Hoy España no ha podido doblegar a la todopoderosa Rusia en su propio terreno. Elmira Alembekova se ha proclamado campeona de Europa en una carrera de 20 kilómetros marcha en la que las mejores españolas han sido Beatriz Pascual (8ª) y Raquel González (10ª). Una prueba valiente de las nuestras, con Raquel González asumiendo el rol de líder desde el primer metro y aguantando en cabeza de la prueba hasta los últimos kilómetros, y con Beatriz Pascual protagonizando una remontada espectacular cuando todo el mundo la daba por muerta para terminar en una muy meritoria octava posición. Mariajo Poves ha sido 16ª.
Una carrera tranquila sin ninguna de las marchadoras dando la cara hasta los últimos compases de la prueba, en la que las españolas se han ido descolgando poco a poco del grupo de cabeza: la primera ha sido la aragonesa María José Poves, al paso por el ecuador de los 20 kilómetros, mientras que Beatriz Pascual tardaba un poco más haciendo la goma y retomando el contacto con la cabeza en varias ocasiones tirando de garra. Raquel González no ha cedido hasta los últimos tres kilómetros, donde un trío formado por la rusa Alembekova, la ucraniana Olyanovska y la checa Drahotova han roto la carrera por la mitad. Una espectacular remontada de Beatriz Pascual ha conseguido que la catalana adelantara incluso a González para terminar en una muy meritoria octava posición.
En zona mixta, una mezcla de caras largas y caras de ilusión, con las dos compañeras de entrenamiento (Pascual y González) haciendo sus reflexiones. Beatriz Pascual ha reconocido que no se veía para perseguir a las rusas y ha preferido reservar sus fuerzas para el final, «cuando no tengo buenas sensaciones, he preferido dejarles escapar», unas rusas a las que ve cada vez más cerca a medida que se intensifican los controles de dopaje: «Espero que ahora vayamos todas igual». Pascual ha sabido mantener la cabeza fría, «si llego a perseguir a la cabeza luego pincho, como le ha pasado a mi compañera Raquel». Una Raquel González que se mostraba contenta por su debut internacional a gran escala, un muy meritorio décimo puesto, pero algo decepcionada por no haber sido finalista: «Ese era el objetivo, había hecho los deberes y estoy en mi mejor momento», ha dicho la catalana, reconociendo que «al final he pecado de inexperiencia y de falta de fuerzas, pero no me arrepiento de haber estado en la cabeza».
Se trata de la cuarta participación de Beatriz Pascual en unos campeonatos de Europa, consiguiendo su segundo mejor resultado: fue quinta en Barcelona 2010, vigésima en Gotemburgo 2006 y duodécima en Munich 2002. Hasta la fecha, la única medalla que nuestras marchadoras han conseguido en pruebas de marcha en unos europeos de aire libre ha sido el oro de Mari Cruz Díaz en 10km en la edición de 1986.
UN GRAN DEBUT DE RAQUEL GONZÁLEZ
Raquel González se trata sin duda de la mayor sorpresa de la marcha española este año: esta catalana ha tenido un paso prolífico en categorías inferiores y anteriores a senior. Fue undécima en el europeo junior de 2007, vigésimo primera en el mundial de la misma categoría al año siguiente, octava en el europeo sub23 de Kaunas en 2009 y como mayor éxito hasta la fecha contaba con su medalla de plata en los Juegos del Mediterráneo celebrados el año pasado en Mersin. Un historial de éxito, a la sombra a veces de Julia Takacs (tienen la misma edad) que este jueves en Zurich ha encontrado su primera credencial de éxito internacional.
Este año ha sido sin duda su gran año: además de destrozar su marca personal y dejarla en unos impresionantes 1:28.36 minutos en los 20 kilómetros, ha sido la mejor española de la temporada sabiendo competir a su mejor nivel en las fechas clave. Se ganó a pulso su selección para Zurich al ser la primera española en la Copa del Mundo de Marcha en Taicang, donde barrió a todas las nuestras y mostró sus credenciales.