¿Te has iniciado en el mundo del running? En ese caso, no te pierdas nuestros ocho consejos para correr tu primera popular.
Selecciona una carrera apropiada
El primer paso para correr una popular es seleccionar la carrera apropiada. Normalmente, se suele debutar en distancias cortas, por ejemplo, de 5 kilómetros.
A pesar de ello, es fundamental que prestes atención a las características del terreno.
No es lo mismo hacer un recorrido totalmente llano que otro que cuenta con un desnivel importante. En este último caso, te aseguramos que esos 5 kilómetros se te harán eternos.
Lee la normativa
Antes de comprar un dorsal, lee bien la normativa de la carrera. De este modo, te informarás también de aspectos técnicos como los puntos de avituallamientos.
No temas llegar el último
Suele ser el principal temor de los runners que se enfrentan a su primera carrera popular.
En primer lugar, has de saber que si cuentas con un mínimo de preparación es poco probable que llegues el último. Por otro lado, si eso ocurre, no tienes de qué preocuparte. El público te animará más que a ningún otro corredor. Has de sentirte orgulloso por haber logrado cruzar la meta.
Una de las mejores cosas que tienen las carreras populares es el increíble ambiente que se crea.
No es momento de probar cosas nuevas
Nunca innoves en la alimentación e hidratación antes de la carrera. Con el tiempo aprenderás que estos dos factores juegan un papel crucial.
Desayuna lo que tomes habitualmente antes de ir a entrenar. Lo normal es que sea una distancia corta, por lo que no necesitarás tomar geles ni otro tipo de suplementos.
Sal lento y termina más rápido
Muchos corredores principiantes salen a un ritmo demasiado rápido y, al no estar preparados para mantener esta velocidad por mucho tiempo, terminan con problemas, como la aparición de flato. En ocasiones, incluso tienen que parar o abandonar la prueba.
Para que esto no te ocurra, no te dejes llevar por la adrenalina que sentimos en la línea de salida. Comienza corriendo a un ritmo lento y controlado.
Cuando llegues a tus últimos kilómetros, si te sientes con fuerzas suficientes puedes bajar la velocidad para entrar en meta dándolo todo.
Haz entrenamientos en la misma franja horaria
Si normalmente entrenas por las tardes pero la prueba a la que te has apuntado es por la mañana, lo ideal es que realices al menos un entrenamiento a la semana sobre la misma franja horaria para que el cuerpo se acostumbre.
Utiliza ropa adecuada
Utiliza siempre ropa técnica y transpirable y ¡no estrenes nada el día de la carrera! Cuidar este aspecto es fundamental para evitar molestias y la aparición de rozaduras.
También es importante que corras con un calzado adecuado y específico para running.
No es necesario que gastes una gran suma de dinero en el modelo más sofisticado. Seguro que encuentras buenas ofertas en tiendas deportivas.
Piensa solo en disfrutar
En tu primera carrera popular solo has de tener un objetivo: disfrutar. No te preocupes por el ritmo, ya tendrás tiempo de realizar series y otros entrenamientos para mejorar la velocidad.
Nunca te compares con otros corredores, lo importante es que cruces la meta en el mejor estado posible.
¿Qué ocurre si debes abandonar la prueba?
Cuando un corredor principiante cuenta con una buena preparación para enfrentarse a la prueba, lo normal es que no deba abandonar la carrera.
No obstante, independientemente del nivel que tengamos, puede surgir algún inconveniente.
En caso de que notes molestias graves que no te permitan continuar, lo más sensato es retirarte para evitar que se produzca alguna lesión.
Sabemos que resulta complejo tomar una decisión de este tipo, pero piensa que hay una enorme cantidad de carreras populares que se disputan casi todos los fines de semana.
Seguro que puedes apuntarte a otra cuando te hayas recuperado.
No percibas la retirada como una derrota. Simplemente se trata de una experiencia más que te ayudará a detectar cuáles han sido los factores que han provocado tal situación.
Qué hacer antes de la salida
Lo normal es que la prueba tenga lugar por la mañana, por lo que te recomendamos madrugar para llegar con tiempo suficiente. De este modo, si vas en coche encontrarás aparcamiento sin problema y no te pondrás tan nervioso.
Realiza un calentamiento de unos veinte minutos. Puedes comenzar con algunos ejercicios de movilidad, continuar con un trote muy suave y terminar recorriendo algunas rectas en progresión.
Cuando queden unos minutos para salir, colócate en la salida. En caso de que la carrera no esté dividida por cajones de tiempo, no te sitúes en las primeras filas ya que es el lugar de los corredores más veloces.
Conclusión
La primera carrera popular es algo que nunca se olvida. Para llegar a meta en buenas condiciones es importante tener en cuenta una serie de factores como los que hemos mencionado a lo largo del artículo: ritmo, alimentación, equipamiento, etc.
Estamos seguros de que lograrás completar tu primera carrera popular con éxito. Ánimo y ¡a por ello!