Cuando tienes sobrepeso o las arterias obstruidas, las indicaciones médicas recomiendan que intentes perder peso haciendo ejercicio, eliminando las grasas, comiendo solamente vegetales y tomando pastillas en algún extremo.
A la larga, es normal terminar exhausto por intentar ejercitarte sin comer prácticamente nada. Aún perdiendo peso, eventualmente lo podrías recuperar a corto plazo sin notar definitivamente ninguna mejoría aparente. Es decir, es probable que algunos de los consejos tradicionales tengan algún vacío y que llevar un estilo de vida paleo, en el que hagas actividad física pero sin privarte de nada en tu alimentación, pueda llegar a mejorar tu metodología de trabajo.
La palabra paleo procede del vocablo “paleolítico”, y por ende, se refiere al estilo de vida que llevaban los cazadores y recolectores de aquella época. No necesariamente se trata de cazar jabalís por el monte y de comer de tu huerto, sino de aplicar diferentes técnicas adquiridas con una correcta higiene postural y relacionadas con la actividad física diaria, de aplicar lo que entiendas por una adecuada alimentación, y desarrollando ejercicio físico que implique todos los movimientos que hacía el hombre del paleolítico, siendo el objetivo de un adecuado estilo de vida paleo la combinación de estos tres aspectos.
En un principio, el concepto Paleo se utilizó en la alimentación (Paleo Dieta), tendiendo a ser baja en carbohidratos, moderada en proteínas y alta en grasas, respaldándose en la ciencia que defiende las grasas como aporte energético y que destaca la nula relación entre las grasas saturadas y las enfermedades cardiovasculares.
Por otra parte, nos vamos a centrar en aquellos ejercicios físicos o, mejor dicho, actividades naturales, que realizaban los hombres del paleolítico (Paleo Fitness), que se caracterizaban por ser fuertes y longevos, y no es para menos: todas las actividades que realizaban diariamente implicaban muchos grupos musculares (correr, saltar, mantener el equilibrio, levantar, lanzar, cargar, empujar, arrastrar, atrapar, trepar, etc.), se pasaban largas jornadas de trabajo buscando, cazando y recolectando alimentos por distintos terrenos y no hacían series de forma analítica, ni hacían press banca, ni sentadillas y, por supuesto, tampoco corrían maratones.
EJERCICIOS
El sedentarismo es uno de los peores males que ha proliferado desde la revolución agrícola. Acuérdate del hombre del paleolítico y de cómo desarrollaba de manera global su cuerpo. Esa gente no tenía planes de entrenamiento, pero basándonos en toda la variedad de actividades naturales que realizaban, te proponemos algunos ejercicios para hacer al aire libre en los que se implica todo tu cuerpo:
- Entrenamiento interválico (HIIT).
- Entrenamiento pliométrico.
- Ejercicios de musculación compuestos.
- Trotar por terrenos irregulares (trail running).
- Fartlek con obstáculos.
- Y toda la amplia gama de actividades recreativas al aire libre como escalar o nadar.
Más en Foroatletismo | Entrenamiento HIIT para bajar de peso.
Más en Foroatletismo | Los 10 mandamientos para bajar de peso corriendo.
Más en Foroatletismo | Plan mensual para adelgazar.