Ayer se presentó oficialmente el primer EDP Medio Maratón de la Mujer, que se disputará el próximo domingo 23 de octubre en las calles de Madrid.

Este medio maratón surge como respuesta a la necesidad de seguir apoyando y potenciando el deporte femenino que arrancó con el circuito nacional de la Carrera de la Mujer hace ya 13 años, y de acercar a las corredoras habituales a una prueba de fondo sobre una distancia de 21.097 metros.

El 40% de las participantes debuta el domingo en esta distancia y serán un total de 2.000 las mujeres que tomen parte en la carrera

Junto a la media maratón, se correrá una carrera paralela de 3 kilómetros denominada «Stop Mutilación Genital Femenina», destinada a dar visibilidad a una lacra que lleva afectadas a más de 200 millones de mujeres en todo el mundo. Mónica Batán, en representación de la ONG Mundo Cooperante, señaló que hay «24.000 niñas en riesgo de sufrirla en España».

Mientras que en Estados Unidos y en el norte de Europa el porcentaje de mujeres respecto al de hombres entre los participantes ronda el 50%, en España supera el 15% en raras ocasiones, y el Medio Maratón de la Mujer de Madrid pretende incorporar masivamente a las mujeres a las carreras de largo aliento e incentivar los hábitos de vida saludables y deportivos entre las mujeres adultas.

medio-maraton-mujer-2016-2

La carrera contará con un perfil muy favorable para hacer buenas marcas, con la mayor parte del recorrido en bajada y desnivel favorable de más de 50 metros. El tiempo límite para cruzar la meta serán 3 horas, entre 30 y 60 minutos más que en los medios maratones mixtos.

El espectacular recorrido del EDP Medio Maratón de la Mujer de Madrid arrancará en el Paseo del Prado, atravesando las principales arterias de la capital española como la Castellana, pasando por la Puerta de Alcalá, Sol, Bailén o la Ronda de Toledo, hasta llegar a la espectacular meta que se situará en el Paseo de la Chopera (Matadero), en la zona de Madrid Río. Es un circuito muy propicio para lograr buenas marcas.

La prueba del domingo unirá a perfiles de todos los niveles, ya que habrá un plantel de corredoras de elite realmente espectacular, como la portuguesa Dulce Félix, la etíope Azmera Abreha, la alemana Melak Yisak o las españolas Azucenz Díaz y Estela Navascués, maratonianas del equipo olímpico en Río.

Ejemplo de la diversidad de la prueba son Yolanda Vázquez (fundadora de la Carrera de la Mujer en 2004), Natacha López (ganadora de la Carrera de la Mujer de Valencia en 2015 y paciente recuperada de un cáncer de mama) y Ana Ojeda, una corredora de 67 años ilusionada por la prueba del domingo. La laureada atleta veterana Aurora Pérez señaló que, si un día llegamos a las cifras del reciente Maratón de Chicago, con un 47% de participantes femeninas, «todo este esfuerzo de concienciación estará superado».

El EDP Medio Maratón de la Mujer de Madrid está organizado por Sport Life junto a Komodo Comunicación, con la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid; y estará incluido en el Calendario Internacional, de la Real Federación Española de Atletismo.

Declaraciones sobre la prueba

Sara Álvarez, subdirectora de Sport Life, ha declarado: «Es una guía de lo que no hay que perderse cuando visitas Madrid, como su espectacular salida en Paseo del Prado, el paso por Castellana, Puerta de Alcalá, Sol, Bailén, Ronda de Toledo y la meta en Matadero Madrid».

La maratoniana Azucena Díaz, representante española en Río 2016, comentó que «este medio maratón supone un extra de motivación para recuperarme después de los Juegos Olímpicos». Azucena buscará lograr una buena marca en las calles madrileña.

La campeona de España de Paratriatlón, Eva Moral, también estará en la línea de salida. «Me hace mucha ilusión competir en Madrid, después de ver cómo los atletas en silla de ruedas compiten al máximo en muchas de las ciudades del mundo que he podido visitar. La pendiente favorable del circuito invita a los atletas a volar, bajaremos a tope, sin dejarnos nada».

Javier Sáenz de Jubera, consejero director general corporativo y comercial de EDP España: «Cuando salgo a correr fuera de España, observo cómo el número de chicas es superior al de los hombres, y también mucho más jóvenes que aquí. Para EDP ésta es una forma de apoyar significativamente el deporte femenino. El objetivo es llegar a los niveles de participación femenina en pruebas de fondo que se dan en Estados Unidos, en los que el porcentaje está cercano al 50%».

Participación de lujo de atletas internacionales

La portuguesa Ana Dulce Félix, campeona de Europa de 10.000 metros, será una de las estrellas de la prueba, que cuenta con un nivel impresionante, con las españolas Azucena Díaz y Estela Navascués, olímpicas en Río, como las principales favoritas nacionales. Elena Espeso, olímpica en 2012, también estará presente en la competición.

Se rendirá un merecido homenaje a la portuguesa Rosa Mota, una de las mejores maratonianas de la historia, que lucirá el dorsal número 1. María Abel, ganadora de la primera Carrera de la Mujer de Madrid en 2004, también estará en la línea de salida.

Más información: edpmediomaratondelamujer.es

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.