aragonnmix

De raza. Así cabe calificar la participación del aragonés Toni Abadía en estos mundiales de atletismo de pista cubierta. No se ha clasificado para la final, pero ha dejado una estampa de luchar la carrera hasta el último metro y, lo que es más importante, una nueva marca personal de 7:46.36 minutos. Se ha quedado a un solo puesto de estar en la final en una carrera de ritmos suicidas en la que a falta de dos vueltas se ha visto en tierra de nadie. En el momento decisivo, los últimos 400 metros, Abadía ha sabido abandonar a su compañero de viaje, el francés Kowal, y emprender un sprint en solitario que ha dejado no sólo una marca muy buena sino un mejor sabor de boca a los aficionados españoles. Un campeonato que, recordamos, no preparó específicamente como sí ha hecho con el cross.

IMG_6737

La aragonesa Isabel Macías tampoco se ha clasificado para la final de los 1500 metros lisos del mundial de pista cubierta de Sopot. Le han faltado fuerzas cuando apenas quedaban 150 metros en la semifinal más lenta de las tres, en la que desde el primer metro las corredoras han renunciado a buscar el pase por tiempos y se lo han jugado todo al sprint en una prueba extremadamente táctica. Macías ha ido bien colocada durante toda la prueba a la estela de la cabeza de la prueba pero no ha podido responder al ataque de la estadounidense Triene Moser.

IMG_6648

Visible enfado el de la aragonesa, que no ha podido demostrar en Sopot su excelente estado de forma en una carrera en la que debería haber sido capaz de presentar mayor batalla al sprint.

whitingESPECTÁCULO DE GIGANTES EN EL PESO

Los lanzadores de peso han decidido mantener en vilo a los espectadores de Sopot con un concurso emocionante y de altísimo nivel desde el primer hasta el último intento. Se ha impuesto el estadounidense Ryan Whiting, pero ha tenido que lanzar 22.05 metros, o metrazos, para neutralizar a un David Storl que se ha crecido desde el primer tiro. Lanzamiento tras lanzamiento, estos dos atletas se han ido adelantando uno al otro hasta que Whiting ha sentenciado definitivamente la medalla de oro. Por detrás, la fiesta por el bronce no estaba menos emocionante: el atleta de Nueva Zelanda que no entraba en ninguna quiniela, Tomas Walsh, ha lanzado 21.26 metros para arrebatar por los pelos el bronce a su tocayo Tomas Majewski (21.04). Cada vez que lanzaba Majewski, los gritos de la grada local amenazaban con tirar abajo los cimientos del Ergo Arena.

Los periodistas más veteranos y expertos que cubren este campeonato no tienen dudas en mostrar su admiración por este concurso: «Esta ha sido una buena competición». La única pega que le podemos poner a esta final es que, por desgracia, Borja Vivas no ha podido estar en ella.

BROERSEN SE LLEVA EL GRAN PREMIO DEL PENTATHLON

El matrimonio Eaton no va a poder llevarse dos oros en combinadas este fin de semana al hogar, pero la realidad es que Nadine Broersen ha merecido ganar este pentathlon más que nadie. Después de una buena longitud (6.17), la holandesa llegaba al 800 final con aproximadamente 100 puntos de ventaja sobre su perseguida, la ucraniana Fodorova. Ha llegado por detrás de sus rivales, pero no ha sido suficiente para arrebatarle el oro. A quien sí le ha servido el arreón final ha sido a la canadiense Eaton, que ha escalado del bronce a la plata merced de su gran esfuerzo en los 800 metros. Primer gran título para Broersen.

IMG_6671

SALLY PEARSON ASUSTA EN SEMIFINALES

La australiana ha vuelto, y de qué manera. Con un tiempo de 7.79 segundos, que igualan su propia mejor marca mundial del año, Sally Pearson ha dejado atrás un año aciago de molestas y lesiones y ha pasado de ronda en las vallas pasando por encima de todas sus rivales, una décima más lentas que ella. No va a tener rival en la final, como tampoco lo va a tener la sueca Abeba Aregawi en 1500 después de su exhibición en las semifinales de la prueba. Donde sí va a haber más rivalidad va a ser en los 3000 metros masculinos: estarán en la final los estadounidenses Galen Rupp y Bernard Lagat, junto con el etíope Gebrhiwet. En la final de longitud estará Menkov y un espectacular polaco, Adrian Strzalkowski, que ha igualado el récord nacional con 8.18 metros.

2 Comentarios

  1. Impresionante Toni. Un guerrero de los que no quedan. Le hubiera beneficiado que Kowal hubiera ido más entero, y entre los dos quizá hubieran podido tirar un poco más, pero creo que lo que ha hecho tiene tanto mérito o incluso más que haber llegado a la final.
    Lo de Isa… supongo que ha pensado que iban a salir a correr rápido… y nadie ha querido. De todas formas, viendo cómo estaba la cosa, podía haber optado por jugársela, como hizo Kevin esta mañana. Es muy fácil decirlo ahora, por supuesto, y no quiero poner la losa sobre la aragonesa, pero quizá se ha equivocado.
    Tremendo el concurso de peso. Simplemente espectacular. Lo de Whiting me parece extraordinario, pero es que Storl ha sacado lanzamientos no se sabe de dónde para presentar batalla hasta el final. Qué decir de Walsch, con el que no contábamos nadie.
    En la longitud, me ha dado la sensación de concurso triste, muy flojo.
    Y en cuanto a Aregawi y Genzebe… cuánto me hubiera gustado verlas en la misma prueba. Hubiera sido sensacional para el Campeonato y para el atletismo en general.

    Gran crónica como siempre, maestro!! 😉

    http://www.soy-cobarde.blogspot.com

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.