Después de que se intesificasen en los últimos días las presiones de los corredores, políticos y público en general para anular la celebración del Maratón de Nueva York en medio del huracán Sandy, las autoridades municipales y los organizadores municipales han decidido durante la tarde del viernes que el evento no tendría lugar el domingo.

Tal medida sería histórica, ya que la prueba se ha disputado cada año desde 1970, incluida la carrera que en 2001 se celebró dos meses después del ataque terrorista a las Torres Gemelas. Los críticos sustentan que es una falta de respeto llevar a cabo un maratón que transcurría por los cinco condados de la ciudad, mientras mucha gente sigue sufriendo las consecuencias de la tormenta, y que los servicios municipales deben centrarse en el alivio de la tormenta. Los defensores del maratón, en especial el alcalde Michael Bloomberg y la directora Maria Wittemberg, dijeron que la carrera sería una inyección de moral necesaria, así como de carácter necesario.

«El Maratón ha sido parte integral de la vida de Nueva York durante 40 años y es un evento donde participan decenas de miles de neoyorquinos y otro muchos lo ven desde sus casas», apuntó Bloomberg. Para él, el evento se ha convertido en fuente de «controversia y divisón».

«El maratón siempre ha traído a nuestra ciudad historias de coraje y determinación que nos han inspirado. No queremos que ningún participante salga perjudicado, por lo que hemos decidido cancelarlo», apuntó el político neoyoquino. Aún así, finalizó afirmando que le gustaría haber dado «algo que celebrar» a la gente, tras una semana «muy triste».

Entre muchos detalles que se desconocen, uno es si la carrera se aplaza o se cancela por completo. Cerca de 50.000 corredores iban a participar durante la jornada de domingo y muchos de ellos procedían de otras ciudades o países.

El alcalde Bloomberg y Wittenberg, quien es directora ejecutiva de la New York Road Runners, la empresa que organiza el acontecimiento, se colocaron en todo momento detrás del plan, insistiendo que era lo mejor para la ciudad. Sin embargo, muchos atletas se unieron al ‘coro’ de políticos y residentes de la zona para hablar del plan de celebrar el maratón a pesar de los extensos daños causados por la tormenta en la noche del lunes. Y finalmente, se ha confirmado su cancelación.

Foto 1 | Washington Post

Foto 2 | New York News & Features

Álvaro Alonso
Estudiante de Periodismo en Santiago de Compostela y árbitro de baloncesto. Aficionado a todo tipo de deportes, desde el atletismo -mi devoción- hasta el curling. Puedes verme haciendo una crónica, escribiendo un reportaje o haciendo comentarios sobre el diseño de la infografía en televisión. Multidisciplinar.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.