El agotamiento por calor está directamente relacionado con los deportes al aire libre, en especial con los corredores, y no es lo mismo sufrir un agotamiento por calor que ungolpe de calor (del que ya os hablamos esta semana).
El agotamiento por calor se puede producir por una disminución exagerada de líquidos, ya sea de agua o de sales, aunque la primera es más peligrosa para el corredor.
Síntomas
Se suele experimentar fatiga, confusión, descoordinación muscular, vértigo… En los casos más avanzados el atleta puede presentar delirios e incluso entrar en coma.
Prevención
Se debe reponer la pérdida de líquido. Al realizar una actividad extenunante sueles perder entre uno y dos litro de agua corporal por hora, así que la hidratación es sumamente importante para prevenir el agotamiento por calor, pero también otros problemas como insufiencia renal o colapso circulatorio.
Tratamiento
En los casos más leves el atleta debe beber agua para reponerse, pero en los más graves se deberá llevar al hospital para que se le administre líquidos por vía intravenosa y si fuera necesario, soluciones electrolíticas.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
De vital importancia esto, sobre todo para los nuevos corredores que aun no tienen cogida la movida. No lo paseis por alto!
Estoy muy de acuerdo contigo
Oh si es muy beneficioso pues nos ayuda a todos a no exigirnos tanto ya que yo me exigí demasiado y me dio un golpe de calor grado 2