La jornada vespertina del viernes ha deparado una serie de emociones demasiado fuertes para que el espectador medio pueda soportarlas sin requerir asistencia médica. Mientras el estadounidense Ryan Whiting ganaba una disputadísima final de lanzamiento de peso con veintidós metros, Natallia Dobrynska batía el récord del mundo de pentathlon con 5.013 puntos, en una cerradísima lucha con la británica Jessica Ennis. Los españoles han tenido una buena jornada de tarde, con Isabel Macías y Luis Felipe Méliz brillantemente clasificados para sus respectivas finales de 1.500 y longitud.

Todos los pronósticos avanzaban que el pentathlon femenino sería una de las pruebas más disputadas y emocionantes del campeonato, pero ni el más agudo de los adivinos podía vaticinar lo que aconteció en la pista de Estambul el viernes por la tarde. Con todos los favoritismos a favor, y tras una buena jornada de mañana, Jessica Ennis llegaba al salto de longitud con puntos de ventaja sobre sus perseguidoras, y consciente de ser ésta una de sus pruebas fuertes. Pero quiso el destino que precisamente aquí, igual que sucediera previamente en la altura, tropezara Ennis y saltara unos pobres 6.19 metros por los 6.57 de su más inmediata perseguidora, Natallia Dobrynska, que en ese momento comenzó a ver claras sus opciones de hacerse con el oro. La cosa parecía sentenciada a falta de los ochocientos metros: Ennis tenía que aventajar a Dobrynska en seis segundos en meta, y lo intentó hasta el último aliento, consiguiendo unos buenos 2.08.09 minutos, insuficientes para superar a Dobrynska cuya sopresa fue mayúscula cuando el marcador anunció un nuevo récord mundial. 5.013 puntos para Dobrynska, campeona olímpica y ahora también campeona mundial, mejor pentathleta de todos los tiempos doblegando a toda una Jessica Ennis que, a pesar de haber fallado en los saltos, batió su marca con 4.965 puntos. Emocionantísima competición que no es sino la antesala de lo que nos deparan los Juegos Olímpicos, con la rusa Tatyana Chernova entrando en medio de esta pareja de combineras.

Los españoles han tenido un rendimiento fantástico en esta jornada vespertina del viernes, con Isabel Macías clasificada para la final de los 1.500 metros corriendo su semifinal siempre controlando la cabeza y haciendo valer su gran sprint final para entrar por detrás de la favorita Dibaba y dejando fuera a la marroquí Hilali. Mucho se puede esperar de la aragonesa en la final de mañana por la tarde, visto el gran momento de forma y capacidad táctica en el que se encuentra. No ha querido ser menos Luis Felipe Méliz, que ha dejado boquiabiertos a todos los presentes en el salto de longitud con un primer intento de 8.10 metros, ampliamente por encima de los ocho metros exigidos para acceder a la final. No ha tenido tanta suerte Eusebio Cáceres, que no ha entrado en la lucha por la clasificación en ningún momento y ha quedado relegado a la undécima posición. Méliz tendrá buenas opciones de luchar por las primeras plazas, sin perder de vista a los grandes favoritos Da Silva, que se ha salido en la clasificación con 8.28 metros, Frayne y Menkov. El otro español que ha participado en la jornada de tarde ha sido Mark Ujakpor, que ha corrido las semifinales de cuatrocientos metros dando una exhibición de cómo correr en pista cubierta, luchando por la calle libre y terminando fuerte al final para entrar tercero en meta, fuera de los puestos de acceso a la final pero con buen sabor de boca y habiendo ganado nada menos que a Gil Roberts, uno de los líderes mundiales del año. Sí han clasificado a la final los principales favoritos Pinder, Brown y el joven Kirani James.

¿QUIÉN DIJO QUE LOS LANZAMIENTOS ERAN ABURRIDOS?

Si existía esta mañana alguien que tuviera reticencias con respecto al dinamismo de los lanzamientos, a buen seguro se habrá guardado sus reflexiones para sí mismo después del apoteósico concurso de lanzamiento de peso de hoy. Abrió la competición el joven Storl con unos enormes 21.88 metros, a la postre su mejor marca, a lo que el norteamericano Whiting contestó con 21.59. Hoffa, que no quería ser menos, se sumó a la fiesta en su segundo lanzamiento con 21.55. El polaco Majewski iba, lanzamiento tras lanzamiento, mejorando y batiendo récords nacionales hasta colocarse tercero con 21.72. Llegados al quinto intento con David Storl en cabeza, Whiting sacó toda su rabia para enviar la bola a unos espeluznantes veintidós metros justos, ni un centímetro más ni uno menos, los justos y necesarios para proclamarse campeón del mundo en una competición de un nivel inigualable y una emoción que mantuvo al público de Estambul de pie. Título mundial para Whiting, por delante de un prometedor Storl en la plata y un solidísimo Majewski en el bronce, en un concurso de lanzamiento de peso para el recuerdo. Por su parte, Ashton Eaton sigue dominando el heptathlon con facilidad tras el salto de altura y el lanzamiento de peso, con grandes posibilidades de batir su propio récord mundial si mantiene el buen nivel acreditado en las tres pruebas restantes.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.