Este fin de semana se celebraba en la localidad barcelonesa de Súria, por tercer año consecutivo, la Reebok Spartan Race, con más de 7.000 atletas dispuestos a abarrotar el recinto situado en la comarca del Bages.
El atleta Albert Soley Castells logró la triple victoria en las tres distancias Spartan (Sprint, Súper y Beast) durante las dos jornadas consecutivas de competición. Soley, que ya venció en su primera prueba como «espartano», celebrada en Encamp (Andorra) el pasado julio, se acredita como uno de los corredores de obstáculos más en forma del panorama actual. El catalán, procedente de otras disciplinas como la bicicleta y el triatlón de montaña, se suma así a una tribu que este fin de semana ha llenado con más de 7.000 inscritos la cita celebrada en Les Comes.
Soley comenzó su victorioso fin de semana con la prueba Beast (más de 20 kilómetros y más de 35 obstáculos), con una marca de 2h20:32, seguido del portugués Tiago Lousa (2h25:35) y del valenciano Alejandro Samper (2h27:02). La segunda muesca en su particular revólver llegaría el domingo por la mañana, repitiendo victoria en la prueba Super, de 13 kilómetros y más de 20 obstáculos (1h19:12), seguido del catalán Lluis Barbé (1h20:36) y Tiago Lousa (1h20:42). El récord lo consiguió a mediodía, al imponerse en la prueba Sprint (más de 5 kilómetros y más de 15 obstáculos), con un tiempo de 39:44, seguido de José María Resano (43:47) y del francés Miguel Labranche (44:40).
Respecto a las pruebas femeninas, en la prueba Beast venció Ninfa Estela Chávez (3h16:49), tras las victorias de 2014 y 2015, seguida de la portuguesa Inés Jordao (3h21:20), que fue tercera el año pasado, y de la brasileña Simone Matos (3h36:32). En la prueba Súper, la victoria fue para Simone Matos (1h46:19), seguida por la italiana Ilaria Paltrinieri (1h47:14) e Inés Jordao (1h47:28). La prueba Sprint vio ganar a Asmaa Zammou (54:59), acompañada en el podio por Ninfa Estela Chávez (56:16) y Silvia López (1:04:17).
Uno de los momentos más emotivos del fin de semana se vivió en la tanda de los héroes de ILUNION Hotels, en la que corren unidos participantes discapacitados y compañeros que les ayudan a superar los obstáculos de la carrera. Además, algunos trabajadores de la cadena hotelera corren con los ojos vendados para saber qué sienten sus compañeros invidentes en la carrera.
La Reebok Spartan Race de Barcelona sirvió también para celebrar un acontecimiento especial: la llegada del participante número 50.000 tras tres años de vida de la carrera en España y nueve eventos celebrados.
Una prueba que en la temporada 2016 va camino del superar los 26.000 corredores del año anterior: una tribu en constante crecimiento que aguarda al 3 de diciembre, fecha en el que llegará a Valencia, cerrando así una temporada que comenzó el 28 de mayo en Madrid.
Las últimas inscripciones para la prueba de Valencia están disponibles en spartanrace.es.