Mary Keitany y Wilson Kipsang lideraron ayer la colonización keniana de la Virgin Marathon de Londres, con una exhibición por parte de Keitany en una frenética segunda mitad de la prueba. Se hundió hasta la decimocuarta plaza el récordman mundial de media maratón Zersenay Tadesse en una carrera en la que también destacaron las europeas Irina Mikitenko y Jessica Augusto.

En una primavera cargada de maratones, Londres realizó el pasado domingo el primer ensayo de cara a la próxima cita olímpica, reuniendo a buena parte de la élite africana en su circuito de la Virgin Marathon y poniendo de gala el asfalto de la capital británica. Se llevaron el gato al agua los kenianos Mary Keitany y Wilson Kipsang, con sendas demostraciones de poderío y dando más dolores de cabeza a los seleccionadores olímpicos kenianos. Especialmente impresionante fue la carrera de Keitany, reciente recordwoman mundial de media maratón, quien entro en meta con una nueva marca personal de 2:18.37 horas tras rozar los tres minutos por kilómetro en el tramo final de la prueba, sentenciando la carrera al paso por el ecuador de la misma. La keniana de treinta años parece decidida a hacerse con su primera medalla internacional en la próxima cita olímpica de Londres, tras batir el récord mundial de media maratón el año pasado y mandar un aviso a los marcianos registros de Paula Radcliffe. Segunda en meta fue su compatriota Edna Kiplagat y en séptima y octava posición entraron la alemana Irina Mikitenko y la portuguesa Jessica Augusto, por debajo de las dos horas y veinticinco minutos.

La carrera masculina fue, si cabe, menos disputada, con un enorme Wilson Kipsang que se sumó al club de la élite maratoniana con un interesante registro de 2:04.44 horas, con casi dos minutos de ventaja sobre un curtido Martin Lel. Buen rendimiento tuvo también el veterano marroquí Jaouad Gharib, campeón mundial de maratón en Helsinki, que terminó en quinta posición con una interesante marca de 2:07.44 horas. Por el contrario, no termina de adaptarse a la distancia de maratón el eritreo Zersenay Tadesse, recordman mundial de media maratón que no fue capaz de romper la barrera de las dos horas y diez minutos, acusando falta de fuerzas en los diez kilómetros finales.

PROBLEMAS PARA LOS SELECCIONADORES DE KENIA
La Maratón de Londres ha confirmado el dolor de cabeza que deben sufrir los encargados de confeccionar el equipo olímpico keniano para las Olimpiadas de Londres, con la lista de pruebas clasificatorias a punto de agotarse y demasiados atletas en el tintero. A día de hoy, Wilson Kipsang parece el único que tenga el billete olímpico asegurado, con atletas de la talla de Moses Mosop, Kirui o Makau repartiéndose el resto de plazas, pelea en la que ya no se entra si no se ha roto la barrera de las dos horas y seis minutos.

Consulta aquí los resultados completos de la Virgin Marathon de Londres.

Foto | Gallo Images

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.