Seguro que cuando piensas en cocina italiana sólo imaginas platos de espagueti o de macarrones. Si es así, estás equivocado, olvídate de estereotipos porque en Italia puedes encontrar mucha más variedad más allá de la pasta:
Arroz
El risotto italiano se elabora con un arroz especial que absorbe mejor el agua aumentando de tamaño. Hay tres variedades de risotto: arborio, vialone nano y carnaroli. Se cocina hasta que adquiere una textura cremosa pero al dente (entero).
Aceites
Al igual que ocurre en España, el aceite de oliva es muy preciado en la cocina italiana, especialmente el virgen extra. Es uno de los pilares de la dieta mediterránea que se utiliza para aliñar platos o cocinar, y como base de aceites aromáticos con hierbas típicas (salvia, tomillo, albahaca, orégano, etc.).
Hierbas y especias
La cocina italiana utiliza una gran variedad de hierbas aromáticas frescas, que se cultivan en casa en macetas. Las más preciadas son el perejil, albahaca, mejorana, tomillo, salvia, menta, oregano seco, guindillas, azafrán y alcaparras.
Legumbres
En Italia se consumen legumbres de temporada, frescas, aunque las secas son más fáciles de encontrar. Las más utilizadas son las alubias cannellini o borlotti, las lentejas castelluccio o los garbanzaos.
Quesos
Hay una gran variedad de quesos italianos, el más famoso es el parmesano que se toma rallado, pero no es el único. No hay que olvidar el grana padano, mozzarella de leche, provolone, gorgonzola y los quesos blandos como el ricota salado o el mascarpone para el tiramisú.
Polenta
La polenta se elabora con maíz amarillo o con harina de maíz refinada (la que se utiliza para la masa de pizza o para elaborar pasta fresca). En el norte de Italia es un alimento básico y se sirve húmeda en guarnición para los platos o como sustituto del pan.
Aunque la pasta es el plato preferido de las personas deportistas para hacer la carga de carbohidratos, en realidad hay otros platos más divertidos y que te servirán para salir de lo típico. Te dejamos un par de recetas fruto de la cocina italiana:
Ensalada veneciana
A los venecianos les encanta el marisco y lo cocinan en platos muy nutritivos y cuidados. Este plato combina las legumbres con el marisco en una ensalada muy completa que se puede tomar como plato único.
- Ingredientes (dos personas): 70 gramos de judías blancas, 250 gramos de gambas, 2 hojas de laurel, 1 rama de romero, 2 ramas de tomillo, 2 ramas de perejil, 2 dientes de ajo, 1 tallo de apio picado, el zumo de un limón y 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Preparación: escurre las judías y ponlas a hervir en una cacerola con agua fría, hierbas y ajos. Cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego y deja cocer hasta que las judías estén tiernas (15′ aprox.). Escurre de nuevo las judías y elimina el resto. Sumerge las gambas en agua hirviendo salada y déjalas cocer 2′ hasta que tomen un color rosado. Escúrrelas inmediatamente y pélalas. Mezcla la judías con las gambas y el apio, junto con el zumo de limón y el perejil, salpimenta y aliña con aceite de oliva y sirve el plato con gajos de limón.
Medallones de atún
La pesca del atún es típica en la isla Sicilia, este plato de pescado marinado realza el sabor del atún en ácidos grasos Omega-3.
- Ingredientes (para 2 personas): 2 filetes de atún de 250 gramos, 170 ml de vino blanco, 2 dientes de ajo, 1 rama de romero, 1 cucharada de migas de pan tostado, sal marina y pimienta negra al gusto.
- Preparación: pon los filetes de atún en una bandeja con sal y pimienta, añade el vino, romero y ajo y cúbrelos por ambos lados. Déjalos marinar una hora, luego escurre el pescado y sécalo para, posteriormente, asar los filetes (7′ cada lado) en una plancha. Por otro lado, prepara el aliño batiendo en un cuenco pequeño el aceite de oliva junto con el zumo, ralladura de limón, alcaparras, sal y pimienta. Espolvorea el atún con la miga de pan tostado, coloca los medallones en platos precalentados y alíñalos con la salsa de alcaparras. Presenta el plato en una base de lechugas.
Más en Foroatletismo | 3 recetas de pasta pre-carrera.
Más en Foroatletismo | 3 alternativas a las cenas de pasta para la víspera de la carrera.
estuve leyendo la pagina y me pareció interesante y después decidí registrarme felicidades por tener esta pagina gracias