A la hora de seguir una dieta para perder peso o para seguir una dieta equilibrada, es vital optar por alimentos sanos, naturales, frescos, saludables y ricos en nutrientes esenciales, antioxidantes, vitaminas, minerales, carbohidratos complejos y, sobre todo, bajos en grasas, especialmente en grasas transgénicas. Es obvio que, para no engordar, una buenísima opción es seguir una alimentación que posea un amplio abanico de alimentos que no engorden para no subir de peso. A continuación te detallamos diez alimentos que no engordan y que deberían estar presentes en la dieta, ¡gana la batalla contra las calorías!

Frutas

Son alimentos imprescindibles en la dieta. Son muy saludables, bajos en calorías y en grasas.  De hecho, la mayoría de los nutricionistas recomiendan consumir de entre tres a cinco piezas de fruta cada día. Por su poco nivel calórico (de entre 33 a 39 calorías por cada 100 gr) y por su bajo contenido en grasas, destacan: la sandía, las fresas, las frambuesas, las moras y los melocotones. Otra buena opción es tomarlos en forma de batidos de frutas.

Verduras y hortalizas

Como ocurre con las frutas, las verduras y las hortalizas deben de estar incluidas en la dieta. Además de ser bajos en grasas y calorías como las frutas, las verduras y las hortalizas son bastante ligeras. Por su poco nivel calórico (de entre 8 a 17 calorías cada 100gr) y por su bajo contenido en grasas, destacan, los espárragos, la lechuga, la endibia, los pepinos, el brócoli y los tomates.

Legumbres

Otro alimento que aporta pocas calorías son las legumbres, garbanzos, guisantes, lentejas, judías o frijoles, que aportan fibra y proteínas, sin las desventajas de las carnes que son muy ricas en grasas saturadas y en colesterol. Si se combinan con cereales y verduras constituyen una buena alternativa al consumo de proteína animal. Se pueden adquirir previamente cocidas (hay que evitar que tengan exceso de sal), lo que nos ahorrará tiempo en su preparación.

Pan

Otro alimento imprescindible en nuestra dieta diaria es el pan. Además de ser una rica fuente de hidratos de carbono, aporta proteínas, vitamina B, calcio, magnesio, fibra y potasio. Existe la falsa creencia de que comer pan a diario engorda. Realmente, lo que produce el aumento de peso es la combinación de los alimentos que se consumen junto al pan. Muchos nutricionistas están conformes en que una persona sana y no sedentaria puede llegar a consumir hasta 500 gramos al día sin engordar. Además, otra gran opción es el pan integral o multicereal puesto que aporta fibra, vitaminas y minerales.

Avena

Ayuda a regular el colesterol malo, lo que la convierte en uno de los alimentos más indicados paras bajar de peso. Sobre todo es recomendable la leche de avena como sustitutoria de la leche de vaca que contiene muchas grasas.

Pescado

Otra forma de introducir alimentos para bajar de peso en una dieta, es sustituyendo la carne por el pescado, cocinado al horno a ser posible. Sobre todo el salmón contiene un alto porcentaje de omega-3 y hierro, es bajo en calorías y tiene mucha proteína. La carne del pescado contiene más proteínas, pero, más importante, al contrario que ocurre con la carne, el pescado es mucho más bajo en grasas perjudiciales que contienen colesterol malo.

Yogurt

Intervienen en los procesos digestivos, en el metabolismo de las vitaminas, modulan la motilidad del intestino y regulan el sistema de defensa del organismo. La mejor opción sería un yogurt light natural bajo en grasa (3gr de grasa con respecto a los 9gr de grasa de un yogurt normal). De todos los productos lácteos es el que posee más calcio.

Patatas asadas

Las patatas asadas al horno no aportan ni grasa ni sodio, son ricas en fibra, aportan gran cantidad de potasio y reducen el colesterol. Recuerda: son las patatas fritas las que engordan.

Tempeh

El Tempeh se presenta en forma de pastel, es de origen vegetal, y por tanto, sin colesterol. Es un alimento derivado de la soja (sabe a nuez), por lo que tiene un alto contenido proteico. Nos aporta una gran fuente de proteína y fibra y, lo más importante es que contiene poca grasa.

Gelatina

La gelatina es una gran fuente de proteínas y además no contiene grasas ni colesterol. Es rica en colágeno por lo que favorece la reconstrucción de los tejidos después del ejercicio lo que ayuda a prevenir lesiones (roturas fibrilares, tendinitis, etc.). Por si fuera poco, contribuye a no ganar peso y a mantener la masa muscular después del ejercicio intenso.

Más en Foroatletismo | Fruta: un imprescindible para correr.
Más en Foroatletismo | Alimentos frescos para verano.

4 Comentarios

  1. El pan blanco y la gelatina sí engordan, tienen un indice glucémico alto, se absorben rapido, elevan los niveles de glucosa e insulina en la sangre y fomentan la acumulación de grasa en el organismo.

  2. X lo regular eso de las dietas si funciona nutricion ante todo yo baje.29 libras con integrales me parec q todo en exeso es dañino para el organismo come poco sin grasa sin dulces mastica bien los alimento mucha fruta

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.