La española Indira Terrero ha conseguido una histórica medalla de bronce en la prueba de 400 metros lisos en el europeo de Zurich, la primera que consigue España en esta prueba en categoría femenina. Se ha quedado a dos centésimas de la plata en una carrera apretadísima ganada por la italiana Libania Grenot. EN la misma final, Lorena Bokesa ha sido octava.
Indira Terrero obtuvo la nacionalidad española este año, cubana de nacimiento, y tiene una marca personal de 50.98 segundos. Por su parte, la historia de Aauri Lorena Bokesa es la de una profesional del baloncesto que decidió cambiar la pelota naranja por las zapatillas de clavos después de que un equipo madrileño de atletismo, el AD Marathon, para correr 400 metros. «Cambié de deporte para correr unos Juegos Olímpicos», dijo ayer Bokesa.
SAMUEL GARCÍA, SÉPTIMO
El canario Samuel García ha sido séptimo en la final de los 400 metros lisos, corriendo por la calle ocho y acusando en la recta final un exceso de ritmo al principio de la prueba. Unna marca de 46.35 segundos para este atleta que según anunció en zona mixta cuando entró a la final, no tiene pensado terminar la temporada en este europeo sino recorrer alguna reunión internacional para acercarse al récord de España de Cayetano Cornet.
Una final ganada por el británico Martyn Rooney con una gran marca de 44.71 segundos pro delante de su compatriota Hudson-Smith. Primera medalla para Israel con el bronce de Donald Sanford (45.27), atleta de origen estadounidense. La salida ha tenido que ser repetida por una salida falsa del posteriormente medalla de plata.
El canario Samuel García empezó su meteórica progresión este año: en Alcobendas se proclamó campeón de España con 45.50 segundos, su mejor marca hasta el momento, y en este europeo de Zurich entró en la final por puestos, siendo segundo de su semifinal con 45.58 segundos. Antes de Alcobendas, nunca había bajado de 46 segundos.
EUSEBIO CÁCERES DIRECTO A LA FINAL
Con un segundo salto contundente de 8.05 metros el alicantino Eusebio Cáceres se ha clasificado para la final de salto de longitud, una prueba en la que España puede tener otra buena oportunidad de medalla: no estarán ni el ruso Menkov ni el alemán Bayer, dos de sus principales rivales. Los otros dos españoles, Jean Marie Okutu y Luis Felipe Méliz, tampoco han conseguido entrar.
En el capítulo de las derrotas, especialmente sonada ha sido la de Christophe Lemaitre a manos del británico Adam Gemili, ex-canterano del Chelsea FC, que ha realizado una espeluznante marca de 19.98 segundos barriendo al francés que ha sufrido su segunda derrota consecutiva ante la armada británica de velocistas.
SILBIDOS EN EL PÓDIUM DE OBSTÁCULOS
Polémica servida también en el podium de los 3.000 metros obstáculos, cuando el ganador Yohan Kowal no ha querido sacarse en un principio la foto con Ángel Mullera y lo ha hecho sólo con el atleta polaco, aunque posteriormente sí ha accedido a hacerlo. En la rueda de prensa más tarde se ha disculpado públicamente con el español.