiz y Francisco Javier Abad, otros dos atletas llamados a pelear por las plazas para Londres, corriendo el Meeting Internacional Mohammed VI de Rabat en 3:38.62 y 3:42.18 minutos respectivamente, aún lejos de la mínima olímpica requerida.
También debutó al aire libre, pero en ochocientos metros, el sevillano Luis Alberto Marco, que en ese mismo Meeting de Rabat finalizó con unos interesantes 1:46.98 minutos, firmando un buen comienzo de temporada en el que su compañero Antonio Reina lleva la batuta desde su debut en Doha. Falta por debutar al aire libre en los ochocientos metros el tercer cuerno del tridente sevillano, Kevin López, si bien ya demostró buena forma junto a Marco en un control de La Cartuja de Sevilla, corriendo cuatrocientos y doscientos metros en 47.66 y 22.01 segundos respectivamente. La pelea por las plazas olímpicas del medio fondo no ha hecho más que comenzar, Álvaro Rodríguez ha lanzado un primer aviso que pone de manifiesto el despliegue de calidad que cabe esperar por parte de los corredores españoles en los próximos meses, ya tengan por objetivo el Europeo de Helsinki, las Olimpiadas de Londres o ambos campeonatos.
Consulta aquí los resultados del Meeting Internacional Mohammed VI de Rabat.
Lo de Alvaro Rodríguez el otro día es un marcón, y si ha hecho esto en mayo, ni me imagino lo que puede hacer en Helsinki (Londres lo descarto porque va a estar muy muy difícil). Bravo Álvaro.
Hoy en Marca dice que ya no es promesa. Ya lo sabíamos Álvaro, no hace falta que lo digas, y menos con esta marca que has hecho, espectacular!