España ya tiene una atleta que, salvo lesión o descalabro, participará en el próximo mundial de pista cubierta. La cántabra Ruth Beitia, fiel a la tradición, ha hecho la mínima para el Mundial de Sopot, saltando 1.98 metros en la reunión de la ciudad alemana de Cottbus, (la mínima es 1.94), ganando además la competición. Buena prueba de la discípula de Ramón Torralbo en la que ha sufrido para saltar el 1.92 pero en la que finalmente se ha llevado la mínima en el bolsillo y una marca muy cercana a los dos metros que, como siempre, le coloca como candidata a las medallas en el mundial.
Se trata, por el momento, de la única marca mínima conseguida por un atleta español este invierno para acudir al mundial de Sopot (Polonia), que tendrá lugar en la primera semana del próximo mes de marzo: hasta el momento, quien más se había acercado era el vallista Jackson Quiñónez con sus 7.80 conseguidos en Madrid. Por ahora, Beitia es segunda en el ránking mundial, sólo por detrás de la rusa María Kuchina, la única que ha saltado dos metros esta temporada. Esta marca de 1.98 le da una garantía de estar al mejor nivel mundial
UN HUECO GARANTIZADO EN LA SELECCIÓN
Si bien ha hecho la mínima requerida por la RFEA, lo cierto es que ya la tenía, ya que los criterios de selección establecen que las marcas de los atletas son válidas desde enero de 2013, aunque también se dejan la cláusula de todos los años: tener que demostrar un «buen estado de forma física», normalmente traducido en refrendar la mínima y sacar medalla en el campeonato de España. Con la marca en el bolsillo en su primera competición importante del año (ya saltó 1.90 en el módulo de Santander), a Ruth Beitia sólo le queda no lesionarse y no descalabrarse en el nacional, algo que parece poco probable.
SOPOT PODRÍA SER SU 8º MUNDIAL BAJO TECHO
Lo de Ruth en los mundiales de pista cubierta es ya toda una tradición: no ha faltado ni a uno desde su debut en Lisboa en 2001, donde fue séptima, dejándose por el camino siete participaciones y dos medallas. Sopot, de participar finalmente, será su octavo campeonato del mundo bajo techo, el segundo desde que dijo que dejaba el atletismo.
Foto | GTRES