La fruta es una fuente rica en diversos nutrientes y si incorporas a la alimentación dos o tres piezas al día, estarás aportando a tu cuerpo la cantidad de vitaminas, nutrientes y fibra que necesitas. Además, te refresca y te ayuda a rehidratarte. Si la fruta no está presente en tu alimentación, empieza a cambiar el hábito, pues debería ser un imprescindible en la dieta del corredor.

Mantiene la línea

Comer varias piezas de fruta al día ayuda a mantener la línea, pues en lugar de tomar cualquier cosa para saciar el apetito, puedes tomar fruta, que es mucho más sano y equilibrado. Si lo que buscas es quitarte algún kilo de más o corres para adelgazar también puedes probar a comer fruta alguna que no te apetezca cocinar: prepárate un plato de fruta (preferiblemente que no sea en la cena, pues se digiere peor que un yogur desnatado o una ensalada).

Depura el cuerpo

Gracias al gran aporte de agua y fibra, la alimentación rica en fruta favorece la eliminación de toxinas del organismo, ayudando a las funciones de desintoxicación y drenaje del hígado y riñones.

Te energiza

Como ya comentábamos en «qué comer antes de una carrera«, una pieza de fruta como un plátano, por ejemplo, antes de salir a correr te llena de energía y te ayuda a rendir mejor.

Te refresca y te hidrata

Es un complemento ideal para cubrir la necesidad de hidratación que tienes cada día. No tienes que sustituir los litros de  agua necesarios al día por fruta, pero ésta puede ser una buena fuente de hidratación, sobre todo cuando no tienes sed y no te apetece beber aunque sepas que tienes que hacerlo para recuperar la pérdida de líquidos al entrenar. Además, te refresca, ideal para correr con calor.

Algunos ejemplos…

  • El kiwi contiene hasta el doble de vitamina C que la naranja. Apenas contiene grasas y en cambio es rico en minerales. Además, ayuda a regular el tránsito intestinal y se puede combinar en múltiples platos: ensaladas, cereales, yogur e incluso en ayunas recién levantado.
  • La sandía, en verano súper apetecible. Está repleta de agua, ideal para hidratarte y mantener la línea, además de refrescar. Tiene muchas vitaminas, en especial del grupo A. Si te apetece sandía, no la relegues únicamente al postre, tómala como tentempié o innova más, poniéndola en la ensalada, por ejemplo.
  • La cereza es rica en antioxidantes y contiene pocas calorías (como la sandía). En su composición se puede encontrar alrededor de un 85% de agua y con cien gramos de cerezas sólo estás aportando a tu organismo 85 calorías, una fruta perfecta para refrescarte y rehidratarte sin engordar.
  • La manzana, muy rica en minerales y vitamina, ayuda a depurar el organismo con su gran cantidad de antioxidantes. Facilita la eliminación del ácido úrico y además, es muy digestiva. Si te la comes con piel, aportarás una excelente cantidad de fibra a tu cuerpo.
  • La fresa es muy energética y alta en ácido salicílico, ¿sabías que actúa como una aspirina? Además, regula el tránsito.

2 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.