0638_Sergio Ruiz Serrano_jpgLa pista de Salamanca es mágica para la velocidad española, y Sergio Ruiz venía en un estado de forma que asustaba. El catalán de 23 años de edad ganó los 200 metros lisos del Trofeo Internacional de Salamanca con una marca de 20.51 segundos (1.4 m/s). Un nuevo récord de España, desbancando el anterior de Venancio José Murcia (20.59 en 1997) y consiguiendo la mínima A para acudir a los próximos mundiales de Moscú en agosto, además de colocarse como sexto atleta europeo de la temporada.

El atleta de la Juventut Atlética Sabadell venía avisando: ya había corrido este año varias veces por debajo de los 21 segundos, y estaba claro que sólo necesitaba una buena carrera y una buena competencia para atacar la plusmarca nacional. Tuvo el empuje del joven Adriá Burriel, segundo con 20.82 y todavía en edad promesa, consiguiendo pasaporte para el europeo sub23.

http://www.youtube.com/watch?v=XXdUDbzDrNM

ESTELA GARCIA Y LORENA BOKESA SE SALEN EN SALAMANCA

El Trofeo Internacional de Salamanca, en las pistas del helmántico, volvió a ser una cita de referencia para la velocidad española en su XVI edición con mínimas internacionales y mejores marcas españolas del año. Lorena Bokesa volvió a ser la reina del 400 y rebajó su registro personal hasta 52.22 segundos, lo que significa mínima B para Moscú. Estela García volvió a hacer un alarde de forma y ganó los cien metros lisos, rebajando aún más el buen crono que consiguió en Zaragoza: 11.42 segundos, que dejan a la del Valencia Terra i Mar a seis centésimas de Moscú a expensas de que haga un debut de calidad en los 200 metros al aire libre. En esta misma prueba destacaron también María Isabel Pérez, María de Frutos y otras tres atletas, corriendo todas por debajo de los doce segundos, además de Belén Recio, que hizo 11.79 en semifinales y fue descalificada en la final.

efe

En los cien metros masculinos la nota más positiva la puso Eduard Viles (2º con 10.36), Alfredo Mpeso (10.47), Alberto Salcedo (10.54) y el juvenil de primer año Aitor Same Ekobo (10.67). Las marcas de velocidad fueron las más destacadas, una vez más, en las pistas de Salamanca donde ya batió Ángel David Rodríguez el récord nacional del hectómetro, junto con los 7.82 de Jean Marie Okutu en longitud y los 6.55 de Marieta Jover en esta misma prueba.

Fotos | EFE | Federación Catalana de Atletismo

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.