Salud dental y correr

Es probable que alguna vez te hayas vuelto loco intentando averiguar el origen de ese dolor muscular -y sin causa aparente- que te está afectando durante tanto tiempo.

Síntomas cómo pérdida de equilibrio acusado, dolores de espalda o problemas de coordinación pueden deberse a una infección dental o a una simple caries. Piensa que la alteración del sistema nervioso afecta a todo el organismo, de manera que un foco infeccioso dentario puede provocar sepsis (contaminación) en zonas alejadas de la boca a las que llega a través de la sangre.

Por otro lado, si durante el ejercicio notas un fuerte dolor en un diente, puede que padezcas una caries profunda. En este caso la práctica deportiva puede agravar la situación, puesto que el aumento de la presión arterial y del nivel de pulsaciones durante el ejercicio aumentarán esas pulsaciones en la pulpa del diente afectado, provocando una pulpitis aguda.

LESIONES Y PROBLEMAS DE SALUD DENTAL

La relación entre lesiones y problemas de salud dental ha dado lugar a una línea de investigación que se ha extendido desde los años 50 hasta la actualidad.

En 1983 se fundó la Academy for Sport Dentistry (ASD) y, desde entonces, se han ido desarrollando diversas investigaciones llevadas a cabo por expertos de la rama de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (entrenadores y preparadores físicos) y por odontólogos, llegando a las conclusiones que os mencionamos a continuación:

PROBLEMA DE SALUD DENTALPROBLEMA DERIVADO
Oclusión dental defectuosaProblemas de equilibrio
Masticación deficienteProblemas energéticos relacionados con el sistema digestivo
CariesProblemas musculares
Infección dentalProblemas musculares crónicos
Mordida cruzadaDolor muscular (cuello y espalda)

Cualquier inconveniente a nivel mandibular o dental puede provocar una infección que impida una correcta recuperación muscular rápida y efectiva, puesto que las bacterias que infectan a la sangre de los músculos aumentan el riesgo de debilitación o rotura muscular, y por consiguiente, se origina una disminución del rendimiento deportivo. Tampoco es necesario que aparezca una infección dental para que tu rendimiento se vea afectado: tu posición mandibular está directamente relacionada con la columna vertebral, con las diferentes cadenas musculares y con tu tonicidad postural, de manera que una mala oclusión, bruxismo (reclinado de los dientes) o una falta de dientes podrían provocar contracturas y tendencia a la fatiga.

En el estudio de Gay-Escoda (2011), 30 jugadores de fútbol se sometieron a revisiones anuales exhaustivas. Se confirmó la relación entre higiene bucal y lesiones musculares puesto que los que tenían peor boca (sangrados gingivales, dolores dentales y casos de maloclusión) se lesionaron más, concluyendo que una buena salud bucodental reduce el riesgo de lesiones musculares.

Como medidas preventivas, hay que observar el cambio de color a rojo intenso en las encías, puesto que sería un síntoma de infección. Por otro lado, es muy importante prevenir la acumulación de bacterias de la placa dental mediante el uso de seda dental y del cepillado de dientes, encías y lengua.

Debes mirar por tu salud primero de todo, así que ya sabes, si padeces alguna lesión muscular persistente y no encuentras cuál es el origen del dolor, ni haciendo sesiones de fisioterapia ni siguiendo las indicaciones de tu médico, de forma paralela a estas sesiones una revisión dental podría ayudarte a despejar la duda. La ortoposturodoncia, a través de terapia de oclusión dental, te podría ayudar a alinear tu cuerpo respecto al centro de gravedad, tanto en posiciones estáticas cómo en situaciones dinámicas.

¡Corredores, cuiden sus dientes!

Más en Foroatletismo | 7 claves para correr sin lesionarse.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.