Series para correr a menos de 5 min por km

Con esta sencilla tabla dispondrás de los datos necesarios para abordar tus series porque viene determinada da cada distancia, el ritmo aproximado que deberías seguir y los tiempos de recuperación entre cada serie.

Es conveniente que el ritmo mejore con cada serie, siendo mejor el tiempo en la última serie que en la primera. Quizás sean unos ritmos bajos, pero suficientes para conseguir objetivos. Además, ten en cuenta que esta tabla está diseñada para corredores que quieran empezar a incorporar series en su plan de entrenamiento, que lleven entre 1 y 3 meses entrenando y necesiten saber qué ritmo aproximado llevar para que el entrenamiento en series aporte mejoras.

Los ritmos están determinados para competir con tiempos menores de 5 minutos por kilómetro, para los que compiten entre 4:40 – 4:50 por kilómetro en distancias menores de 10K y entre 4:55 y 5 min/km en medio maratón. Para incorporar estos ritmos a tus series, tendrías que cubrir un kilometraje semanal de 45 – 60 km, entrenando 4 días por semana y destinando uno de esos días al entrenamiento en series.

TIPOS DE SERIES

Series cortas (200m – 400m): se trabaja a un ritmo supramáximo sobre distancias muy cortas, es un ritmo de trabajo extremo. Con las series cortas se trabaja la potencia anaeróbica, sirven para mejorar tu deuda de oxígeno y resistencia al lactato.

Series medias (800m – 1.500m): se trabaja a un ritmo máximo, ligeramente más alto que el de competición. Con las series medias se desarrolla la capacidad anaeróbica.

Series largas (2.000m – 4.000m): se trabaja a un ritmo submáximo, probablemente sea el ritmo más cercano al ritmo de competición. Con las series largas se desarrolla la potencia aeróbica, que también se puede desarrollar con ritmos controlados y con un trabajo de cambios de ritmo (fartlek).

TABLA DE SERIES PARA COMPETIR A MENOS DE 5 min/KM

DISTANCIA

RITMO

RECUPERACIÓN

SERIES CORTAS

200

42” – 48”

45’’ – 1´

300

1´04” – 1´12”

45 ’’ – 1´

400

1´30” – 1´40”

45 ’’ – 1´

SERIES MEDIAS

800

3´20” – 3´45”

1´- 1’30”

1.000

4´20” – 4´50”

1’ – 1’30”

1.500

6´30” – 6´50”

1’ – 1’30”

SERIES LARGAS

2000

9´05” – 9´45”

1’30” – 2´

3.000

13´45” – 14´40”

1’30” – 2´

4.000

18´50” – 20´

1’30” – 2´

Más en Foroatletismo | Tabla de series para bajar de 4.30 min/km el 10K.
Más en Foroatletismo | ¿A qué ritmos hay que correr las series?

5 Comentarios

  1. Alguna recomendación con respecto a la cantidad de series y cómo ir rotando cortas, medianas y largas?
    estoy por empezar a entrenar series y de momento 5min/km es el ritmo exacto que quiero lograr! (mi mejor ritmo en 10k es 5’16»/km) así que me viene perfecto esta información, solo tengo la duda de cómo implementarlas en cuanto a cantidad y variación de longitudes
    Muchas gracias!!

  2. Interesante post, no estaría mal lo que dice Seboya, marcar a modo de orientacion las series como introducirlas en el entrenamiento, su variacion, es decir una semana cortas otras largas,etc

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.