- Cuatro hombres han bajado del anterior récord mundial: Jacob Kiplimo, Rhonex Kipruto y Alexander Mutiso
- En mujeres, la ganadora ha sido Genzebe Dibaba con un tiempo de 1h05:18
- Carlos Mayo, segunda mejor marca española de la historia
El keniano Kibiwott Kandie con sus 57:32 ha logrado un nuevo récord del mundo en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition, que se ha celebrado en Valencia Ciudad del Running con una prueba solo para atletas profesionales. La victoria del corredor supone una nueva marca mundial tras superar el registro de 58:01 que logró Kamworor en Copenhague en 2019.
Además, tres hombres más han rebajado el anterior récord del mundo: Jacob Kiplimo (57:37), Rhonex Kipruto (57:49) y Alexander Mutiso (57:59), confirmando que el circuito valenciano es el mejor del mundo para conseguir grandes marcas.
En mujeres, la ganadora ha sido la etíope Genzebe Dibaba con un tiempo de 1h05:18, seguida de Sheila Chepkirui con 1h05:39 y de la ganadora de 2019 Senbere Teferi con 1:05:51.
Foco, la clave de Kibiwott Kandie
En la posterior rueda de prensa, el atleta keniano se mostraba muy contento por haber batido el récord del mundo: «he estado focalizado en esta carrera durante las últimas siete semanas y me quedo con la satisfacción de tener el trabajo bien hecho»
«En la última vuelta del mundial del medio maratón, Kiplimo se llevó la victoria, así que era consciente de que tenía que venir aquí a por todas y eso significaba batir el récord del mundo. Soy consciente que corro muy bien los últimos 5 kilómetros y de que eso me podía ayudar a batir a Kiplimo, que era el campeón de la distancia».
«En el primer ataque he visto que los demás respondían, a partir del kilómetro 19 ya me he dado cuenta de que íbamos a por el récord del mundo y que los tres podíamos batirlo”.
«A principio de año me planteé si 10K o medio maratón, iba hacer la preparación en pruebas de cross. Vino la pandemia y destruyó todo el trabajo que habíamos hecho, pero no me rendí nunca, trabajé y trabajé. Fue después del mundial cuando pensé que podía dar aquí en València mi mejor versión y confiaba en que podía conseguir cosas».
Genzebe Dibaba se mostraba muy feliz de haber corrido en Valencia: «no sabía lo que podía hacer en mi debut. Me he sentido muy cómoda y estoy feliz de conseguir esta marca en un prueba como Valencia que ya es muy considerada”
«Me estoy planteando después de los Juegos Olímpicos intentar batir récord del mundo de medio maratón».
Carlos Mayo, segunda mejor marca española de la historia
El atleta Carlos Mayo ha volado en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition en el que era su debut en la distancia y ha logrado la segunda mejor marca española de la historia con 1h00:06, mejorado el 1h00:58 logrado por Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez el año pasado en el Medio Maratón Valencia.
Tras él ha entrado el segoviano Javi Guerra con 1h01:21, completando el podium Andreu Blanes, con un tiempo de 1h03:41
En categoría femenina, otra debutante, la atleta Mª José Pérez, del CA Serrano, ha sido la primera en cruzar en 1h12:57, una gran marca para la manchega. Tras ella han entrado en meta la valenciana Laura Méndez (1h13:30) y Elena García Grimau (1h13:34).
Tanto Carlos Mayo como Mª José Pérez se han llevado el premio EDP, patrocinador principal de la prueba, a los primeros españoles de la carrera.
Irrupción de la adidas adizero Adios Pro
Tras la supremacía de Nike en los últimos años con Vaporfly y Alphafly, adidas consigue abrirse hueco de nuevo entre los récords del mundo en este 2020.
Desde su lanzamiento en septiembre, las zapatillas adidas adizero Adios Pro han facilitado varios récords mundiales. La keniata Peres Jepchirchir batió con ellas el récord mundial de Medio Maratón solo de mujeres en la RUNCZECH Medio Maratón de Praga, y rompió solo un mes después su propio récord en el Campeonato Mundial de Medio Maratón, con una marca de una hora, cinco minutos y 16 segundos. Melet Kejeta llegó a meta en segunda posición, también con adizero adios pro, y tan solo dos segundos después de Jepchirchir.
Tanto Kibiwott Kandie como el español Carlos Mayo calzaron este domingo el nuevo color de la adizero Adios Pro, que rinde homenaje a la herencia de récords que ostenta la familia adizero y, en particular, al conseguido por Haile Gebrselassie en la Maratón de Berlin de 2008 con las adios Neftenga, de color amarillo solar, uno de los colores más tradicionales en la historia de las zapatillas de la marca.