Alimentos con superpropiedades

Todas las semanas, diferentes estudios encuentran nuevas propiedades en distintos alimentos. A continuación, te analizamos las propiedades más interesantes y novedosas de alimentos que te puedes encontrar en el día a día:

Aguacate

Los aguacates son uno de los frutos más ricos en vitamina E y grasas monoinsaturadas, pero poseen bastante más luteína en comparación con otras frutas. La luteína es un carotenoide que actúa como antioxidante retrasando la aparición de cataratas y la degeneración ocular.

Albaricoques

Son ricos en potasio y bajos en calorías. Además, por su acción antioxidante se ha observado que su consumo moderado reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de enfermedades degenerativas, y de cáncer.

Cebolla

Son muchas sus propiedades saludables: equilibra el colesterol, baja la tensión sanguínea, regula los niveles de azúcar en sangre y ayuda a prevenir la osteoporosis.

Cerveza

Parece ser que los polifenoles de la cerveza actúan como agentes protectores que equilibran los niveles de colesterol y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, por sus efectos limpiadores de las arterias y anticoagulantes. Los expertos recomiendan ingerir cerveza sin alcohol, tomando entre 250 y 400 ml al día.

Chocolate

Nos referimos al más amargo y tradicional, al chocolate puro. Aunque posee efectos antidepresivos, es un alimento muy calórico y graso, pero son grasas protectoras para el corazón. No se recomienda tomar más de 3 onzas al día.

Cítricos

No sólo son una fuente de vitamina C: ayudan a equilibrar el colesterol, te protegen de virus, bacterias y hongos y, además, previenen la aparición de tumores.

Frutas del bosque

Como las bayas, las fresas salvajes, las moras, las frambuesas… todas son una gran fuente de antioxidantes. Además son reguladoras del colesterol y anticancerosas. No hay que olvidar que poseen un efecto antivírico para tratar los herpes.

Higos

Son muy poco calóricos, tan solo aportan unas 37 calorías aproximadamente por unidad. Son ricos en calcio y carbohidratos, por lo que para nosotros, que somos deportistas, tienen un buen valor añadido.

Legumbres

Como los guisantes, las alubias o las ricas pochas navarras. Son alimentos con un alto contenido en fibra, potasio y hierro, por lo que para los deportistas son un plato bastante valioso por su mezcla de hidratos de carbono y proteína vegetal sin grasas.

Melón y sandía

Tanto el melón como la sandía son frutas ricas en agua y con un bajo aporte calórico. 100 gramos de sandía posee un 93% de agua y tan solo 20 calorías. El melón tienen una sustancia conocida como adenosina que posee un efecto anticoagulante, es una especie de aspirina en forma de fruta.

Miel

Es el mejor endulzante natural. Posee propiedades antisépticas y cicatrizantes, compruébalo haciéndote gárgaras de miel con limón cuando tengas infecciones de garganta. Además, tiene efectos prebióticos, es decir, al contrario que otros azúcares, no desequilibra la flora bacteriana sinó que ayuda a aumentar las poblaciones de bifidobacterias lactobacilos que benefician nuestro sistema digestivo. Por último, tomar entre 2 y 3 cucharadas de miel al día resulta útil contra la osteoporosis.

Pepinos

Si habíamos dicho que la sandía tiene un buen porcentaje de agua, el del pepino es aún mayor, un 97%. Contiene potasio, por lo que es un diurético fácil de digerir y un laxante natural. Además, ayuda a disminuir la presión sanguínea.

Sepia

Una ración de este molusco te aporta un 30% de tus necesidades diarias de hierro. Además, su carne de tipo cartilaginoso te puede ayudar a cuidar el tejido conectivo de tus articulaciones, a prevenir lesiones deportivas y a reducir la inflamación y el tiempo de recuperación si posees algún problema articular.

Té verde

Es el más rico en flavonoides, por lo que tiene numerosos efectos saludables: antibacteriano, antiviral, antitrombótico, regulador del sistema inmune y previene la diabetes, las caries y la formación de cataratas.

Uvas

Su color tinto se debe al resveratrol, un flavonoide con propiedades antiplaquetarias, antioxidante y antitumoral. El resveratrol (que también puedes encontrarlo en el vino tinto) es un gran aliado de tu corazón, retrasa el envejecimiento y previene la hipertensión. Las uvas tienen compuestos antivíricos, especialmente en la piel y en las semillas. Las pasas (uvas desecadas) son una de las mejoras opciones a la hora de consumir barritas energéticas y, aunque sean dulces, eliminan las bacterias de la placa y disminuyen el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.