El Gran Premio de Zaragoza, celebrado hoy sábado en la capital aragonesa, se ha saldado con grandes registros y un buen número de marcas mínimas para acudir al Campeonato Mundial de Estambul. La aragonesa Isabel Macías consiguió una sólida victoria en los 1.500 metros, mostrando un excelente estado de forma y consiguiendo medio pasaporte para Estambul con una marca de 4.13.72, mientra que Javier Abad derrotaba a Manuel Olmedo en una emocionante carrera de 1.500 masculinos.

El último superviviente de los mítines españoles de pista cubierta, el Gran Premio de Zaragoza, no defraudó y regaló mucha emoción y grandes marcas a los aficionados del atletismo. Fueron profetas en su tierra los aragoneses Isabel Macías y Antonio Abadía, que se impusieron con autoridad en las pruebas de 1.500 y 3.000 metros respectivamente. Macías, que venía demostrando un gran estado de forma tras su victoria en la Copa de Clubes, consiguió una gran marca de 4.13.72 minutos, lo que supone marca mínima para los próximos campeonatos del mundo, a celebrar en Estambul. Excelente actuación, por tanto, de la aragonesa del Valencia Terra i Mar, que aventajó en más de diez segundos a su paisana Elián Périz, segunda. Mucho nivel demostró también el obstaculista Antonio Abadía, que venció en la carrera de 3.000 metros, bautizada como Memorial Juan Boix, con un buen registro de 8.03.06 minutos y doblegando nada menos que a Abdelaziz Merzougui, medallista internacional en carreras de obstáculos.

No menos emocionantes fueron el resto de carreras de mediofondo, con una inesperada victoria del burgalés Javier Abad sobre Manuel Olmedo, derrotado por primera vez en territorio nacional desde hace dos temporadas. Abad, que comenzó a asomar la cabeza en el corral de gallos nacional del 1.500 el verano pasado, hizo gala de un gran final para imponerse con 3.39.90 minutos, estableciendo un nuevo récord de la reunión y consiguiendo la marca mínima para acudir al mundial de Estambul. Marca que también consiguió Manuel Olmedo, segundo con 3.40.31, relegando a la tercera posición al catalán Víctor Montaner. Álvaro Rodríguez, por su parte, se impuso en los ochocientos metros, carrera marcada por las ausencias de los primeros espadas nacionales, en un emocionantísimo mano a mano con el blaugrana Francisco Roldán, al que aventajó en una sola centésima. Tercero fue Juan Carlos Higuero, en un alarde de preparación de los 1.500 metros para la pista cubierta.

El pájaro vuela en Zaragoza

Ángel David Rodríguez, el “pájaro”, voló rasante durante sesenta metros bajo el techo de Zaragoza para imponerse con una gran marca de 6.64 segundos, marca mínima para el Campeonato del Mundo y mostrando su mejor aceleración. Segundo fue el saltador Eusebio Cáceres, desdoblado entre la velocidad y la longitud, que mejoró su registro personal con 6.77, por delante del local Alberto Gavaldá. Cáceres se impuso, asimismo, en el salto de longitud rozando los ocho metros con una marca de 7.97 en su último intento, apenas cuatro centímetros por delante de Luis Felipe Méliz . En la velocidad femenina se impuso otra saltadora, Concha Montaner, a caballo entre la velocidad y el salto de longitud, venciendo también en la segunda prueba con una marca de 6.41 metros, su mejor registro de la temporada.

El triple salto masculino ofreció a los espectadores otra de las grandes actuaciones de la tarde, con los 16.34 metros conseguidos por Lysvanys Pérez, atleta del Playas de Castellón, por delante de su compañero de club, José Emilio Bellido, segundo con 16.10 y mostrando ambos un buen estado de forma de cara al nacional, en una prueba dominada por la escuela del técnico Claudio Veneziano. La sorpresa la dio el tinerfeño Simón Siverio, al imponerse con 2.18 metros en el salto de altura a los dos favoritos, Javier Bermejo y Miguel Ángel Sancho, segundo y tercero respectivamente. Cuarto fue el junior aragonés Ignacio Vigo, con una muy interesante marca de 2.10 metros. En el lanzamiento de peso se cumplieron los pronósticos, y venció el malagueño Borja Vivas con una marca de 19.34 metros, por delante de un gran Germán Millán, mientras que Igor Bichkov se imponía en la pértiga al joven Didac Salas.

Jackson Quiñónez gana el duelo de las vallas

Las vallas masculinas constituían uno de los grandes atractivos del GP de Zaragoza, y como era de esperar no defraudaron: en los tacos de salida, el récordman nacional Jackson Quiñónez, junto a Felipe Vivancos, medallista internacional. Casi nadie al aparato. Finalmente, se impuso la potencia de Quiñónez, con 7.71 segundos, a pesar de la buena salida realizada por Vivancos, segundo con 7.88. El tiempo conseguido por Quiñónez supone la marca mínima exigida para el próximo Campeonato del Mundo. En la carrera femenina de vallas, nadie pudo hacer oposición a la heptathleta Estefanía Fortes, que se impuso con una marca de 8.56, por delante de Desiree Valderrama, candidata a las medallas en el próximo Campeonato de España sub-23.

Consulta aquí los resultados completos del Gran Premio de Zaragoza.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.