Este pasado fin de semana Sevilla vivía la fiesta del Maratón. Y lo hacía vistiendo de gala para que esta XXXV edición del Zurich Maratón fuese un homenaje a Abel Antón, aprovechando el vigésimo aniversario del Campeonato del Mundo de la distancia que este atleta logró en esta ciudad allá por agosto de 1999.
En foroatletismo hemos tenido la oportunidad de disfrutar esta fiesta en toda su totalidad, no solo participando en la carrera propiamente dicha, sino también de las actividades previas a la misma de la mano de New Balance, uno de los principales y más importantes patrocinadores del maratón sevillano durante los últimos años. Ya adelantamos parte de ellas.
El viernes por la tarde arribábamos a Sevilla. Nuestra primera parada fue la Feria del Corredor, a la que fuimos a recoger los dorsales para evitar las posibles colas que pudiesen producirse al día siguiente. Efectivamente, ese día pudimos recoger los dorsales sin ningún tipo de espera, aunque la verdad es que el sábado tampoco percibimos que hubiese excesivas aglomeraciones para la recogida de los dorsales.
Una vez recogidos los correspondientes dorsales, ya allí, pese a que era tarde y se aproximaba la hora del cierre, aprovechamos para recorrer tranquilamente todos y cada uno de los stands de la feria y realizar esas pequeñas compras que muchos de nosotros realizamos beneficiándonos de las ofertas y ventajosos precios de algunos productos en estos eventos (geles, recuperadores, prendas, etc.).
A la mañana siguiente nos levantamos bastante temprano para realizar la activación previa a la maratón asistiendo a las 09:30 al entrenamiento con la atleta olímpica Paula González Berodia y con el Campeón de Europa de los 100 kilómetros, Asier Cuevas, al tiempo que aprovechábamos este entrenamiento para probar en situ las nuevas New Balance 1080 v9.
Así que antes de esa hora nos encontrábamos ya en el stand de New Balance para recoger las zapatillas que probaríamos durante el entrenamiento. Más o menos a la hora establecida nos fuimos en compañía de los dos cracks antes mencionados en dirección a un parque próximo a la feria en el que dimos varias vueltas antes de regresar nuevamente al punto de salida.
Nosotros aprovechamos parte del recorrido para charlar con Paula y Asier, pero también con Jane Vongvorachoti, una atleta olímpica tailandesa que al día siguiente se plantó en la línea de meta del Paseo de las Delicias en un tiempo nada despreciable de 2h48.
Después de este entrenamiento pudimos disfrutar en la zona de baile de una distendida charla con estos dos famosos atletas españoles que respondieron a algunas preguntas realizadas por los allí presentes y dieron algunos consejos para las horas previas al maratón.
Posteriormente asistimos al sorteo de dos pares de New Balance 1080 v9 (un par de ellos para mujer y el otro par para hombre) que lamentablemente no fueron a parar a ninguno de nuestros pies.
El poco rato que estuvieron en nuestros pies las 1080 v9 transmitieron unas sensaciones muy buenas. Los cambios realizados en el upper parecen mejorar la anterior versión. Pese a ser unas zapatillas tope de gama destinadas principalmente a los corredores neutros de peso medio-alto, la verdad es que en este entrenamiento de corta duración dan sensación de cierta ligereza y agilidad.
Una vez cambiados e hidratados, pudimos disfrutar de las diversas actividades que New Balance tenía previsto para los visitantes de su stand:
- Asistimos a una de las primeras street battles (batallas de baile urbano) que se realizaron en el escenario habilitado al efecto y que, si bien no parecen estar muy ligadas a nuestra actividad, no dejan de ser curiosas y entretenidas.
- Nos hicimos un análisis de nuestra pisada en el New Balance Stride ID. Allí, tras esperar pocos minutos determinaron las características de nuestra pisada y nos recomendaron unas zapatillas acordes a esas características.
- Aprovechamos el juego Reaction Pro de la zona Hanzo para examinar nuestros reflejos y ver si obteníamos algún premio por ser el más rápido de nuestro tramo horario.
- Realizamos varias fotografías de recuerdo en los photocalls «NB Racing» habilitados al efecto (algunos de ellos resultaban ciertamente originales y llamativos).
Como ya habíamos visitado el resto de stand de la feria del corredor durante el día anterior, aprovechamos el resto de la mañana para ver de manera minuciosa el material expuesto por New Balance, tanto textil como calzado. Ni que decir tiene que la mayoría de este tiempo lo gastamos disfrutando de ver y probar en estático los modelos de zapatillas más conocidos y emblemáticos de la marca expuestos para su venta y, en este caso, tanto los de hombre como los de mujer (Hanzo v2, 1500 v5, 890 v6, 880 v8, 1080 v9…).
A la hora prevista tuvimos que dejar de probar este material y nos dirigimos a la comida de la pasta, que se realizaba en un amplio pabellón colindante acondicionado funcionalmente para la ocasión. Tras unos minutos de espera recibimos nuestro menú especial para el día previo a la carrera: un generoso plato de macarrones, una naranja, un yogur, una bolsa de frutos secos y una botella de agua. Cabe mencionar que, aunque no figuraba publicitado en la página web del maratón, existía la opción de menú para celíacos.
Después de comer paramos las actividades relacionadas con los corredores para descansar, tanto física como mentalmente y después nos dirigirnos nuevamente al centro de la ciudad para cenar, pero esta vez en compañía de un nutrido grupo de foroatletas. Tras una más que agradable cena, que se alargó más de lo previsto porque estábamos cómodos, y muy a nuestro pesar, tuvimos que despedirnos e irnos a dormir al menos unas cuantas horas para afrontar el día siguiente con la mayor energía posible.
Y llego el día de la carrera. Nos levantamos temprano el día del maratón, como no podía ser de otra manera. La mañana es todavía algo fresca, pero no se nota el aire de los días anteriores. Tras prepararnos para la ocasión y desayunar fuerte, nos dirigimos en autobús a las proximidades de la zona de salida. Una vez en la zona, realizamos los últimos preparativos antes de afrontar esos kilómetros que con tanta ansiedad hemos esperado estas últimas semanas.
A pocos minutos de comenzar la carrera el ropero no parece tener colas. Pero sí que hay más gente en los baños, como suele ser habitual. En cualquier caso, el acceso a los cajones nos pareció que se realizaba de una forma fluida, sin las aglomeraciones de última hora que hemos visto en otros de los multitudinarios maratones nacionales.
Tras el homenaje al atleta Abel Antón y tras los esperados reconocimientos públicos a las también famosas leyendas del atletismo español Martín Fiz y Fermín Cacho, a la hora prevista se da el pistoletazo de salida.
Hace unos años que no corremos el Maratón de Sevilla. El cambio de recorrido nos gustaba, simplemente por el hecho de no tener que afrontar los últimos kilómetros de éste por la zona del Estadio de La Cartuja. Y el cambio en ese sentido es acertado. No tiene ningún parecido recorrer la desolada zona de la Expo 92 durante los todavía “descansados” y “suaves” primeros kilómetros de la carrera, que durante los inevitablemente “cansados” y “duros” últimos metros.
El resto del recorrido de este nuevo maratón se ve favorecido por un trazado con menos curvas, por el incremento de los grupos de animación distribuidos a lo largo de la carrera, y por una llegada a meta acorde a la calidad del maratón de la ciudad hispalense, más alegre y acogedora que la anterior.
Los resultados de todos los cambios realizados están a la vista, no solo a nivel élite, en el que hemos visto que se ha mejorado el récord de años anteriores, tanto en la carrera masculina como en la femenina (Abege Ayana, con una marca de 2h06:36 y Guteni Shone, con un tiempo de 2h24:25) sino también a nivel popular, puesto que muchos corredores han podido mejorar su marca gracias al esfuerzo realizado en los últimos meses y a las virtudes de este nuevo recorrido.
Con este recorrido ahora sí que el Maratón de Sevilla tiene un “color especial”.
Desde aquí dar muchas gracias a New Balance por la invitación para correr su maratón más popular de España y por todos los detalles del fin de semana.