La Coenzima Q10 es una sustancia que se sintetiza en nuestro cuerpo de manera natural y que juega un papel importante en el metabolismo.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, la Coenzima Q10 como sustancia y como suplemento ayuda a luchar contra los radicales libres, responsables del daño celular. También es muy popular por su papel en la generación de energía, por lo que a menudo se utiliza por deportistas y atletas para mejorar su rendimiento y por personas que sienten que necesitan un extra para el día a día.
La Coenzima Q10 está presente en todo el organismo, ya que la encontramos dentro de la mitocondria, la «fábrica de energía» de las células. Además, está involucrada en el proceso de creación de energía química a través de la molécula responsable del mismo, llamada ATP.
Debido a su aporte de energía, existen ciertas áreas de interés en las que se están estudiando los beneficios de la Coenzima Q10, aunque algunos de ellos se encuentran aún en fase preliminar:
- Enfermedades del corazón. El corazón presenta una de las concentraciones más altas de esta enzima en nuestro cuerpo —junto con hígado y páncreas—, y no es de extrañar, ya que si hay un órgano que no descansa, ese es el corazón. Por eso muchas investigaciones se están centrando en el impacto de la CoQ10 en casos de angina de pecho, hipertensión, ataque al corazón y fallo cardiovascular.
- Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Se lleva estudiando durante bastantes años su efecto, aunque se necesitan más estudios para avalar si, efectivamente, la Coenzima Q10 ayuda a retrasar esta enfermedad.
- Estudios preliminares en roedores indican que la Coenzima Q10 impide que el colesterol «malo» se pegue a las paredes de los vasos sanguíneos, pero son necesarios estudios en humanos. Por otro lado, es efectiva, según la American Journal of Cardiology, para el dolor muscular causado por las estatinas en los tratamientos para el colesterol.
- La Coenzima Q10 es «posiblemente efectiva para prevenir la migraña» según estudios preliminares.
Aunque el cuerpo humano tiene suficientes niveles de Coenzima Q10, con la edad y la aparición de algunas enfermedades estos niveles pueden disminuir. Por eso es muy popular para personas a partir de los 50 años, ya que existe suficiente evidencia de que una ingesta adicional puede ser beneficiosa.
La Q10 se puede encontrar en algunos alimentos, especialmente en pescados, carnes y frutos secos, pero la realidad es que se encuentra en cantidades muy pequeñas.
La Coenzima Q10 para los deportistas
Dada su implicación en la producción de energía, se han realizado numerosos estudios para comprobar su eficacia como suplemento deportivo en atletas y deportistas.
Por ejemplo, en un estudio con 100 atletas alemanes que se realizó con placebo se comprobó que el grupo que había recibido la suplementación de 300 mg diarios de Coenzima Q10 aumentó de manera significativa la producción de potencia máxima.
En otro estudio, de 14 días de duración, se quiso comprobar si la administración de Coenzima Q10 era capaz de mejorar el rendimiento anaeróbico y aeróbico mediante el incremento de la concentración de CoQ10 en músculos y plasma. Con resultados positivos, también se comprobó que tras la administración del suplemento, se conseguía retrasar el tiempo hasta el agotamiento.
Además, según los investigadores de este estudio, parece que los atletas más veteranos se pueden beneficiar incluso más que los jóvenes sometidos a entrenamiento regular. Con la edad disminuyen las mitocondrias en nuestro organismo, resultando en menores niveles de Coenzima Q10 en los tejidos. Por eso, al aumentar la cantidad de CoQ10 en las mitocondrias existentes, se podría compensar el descenso de éstas debido al envejecimiento y ayudar a los músculos a adaptarse a los requerimientos de energía como consecuencia del ejercicio.
Por último es importante destacar los beneficios antioxidantes de la Coenzima Q10. Es sabido que el ejercicio puede aumentar el estrés oxidativo, por lo que un aporte extra de antioxidantes puede ser beneficioso para los deportistas para prevenir lesiones y facilitar la recuperación.
Cómo tomar suplementos de Coenzima Q10
La Coenzima Q10 se puede encontrar en la forma de suplementos de varias marcas y con diferentes dosis que oscilan entre 30 mg y 300 mg.
La recomendación es no tomar más de 100 mg de una vez para facilitar su absorción, por lo que si, por ejemplo, se quiere ingerir una dosis de 300 mg al día, lo mejor es separarlas en tres tomas.
Hay muchos formatos, siendo los geles y fórmulas solubles los más biodisponibles, es decir con más proporción del principio activo disponible para ser utilizado por nuestro organismo. También existen variedad de complementos alimenticios en formato cápsulas porque es un formato muy cómodo y del que se encuentran multitud de marcas y precios.
Los suplementos de Coenzima Q10 son en general seguros, sin efectos secundarios importantes, aunque el más común puede ser molestia estomacal. Como siempre, si se está tomando medicación, es importante consultarlo con el médico de cabecera por si pudiera haber alguna interacción.
Gran articulo!!