Imagen camara 180

“Si llego al cien por cien me veo ganador de los 5.000 metros en Barcelona 2010. No firmo la
medalla de plata”. Así de rotundo habla Jesús España, uno de los principales activos del atletismo
español que ya en Goteborg se proclamó campeón de Europa de esa distancia y que este
verano será uno de los grandes aspirantes a repetir victoria en Montjuïc. Estos días disputa sin
demasiadas preocupaciones carreras de ruta y espera su momento, que sonará en Huelva el día
9 de junio, fecha del Míting Iberoamericano.
Así ha hablado nuestro campeón al Comité Organizador de Barcelona 2010. Una entrevista, que como las anteriores, reproducimos íntegramente.

¿Tan seguro estás de tus fuerzas cuando hablas de la final de los 5.000 de Barcelona 2010?
No ha de sonar arrogante, pero insisto en señalar que me veo campeón de Europa en el caso de
llegar al cien por cien. Este año sólo hay un objetivo y es esa carrera. Descansé muy poco después
de la temporada invernal y ahora me noto muy fuerte en los entrenamientos. Pero es a finales de
julio cuando tengo que llegar en el mejor momento de forma.

Supongo que la motivación es máxima de cara a Barcelona 2010…
Es total. No hay otro objetivo. Hables con quien hables te dirá lo mismo. Pero cuidado que puede
ser un arma de doble filo. A veces las emociones al competir en casa te juegan malas pasadas.

¿Esperabas algo más de la temporada de pista cubierta? ¿Una mejor posición en Doha?
Sí, lo cierto es que no acabé muy contento. Sexto en la final de 3.000 metros no es un buen
resultado para mí. Pero sí que me satisfizo la marca, 7:42.83 Yo soy muy exigente conmigo mismo. Y
quedé muy contento con el título de campeón de España. La carrera de Valencia fue
espléndida.

Lo que antes pasaba en los 1.500 metros ahora se puede reproducir en los 5.000, y es que hay
muchos candidatos a las tres plazas para representar a España en Barcelona 2010. ¿Cómo ves la
situación?

Si no hay sorpresas, lo normal es que Bezabeh, Sánchez y yo seamos los que corramos en Montjuïc,
pero hay mucha gente detrás con posibilidades. Cualquiera de los que esté en el equipo este
verano tendrá posibilidades de subir al podio e incluso ganar el título.

¿Vas a preparar de alguna forma especial el Campeonato de Europa, quizá yendo a algún lugar
para entrenarte en altura?

Acabo de comprarme una cámara de simulación de altura y ya estoy durmiendo en ella desde
hace unos días. Mi objetivo es estar allí hasta finales de junio para entonces salir y empezar a notar
los beneficios de la altitud. En cuanto a competiciones, ahora es tiempo de carreras urbanas, la
mayoría millas, y haré mi primer gran test en Huelva en los 5.000 metros. Después el Campeonato
de Europa por naciones que este año es en Bergen, naturalmente si me seleccionan, y más tarde
el Campeonato de España en Avilés.

Tú no eres de los que necesitas competir mucho…
No, con pocas carreras tengo bastante, y además quiero llegar a tope al Campeonato de
Europa. Ahí es donde hay que estar fino de verdad.

¿Te preocupa tener que disputar dos carreras en tres días, que es el caso de Barcelona 2010?
No. Este año va a ser muy diferente del Campeonato del Mundo del pasado año en Berlín. Aquí la
eliminatoria o semifinal será normalmente lenta. No será difícil. Y, además, los españoles somos los
que mejor nos recuperamos.

En eso estará pensando, sobre todo, Sergio Sánchez, que ha avanzado que también hará los
10.000 metros. ¿Cómo ves ese desafío?

A mí me viene muy bien que haga las dos distancias ya que primero en el calendario es la prueba
de los 10.000 metros y habrá que ver cómo sale de esa final. Si dice que hará las dos carreras es
porque se siente capaz.

¿Tú no te ves corriendo los 10.000 metros?
No. Podría rendir seguramente, pero no me motiva. Ahora bien, tras los Juegos Olímpicos de
Londres empezaré a pensar en las carreras en ruta, en el medio maratón y en el maratón. Tendré
entonces 34 años.

Posees un título de campeón europeo y aspiras a un segundo. ¿Crees que la gente te recordará
como un atleta de campeonato más que como un hombre récord?

Estoy convencido. Mi mejor marca en los 5.000 metros es 13:10.73. La hice el pasado año, pero no
tiene nada que ver con lo que he conseguido hasta la fecha. Yo también me veo a mí mismo
como un atleta que lucha por la victoria más que como uno que persigue marcas y más marcas.

¿Crees que vales menos de esa marca, entonces?
Sinceramente, bastante menos. En algunos momentos creo que he valido menos de 13 minutos,
pero me ha faltado la carrera en la que puedes plasmar todo el trabajo realizado. Aún así, no
cambio el título de campeón de Europa de este año, pongamos por caso, por una marca de
12.58 en los 5.000 metros.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.