Destacó desde muy joven campeonato tras campeonato, y este martes ha logrado su primera victoria internacional. En un escenario inmejorable, el Nido de Pekín (China), el que fuera la sede principal de los Juegos Olímpicos de 2008, Igor Bychkov se alzó hasta los 5,60 metros. El alumno aventajado de Javier Navas consigue de esta manera la mínima ‘B’ para el Mundial de Moscú, igualando además su mejor marca personal -lograda en 2011-.
Superó, entre otros, al ucraniano Vladyslav Revenko, que acredita una marca personal de 5.80 metros -2005-. También venció al atleta local Yansheng Yang, que en febrero de este mismo año, había llegado también a los 5.80 metros. El pertiguista español se lesionó el pasado invierno y solamente había saltado hace tres semanas en la primera jornada de la Liga de Clubes.
Para Bychkov, que estuvo presente en las finales del Mundial de Daegu y los Juegos de Londres, la victoria en tierras chinas supone un gran empujón de cara a la campaña que tiene por delante.
Gatlin y Oliver vuelan
La reunión de Pekín, que forma parte del circuito IAAF World Challenge concentró a varios nombres destacados del panorama mundial. Entre ellos, el estadounidense Justin Gatlin, que con una progresión espectacular en los últimos 40 metros, se llevó el triunfo en el hectómetro. Su tiempo, 9.91, solo lo supera el 9.86 de Tyson Gay en Kingston. El segundo puesto fue para su compatriota Mike Rodgers. La sorpresa estuvo en el tercer lugar, donde el chino Su Bingtian realizó marca personal -10.06- y se colocó como el octavo mejor atleta del año. Su anterior marca era 10.16 de 2011.
En los 200 metros, la baja de Wallace Spearmon hizo más sencilla la victoria de LaShawn Merritt con 20.40. Se trata de su tercera victoria en tres carreras sobre la curva esta temporada. Por su parte, en las carreras largas Alfred Kirwa Yego ganó los 800 metros –1:46.43– y Hillary Yego consiguió el récord del estadio en el 3000 obstáculos –8:09.17-. Supera de esta manera los 8:10.34 de su compatriota keniano Brimin Kipruto en los Juegos.
Por último, el estadounidense David Oliver pasa a encabezar el ránking mundial de 110 vallas. Sobresalió en el Nido con 13.16, muy por delante de un Jason Richardson que fue tercero con 13.48. Destacaron también la marca personal de Yu Wang en salto de altura -2.33 metros- y los 8.31 en salto de longitud de un Jinzhe Li que sigue en estado de gracia.
Chicherova, la primera por encima de 2 metros
Entre las féminas, Anna Chicherova logró dar luz a la altura femenina. Después de superar los 2 metros a la segunda, también pudo con los 2.02 en la segunda tentativa. Aunque no pudo con los 2.04, acaba con el 1.99 de Brigetta Barrett (Estados Unidos), que hasta el momento lideraba la clasificación.
La nigeriana Blessing Okagbare aprovechó la ausencia de Shelly-Ann Fraser-Pryce para cruzar la meta en primer lugar con comodidad, con un registro de 10.08. Lo mismo hizo Allyson Felix en los 200 metros, con un tiempo de 22.36. Sin embargo, sorprendió la derrota de la rusa Mariya Abakumova en jabalina -60.26-, que fue superada por a letona Sinta Ozoliņa-Kovale -60.90-.
En el martillo, Éva Orbán superó su propio récord de Hungría. Lo dejó en 73.00 metros, finalizando segunda tras Lysenko, y dejó atrás los 71.33 que mantenía desde la Universiada de Shenzhen de 2011, donde había subido al segundo cajón del podio.