El etíope Haile Gebrselassie ha vuelto a estrellarse con el muro de la maratón, esta vez en la ciudad japonesa de Fukuoka, donde apenas ha podido pasar del kilómetro 30 por unas molestias musculares. Tras la carrera, que ha sido ganada por el atleta keniata Joseph Gitau con un tiempo de 2:06.58 horas, la leyenda etíope ha declarado que las molestias le impidieron seguir corriendo hoy, pero que no se retira de la alta competición.

Son ya muchas las retiradas que ha protagonizado el etíope Haile Gebrselassie en los últimos años. Leyenda del atletismo que no necesita ningún tipo de presentación, a sus cuarenta años atraviesa a trompicones el ocaso de su carrera, en cuestaabajo desde que batiera de manera apabullante el récord mundial de la maratón en Berlín en el año 2008: su más sonora retirada, la del Maratón de Nueva York en 2010, donde fruto de la frustración anunció su retirada, algo de lo que se desdijo días más tarde. Su última retirada ha tenido lugar esta madrugada en la 66ª Maratón Internacional de Fukuoka, donde acudía con posibilidades de hacerse con el triunfo y donde ha tenido que retirarse apenas cruzado el kilómetro treinta, con unas molestias musculares en la pierna izquierda que le han impedido continuar.

La carrera arrancó lanzada por las liebres a un ritmo estándar de tres minutos por kilómetro y todos los favoritos en cabeza: los locales Horibata y Fujiwara, el polaco Szost, el ucraniano Baranovskyy, el keniata Gitau y nuestro Gebre. Aceleraron el ritmo para cruzar el décimo kilómetro en 30:13 minutos con Gebrselassie en cabeza, aminorando una marcha y cruzando la media maratón en 1:03.48 minutos, aventurando un tiempo por encima de las dos horas y siete minutos. Fue a partir de ese punto donde los líderes buscaron imprimir un ritmo vivo para salvar los papeles, y donde el eterno Haile Gebrselassie dio sus primeros signos de flaqueza. Al paso por el kilómetro treinta la cabeza de carrera marchaba incluso por debajo de los tres minutos por kilómetro, y ‘Gebre’ tuvo que parar por unas molestias musculares. Otro favorito, Marthin Mathathi, también se retiró, cinco kilómetros más tarde

A partir de ese momento, la carrera fue un monólogo de Joseph Gitau, atleta que no debutaba en la distancia de Filípides pero cuyos dos anteriores asaltos se habían saldado con una retirada en 2009 y un discretísimo crono de 2:21.54 horas en Hokkaido en 2010. El africano, afincado en Japón, cruzó la meta ganador en un tiempo de 2:06.58 minutos, después de volar los últimos parciales de cinco kilómetros en ritmos por debajo de los quince minutos. Segundo fue el atleta local Hiroyuki Horibata, con 2:08.24 horas, veinte segundos por delante del polaco Henryk Szost.

Una nueva retirada para Haile Gebrselassie, el hombre de la eterna sonrisa que, después de haberlo conseguido todo tanto en pista como en asfalto, se resiste a afrontar la retirada. Ha anunciado que seguirá compitiendo.

Consulta aquí los resultados de la 66ª Fukuoka International Open Marathon.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.