Uno de los aspectos fundamentales de las carreras de montaña es la equipación necesaria que debes llevar para poder prevenir cualquier situación que pueda acontecer. Un runner común no necesita llevar todo el equipamiento que por norma, debe estar recomendado, o recomendado en algunos casos, para un trail runner.

Imagina que, de repente, te sientes perdido en medio de la montaña y en territorio hostil. Lo primero que debes hacer es mantener la calma y distraer tu mente disfrutando del paisaje. Oriéntate y márcate objetivos parciales en cada kilómetro y tramo y, sobre todo, sé previsor antes de empezar, comenzando por equiparte correctamente. Pero ¿qué tienes que llevar encima para que puedas afrontar este tipo de situaciones?

Que no te venza el clima

Un tenista no olvida su raqueta, un escalador no puede escalar sin el equipamiento adecuado. Como trail runner, el equipamiento básico consistirá en unas buenas zapatillas de trail con tejidos técnicos que te protejan del sol, el viento y la lluvia, unos calcetines térmicos (sin costuras y que se ajusten y transpiren bien), una camiseta térmica si hace frío o impermeables si vas a hacer tus rodajes con lluvia.

Más capacidad

Llevar una ligera (cada gramo se nota) y pequeña mochila o camelback ajustada a tu espalda puede ser un accesorio polivalente e indispensable para poder aumentar el volumen necesario en tiradas largas para llevar líquidos, snacks y para poder mantener todo lo indispensable a mano.

Una alternativa para poder llevar los líquidos consistiría en llevar portabidones mediante un cinturón o a modo de riñonera. Dependiendo de la comodidad que sienta cada uno, algunos prefieren llevar encima portabidones, que aunque son más aparatosos de llevar, son más higiénicos que las mangueritas, cuestan menos de limpiar posteriormente, y muy importante, cuestan menos de rellenar durante la carrera (en el supuesto caso de que haya fuentes, riachuelos o alguna cantina).

Lleva Energía

Dentro de esta mochila deberías llevar siempre contigo líquidos y comida, geles con antioxidantes para reducir la sensación de fatiga, barritas energéticas ricas en vitaminas de diferente tipo y bebidas con sales minerales para que puedas mantener un ritmo constante y evitar tu desvanecimiento.

Refuerza tus pasos

Tanto para los trails y trekkings ligeros como para los trails más duros, si superan la hora y media o las dos horas, es aconsejable llevar bastones ultraligeros, resistentes y plegables en el interior de tu mochila.

Impermeabilidad y visibilidad

Un cortavientos ligero con capucha, impermeable y que transpire, con bolsillos, que te proteja del viento, con elementos reflectantes para cuando hagas salidas nocturnas, y que sea fácil de guardar en la mochila también se puede convertir en un fuerte aliado en condiciones climáticas adversas.

Protege tus ojos

Lleva gafas bien ajustadas que te protejan del sol y del viento.

No olvides el móvil

Resulta muy recomendable que lleves el teléfono móvil encima por si ocurriera algún percance. Por otra parte, la mayoría de smartphones actuales disponen de GPS con aplicaciones que te pueden ofrecer bastante información sobre tu orientación, la altitud y sobre los desniveles en montaña.

Más en Foroatletismo | De runner a trail runner (I).

1 Comentario

  1. Recuerda una buena alimentación ya que los esfuezos en trail suelen ser más largos.
    Las rutas deben estar previstas con anterioridad o ir acompañado de gente experta que conozca el terreno. Las exploraciones de sendas nuevas se tienen que hacer con conocimiento.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.