Ventajas y desventajas de entrenar encasa

Empezar a hacer ejercicios en tu propia casa puede ser el primer paso para que empieces a mejorar tu condición física de una forma sencilla y económica, pero dependiendo de tus necesidades y de tus objetivos te podría suponer una serie de ventajas o de desventajas.

VENTAJAS

Ahorras tiempo y dinero: al quedarte en casa te ahorras el desplazamiento de ida y vuelta hasta el gimnasio, además de ahorrarte todo el tiempo perdido que te puede tomar el desplazamiento y el tiempo de espera que debes tomarte para que abandone la gente las máquinas o los puestos libres. Con poco material te puedes montar un gimnasio en tu hogar, con el dinero que ahorres en la cuota mensual del gimnasio lo puedes invertir en mejorar tu equipamiento. El gimnasio de tu casa está abierto las 24 horas de día y pues entrenar cuando te apetezca, ajustándote a tu disponibilidad horaria y dentro de la tranquilidad de tu hogar, de manera que no tienes ninguna excusa para no entrenar.

Intimidad: en los gimnasios puede que alimentes tu ego y que utilices mayor peso o que te pongas a hablar con otros compañeros, lo que boicotearía tu rutina de entrenamiento. Entrenar en la intimidad de tu hogar te permite escuchar tu propia música (entre otras muchas cosas) y, lo que es más importante, te puede ayudar a luchar contra ti mismo. Es decir, no tienes la necesidad de compararte con nadie ni de ser juzgado, sólo entrenarás contigo mismo y contra ti mismo, te concentrarás más en lo que estás haciendo y podrás seguir los principios de entrenamiento con mayor rigurosidad ya que no estarás condicionado por factores externos.

DESVENTAJAS

Material: puede ser un gran impedimento si tus necesidades son avanzadas (maquinaria multifunción, poleas, variedad de pesos, etc.) o básicas (gomas, un par de mancuernas, un banco ajustable en diferentes posiciones y una barra), lo que para una persona pueden ser las condiciones ideales para mejorar su rendimiento, para otra persona pueden no serlas. Sobre todo, si no posees de suficiente espacio, podrías llegar a estar limitado. Con tu propio peso y con el material básico anteriormente mencionado puede ser suficiente, pero si necesitas de maquinaria ten en cuenta que una multifunción con pesas supone unos dos metros cuadrados de espacio, aproximadamente.

Determinación: entrenar en casa puede llegar a ser aburrido en algún momento. Si no tienes compañero de trabajo, la imposibilidad de socializar puede ser un hándicap, pudiendo disminuir tu estado de ánimo. Por esta razón, si pretendes conseguir tus objetivos debes asimilar que socializar mucho y entrenar poco no será una buena opción, tienes que aprovechar tu tiempo útil de trabajo durante tu entrenamiento y hacerlo con mucha fuerza de voluntad y disciplina, y siempre variando los tipos de ejercicios y los métodos de entrenamiento para huir de la monotonía.

Experiencia: para un principiante que no ha entrenado nunca en una sala de musculación y que no tiene ninguna base de trabajo de fuerza ni resistencia muscular, no resulta recomendable empezar a realizar entrenamientos en casa sin ninguna directriz ni noción. El principal problema se encontrará en la técnica aplicada en cualquier tipo de ejercicio. Si no se tiene la experiencia adecuada en los pesos libres, es conveniente empezar a realizar el trabajo de fuerza en una sala de musculación, con máquinas que dirijan el movimiento de forma controlada y con personal cualificado que ayuden a prevenir cualquier tipo de lesión.

Más en Foroatletismo | ¿No puedes salir a correr? ¡Entrena en casa!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.