Beff Steak Tournedos with grilled vegetables

Tras una comida “especial” es conveniente compensar el exceso, pero nunca dejando de comer (eso sería una gran error).

Para mantener el peso y la salud hay que hacer entre 3 y 5 tomas diarias, y si un día se come más de la cuenta, no pasa nada, solo tendrás que adaptar la alimentación posterior, durante la merienda y la cena, para compensar ese exceso calórico.

Saltarse cualquier comida (sobre todo el desayuno) favorece el aumento de peso, si eliminas cualquier toma diaria es posible que se origine una bajada de azúcar y que aumente tu apetito, lo que provocará una mayor ingesta en la siguiente comida.

¿Qué cómo después?

– Merienda: un zumo de frutas u hortalizas casero, una infusión depurativa (boldo, diente de león, manzanilla, etc.), fruta, una tostada integral, etc. Todas son opciones ligeras que contrarrestarán el exceso calórico de la comida.

– Cena: puedes no saltarte ningún plato, perfectamente. De primero, unas verduras crudas en crema o en sopa, una patata asada y arroz integral, pescado blanco de segundo y de postre una fruta o yogur desnatado. Media hora después también sería recomendable una infusión relajante como la melissa o la tila.

Si es la cena la que será copiosa, compensa ese exceso calórico con la comida y la merienda, ya que lo que cuenta es la suma de las calorías diarias. En la comida, prueba con una ensalada de hoja verde, una sopa de verduras y un lenguado, y en la merienda con una tostada integral con pimiento, berenjena y anchoas. Dejas pasar varias horas antes de acostarte y si puedes, ¡date un paseo!

Alimentos comodines

Cuando, por cualquier circunstancia, vayas a comer demasiado, ten en mente tres armas de “destrucción copiosa” que suavizarán los efectos de esa comida tan pesada: especias, verduras y agua.

  • Especias: muchas mejoran la digestión y son depurativas, así que échalas en los platos que tomes después de una comida copiosa. Apuesta sobre todo por el hinojo, el anís verde, el cilantro, el perejil, el orégano o el eneldo. Además de alegrar tus menús sin necesidad de sal, condimentar tus platos con especias termogénicas (canela, pimienta, etc.) te ayudará a activar y acelerar tu metabolismo, y a quemar grasas.
  • Verduras: para compensar cualquier comida excesiva, el mejor recurso son las verduras ya que, además de ser ricas en nutrientes esenciales (fibra, vitaminas, minerales, etc.), son depurativas y sacian, estimulan el organismo sin generar residuos tóxicos y, debido a su gran cantidad de fibra, te ayudarán a eliminar toxinas. Consume dos raciones diarias. Apenas aportan calorías si se cocinan de forma sencilla.
  • Agua: si se toma antes y durante las comidas, aumenta la sensación de saciedad y ayuda a no comer ni abusar tanto de cualquier tentación que se le pueda ocurrir a tu insaciable mente.

Prebióticos

Un prebiótico es un ingrediente no digerible de algunos alimentos que tiene la propiedad de promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. Una dieta variada y rica en vegetales garantizará un aporte suficiente de insulina, lactulosa y fructooligosacáridos (FQS). Los podrás encontrar en los puerros, las alcachofas, cebollas, espárragos o leche enriquecida con FQS.

Más en Foroatletismo | Estrategias alimenticias para comer bien fuera de casa.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.