Nacho Cáceres, el pupilo de Enrique Pascual, ha pasado las últimas semanas en tensión después de que se anunciara la primera lista de seleccionados para los Juegos Olímpicos. En esa lista, al atleta catalán se le ponía en duda y se incluyó un reserva, aunque al final la historia ha acabado bien para él y definitivamente formará parte del equipo español que representará a España en Londres.

Hace tres semanas se les hizo en Madrid a todos los maratonianos unos tests de lactato para comprobar sus estados de forma y a Nacho no le fue muy bien: «Simplemente salieron valores muy altos de concentración de lactato, pero tampoco tengo referencias de haber estado con valores más bajos cuando he corrido sobre 2h12 otros años». Sin embargo, a Pedro Nimo, al que también se le probó por si alguien causaba baja de última hora (también tiene mínima A), le salió mejor el test y se causó un poco de revuelo: «No ha sido agradable la situación. Yo he intentado no descentrarme y entrenar, sabía que estaba bien, pero las redes sociales no ayudan mucho en estos casos porque cada uno dice lo que piensa desde la distancia y eso, a veces, resta objetividad». Respecto a la selección definitiva que anunció ayer la Federación, «me gustaría aclarar que aquí nadie ha dejado fuera a nadie. El día 15 de abril hice la mínima y después me seleccionaron. Hubo dudas después de los tests de lactato, pero el seleccionador vino a verme en un entrenamiento largo y pudo comprobar que estoy bien».

Ahora mismo se encuentra en el ciclo de afinación, se ha bajado el volumen de kilómetros y se busca más ritmo intentando, sobre todo, encontrar sensaciones similares a los que se enfrentará en la maratón olímpica. Los rodajes son progresivos acabando los últimos kilómetros a ritmo de competición y se hacen series, muchas series de 400, 1000, 2000 y 6000. «No suelo hacer entrenamientos espectaculares, con la edad me he ido calmando e intento guardar energía para el dia D. Aún así destacaría un 3×6000 que hice hace unos días a 18’30″/18’10″/17’43». También hice hace poco 25 kms en progresión a 3’12» de media. De 3’30» a 3’00» aprox. Me da confianza porque estoy en Soria a 1000m de altitud y los circuitos no son planos precisamente.»

Su objetivo en Londres, después de todas sus lesiones y contratiempos es poder pelear por un puesto digno, aunque es consciente de que ello depende de muchos factores: «con dar lo mejor de mí estaré más que satisfecho». Y después descansará y posiblemente hasta abril de 2013 no corra otro maratón: «Van a ser tres maratones desde el 11 de diciembre (de 2011) hasta el 12 de agosto, ya me he exprimido bastante». A pesar de haber hecho 4 maratones en 2h12 y de bajar por fin de esa barrera en Rotterdam (2h11:58), a sus 36 años se muestra optimista: «Creo que aún puedo mejorar bastante y correr en 2h10. Serán las lesiones las que pongan el listón».

Teniendo a Haile Gebrselassie como referente, de poco sirve preguntarle por su retirada, pero aún así se moja: «A partir de este año el atletismo me lo voy a tomar de año en año. Si me respetan las lesiones seguiré unos cuantos años más. Tengo la motivación suficiente y el apoyo incondicional de mi entorno«.

¿Cuántas medallas conseguirá el atletismo español en los Juegos? Su apuesta es dos, pero prefiere guardarse quién las conseguirá. El tiempo nos dirá si tenía razón.

Foto: El Nou Esportiu

3 Comentarios

  1. Tiene cara de buena persona y como atleta me gusta mucho. Y si, una putada lo de poner a Nimo de reserva porque poco va a demostrar un maratoniano a un mes de las olimpiadas…

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.