El Campeonato del Mundo de Veteranos, celebrado a lo largo de la pasada semana en la localidad finlandesa de Jyväskylä, se ha saldado con cuarenta y siete medallas para la nutrida representación española. Ha destacado la participación de Juan Antonio Cuadrillero, que ha conseguido tres oros en categoría M40 en las pruebas de tres mil metros, cross y media maratón, entre otros tantos que han llevado a España a la undécima posición de la tabla de medallistas.

Nunca es tarde para reinventarse en esto del atletismo, o esa es la proclama que ha realizado Juan Antonio Cuadrillero esta semana en el Campeonato del Mundo de Veteranos de Finlandia, coronándose como rey del fondo mundial de la categoría M40 al ganar tres oros en las pruebas de 3.000 metros, cross y media maratón. Este “jovencito” de Guadarrama, que ya destacara en pruebas de obstáculos a mediados de los noventa, retomó la práctica del atletismo hace unos años y al más alto nivel, dominando la escena nacional veterana del fondo y llegando a firmar un interesante crono de 1:05.49 en media maratón. Esta semana, Cuadrillero ha acometido la proeza de ganar tres títulos mundiales de cross de 3.000 metros, cross de ocho kilómetros y media maratón en el intervalo de una semana, y en todos los casos con una superioridad aplastante sobre el resto de sus rivales. Una épica más a la que nos tiene acostumbrados Cuadrillero, tras su hazaña de la San Silvestre Vallecana de este año, donde fue segundo en la prueba popular, rodó hasta el inicio del recorrido y corrió la prueba profesional en tiempos similares. No ha dejado de destacar en Finlandia, dentro de las pruebas masculinas, la actuación de Jesús Puente en categoría M50, con un doblete en tres mil metros y cross.

Las féminas veteranas también rindieron a un estupendo nivel, llegando a atesorar cinco oros a cargo de Emilia Vaquero, María Soledad Castro, Marta Camps, Pilar Iglesias y Marisol Ramos, todas ellas en distintas categorías y en pruebas de fondo. Tres medallas para ella sola se ha traído de vuelta a España la incombustible Loles Vives, que en categoría F50 se hizo con una plata en los sesenta metros lisos y dos bronces en longitud y sesenta metros vallas. Vives, destacada velocista de los años ochenta que, sirva como dato, rompió la barrera de los doce segundos en los cien metros hace ya más de treinta años, ha firmado una excelente actuación en este campeonato junto con María Gracia Coll, doble plata en tres mil metros y cross, y Aurora Pérez, doble plata también en ochocientos y tres mil metros y bronce en los mil quinientos.

La lista de medallas obtenidas por la delegación española en las distintas categorías de este mundial de veteranos asciende hasta cuarenta y siete, lo que ha llevado a nuestro país hasta la undécima posición por preseas, un resultado que muestra la buena salud del atletismo veterano nacional, sobre todo en carreras de fondo y mediofondo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.