OSCARROCHE

La Zurich Marató de Barcelona ha vuelto a ser un referente del asfalto nacional con unos grandes resultados y un magnífico ambiente. Un festival de 18.000 corredores en meta con un doblete etíope, los vencedores han sido Gezahegn Abera Hunde con 2:10:17 en hombres y Lemelem Berha Yachem con 2:34:39 en mujeres, mientras que el mejor español, Jaume Leiva, ha mejorado su marca hasta unas buenas 2:13.41 horas, quedándose a once míseros segundos de la mínima mundialista de Moscú.

La preparación de una maratón es, para cualquier tipo de atleta, un mundo. Un mundo que se prolonga durante meses y absorbe cualquier otra cosa, desde la actividad física hasta la nutrición. La Zurich Marató de Barcelona ha sido, una vez más, un precioso colofón a tantos meses de entrenamiento y esfuerzo de los 18.000 valientes que han llegado a meta, con un trazado que ha recorrido las zonas más emblemáticas de la Ciutat Condal.

Jaume Leiva BeatoEl corredor más rápido ha sido el etíope Gezahegn Abera, que ha tenido que partirse la cara con su compatriota Degefa y el keniata Maiyo para hacerse con el triunfo. Los tres han formado rápidamente un grupo de cabeza en pos de la victoria, marcando un ritmo alto junto con el keniata Joash Mutai que el resto de corredores no han sido capaces de seguir. Este cuarteto de africanos han cruzado el ecuador de la prueba, la media maratón, en un tiempo de 1:04 horas que presagiaba una buena marca por debajo de las dos horas y diez minutos. Por detrás, el atleta local Jaume Leiva, una de las revelaciones del maratón español esta temporada, iba mejorando su ritmo progresivamente. Fue al paso por el kilómetro 30 cuando Mutai comenzaba a descolgarse y también cuando Jaume Leiva comenzaba a acelerar, en vista de que se le acercaba una víctima propiciatoria.

Fue el etíope Abera quien pegó el tirón definitivo a falta de pocos kilómetros para la meta, y quien se hizo con la victoria marcando un crono discreto de 2:10.17 horas, treinta segundos por delante del keniata Abraham Keter (2:10.48) y relegando al otro keniata Linus Maiyo a la tercera plaza (2:11.34). Con los tres puestos del podium definidos, y el etíope Degefa entrando algo descolgado en cuarta posición, la lucha se tornó especialmente emocionante en la quinta plaza: Jaume Leiva había dado caza al keniata Mutai al paso por el kilómetro 35, y corría lanzado para reventar su marca personal. Lo consiguió, con un buen crono de 2:13.41, pero con un sabor agridulce: se había quedado a tan sólo once segundos de la mínima para el Campeonato del Mundo de Moscú.

La ganadora de la carrera femenina, la etíope Lemelem Berha Yachem, tuvo que sudar la gota gorda para hacerse con el triunfo. Su marca, un discreto registro de 2:34.38 horas, no se corresponde con la emoción que tuvo esta carrera. Fue otra etíope, Bosho Amelework Fikadu, quien tomó las riendas desde el principio y cruzó la media en 1:13.50, medio minuto más rápida que su perseguidora Yachem. Pero fue a partir de ese momento, tal y como le sucedió a Mutai en la carrera masculina, a partir del que Fikadu comenzó a pinchar mientras que Yachem mejoraba sus sensaciones. Finalmente, fue Lemelem Berha Yachem quien se hizo con la victora por delante de Fikadu, mientras que la primera española era Elena Hidalgo Valls, que consiguió romper la barrera de las tres horas.

18.000 VALIENTES LLEGARON A LA META DE PLAZA DE ESPAÑA

La Zurich Marató de Barcelona tuvo 18.000 protagonistas, unas cifras demoledoras de inscripciones, que consiguieron superar 42 kilómetros y pico de sufrimiento y superación para echar el aliento en la meta de la Plaza de España. Una Plaza de la que también partió la carrera, para cruzar algunas zonas emblemáticas de la ciudad como Sants, la Gran Vía de les Corts Catalanes o el paseo marítimo.

La nota más negativa de esta edición de la Marató de Barcelona la ha puesto el trágico fallecimiento de un corredor popular de 45 años de edad, X.J. Sufrió un desfallecimiento nada más cruzar la línea de meta, fue atendido por los efectivos de la Cruz Roja y acto seguido trasladado al Hospital Clínic de Barcelona, donde ha fallecido.

Consulta los resultados de la Zurich Marató de Barcelona.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.