navarro

Gabriel Navarro ha recuperado su mejor versión en el momento preciso: el conquense se ha proclamado Campeón de Europa sub23 de 10.000 metros en una carrera brillante y, como ya hizo cuando era junior, en un sprint electrizante. Ha sucedido en una buena jornada para el atletismo nacional tanto en el Campeonato de Europa sub23 de Tampere, como en la Universiada, donde el andaluz Sebas Martos se ha proclamado subcampeón en obstáculos, con buen rendimiento de nuestros jóvenes también en el mundial juvenil.

Hace dos años, fue doble Campeón de Europa junior en 5.000 y 10.000 metros, haciendo una exhibición de poderío y haciendo la boca agua de todos los aficionados españoles. Luego vino un año complicado de lesiones y problemas, pero el pupilo de Antonio Serrano ha vuelto por todo lo alto: Gabriel Navarro se ha proclamado Campeón de Europa sub23.

El jueves fue el más listo en una carrera de esas desesperantemente lentas. Nadie se decidió a tirar durante más de dos kilómetros seguidos, con el líder del año Linders poniéndose cada vez más nervioso mientras Gabriel Navarro administraba bien sus fuerzas, dando algún toque de atención de vez en cuando pero sin hacer grandes alardes. Un paso de más de 15 minutos por el ecuador de la prueba dio paso a un tira y afloja que desembocó en un final trepidante: Navarro, con el pelo estrafalariamente teñido para la ocasión, tomó las riendas del asunto a falta de cuatro vueltas para el final y puso a todos en fila india. Con el rodillo en marcha, Linders sufría y el rumano Soare parecía el único con fuerzas para discutir. Como sucediera hace dos años en Tallin, dos últimas vueltas trepidantes y un ataque de vuelta y media para que Gabriel Navarro se proclamara Campeón de Europa, esta vez en categoría sub23. La próxima cita del discípulo de Antonio Serrano será en los cinco kilómetros del sábado, donde también podrá optar a medalla, acompañado por el asturiano Aitor Fernández y con la posibilidad de reeditar su hazaña de cuando era junior.

caceres

EUSEBIO CÁCERES LIDERA A LOS ESPAÑOLES FINALISTAS

La jornada del jueves dio para mucho en Tampere. Eusebio Cáceres parece lanzado hacia las medallas: el alicantino clasificó sin problemas para la final de longitud superando holgadamente los ocho metros y como claro favorito al oro, dando mucha mejor impresión que el ruso Morgunov. El mismo que le quitó el récord de Europa junior, y de quien se podrá vengar en la final de este viernes. Buenas vibraciones también en medio fondo con Alejandro Estévez, que se mete en la final de 800 metros con la medalla entre las cejas. Por otra parte, el catalán Eduard Viles administró su buen estado de forma y se cuela en la final de los cien metros lisos, donde tendrá difícil papeleta para acercarse a las medallas con la presencia del británico imbatible Adam Gemili. La madrileña Andrea Calleja también se hizo con un valioso puesto para la final de triple salto, mientras que el canario Jonay Jordán marcha en la mitad inferior de la tabla del decathlon tras una primera jornada que le deja ligeramente por delante de su mejor combinada del año.

UNIVERSIADA: SEBAS MARTOS AVALA SU CAMBIO CON UNA MEDALLAsebas martos

La historia de cambio y riesgo del andaluz Sebastian Martos ha firmado un nuevo capítulo feliz. El ahora pupilo de José Enrique Villacorta cambió hace dos años su estancia en la Blume madrileña por el frío de León, y le ha salido bien: se ha proclamado subcampeón en los 3.000 metros obstáculos de la Universiada, con una marca de 8:37.94 minutos. El jienense del FC Barcelona ha sabido leer la carrera y se ha subido al segundo escalón del podium, sabedor de que ahora mismo ostenta la segunda mejor marca española del año, mínima para Moscú, y que su nombre suena con fuerza para el Mundial de este verano. La primera medalla que consigue la delegación española este año después del grandísimo cuarto puesto de Lorena Bokesa en los 400 metros (MMP 52.04) y de que hoy Francisco Javier López haya sido quinto en las vallas con 13.78 y de que Laura Ginés haya sido décima en heptathlon con una nueva mejor marca española del año de 5.459 puntos.

aitorsameMUNDIAL JUVENIL: AITOR EKOBO BRILLA EN LA FINAL DE 100 METROS

La jornada de atletismo en el mundial juvenil de Donetsk ha dejado sin duda una actuación estelar: la del madrileño Aitor Ekobo, velocista de primer año en la categoría, que después de superar todas las rondas se ha hecho con un valioso octavo puesto en la final de cien metros, consiguiendo además su mejor marca personal de 10.65 (-0.4 m/s) en una final apretadísima ganada por el japonés Youxue Mo (10.35, el mismo tiempo que el segundo clasificado). El discípulo de Inés Marín, militante del Fuenlabrada, ha hecho un magnífico campeonato corriendo siempre con viento en contra y dejando buen sabor para la temporada que viene, donde todavía será atleta juvenil. Otra juvenil de primer año, Ingrid Andrés, hizo todo lo que estuvo en su mano para ser finalista de los cien metros femeninos, pero se quedó a las puertas con unos buenísimos 11.89 segundos.

Gran actuación también la de los combineros juveniles: Jorge Méndez ha sido décimo en el octathlon, con una nueva marca personal de 5.915 puntos y dejando registros muy notables en pruebas como las vallas (14.49) o la jabalina (51.87). En la decimosexta posición se clasificó Carlos Sánchez que también batió su marca personal hasta dejarla en 5.831 puntos en una prueba dominada sin discusión por el noruego Warholm. Otros atletas que pasaron de ronda fueron el madrileño Jesús Ramos, firme promesa del mediofondo que fue segundo de su serie clasificatoria de 1.500 metros, así como el catalán Gerard Mateu, que ganó su serie de vallas cortas. Pasaron el primer corte pero no se metieron en sus respectivas finales la vallista de primer año Marta Azores y el mediofondista Axel Vives. Sí se coló en la final de 3.000 metros Lahcen Alit Alibou.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.