Si tuviera que resumir qué es el Dextro Energy Dextrose Drink sería con algo así como: zumo hiperazucarado de 50 mililitros, contenido en un envase reutilizable y reciclable que no necesita refrigeración para su conservación y que te puede dar mucho juego como suplemento deportivo, haciéndote las labores de gel energético, o también servirte como herramienta de control de la glucosa en sangre en el caso de que tengas alguna patología relacionada con ella (típicamente, diabetes).
Parrafada, lo reconozco pero, salvo los detalles concretos a bajo nivel que veremos más adelante, sirve para ubicar rápidamente y a la perfección al Dextro Energy Dextrose Drink dentro del mundillo de la nutrición y detectar si puede sernos de interés o si podemos obviarlo, algo que no te recomiendo si practicas deporte regularmente o si tienes algún tipo de relación con enfermedades relacionadas con la insulina, azúcar y demás.
No ha pasado mucho desde que publicamos el repaso a las Active Pit Stop en el que hacía un alegato en pos de la dextrosa, un suplemento que, a pesar de las modernidades y avances que hay actualmente en suplementación deportiva continúa plenamente vigente y es de muchísima utilidad por su rapidísimo mecanismo de acción, bajo coste y facilidad para encontrarla y, sobre todo, utilizarla y, sí, aquí estamos de nuevo dando la matraca con ella.
Tan en boga está la dextrosa que hay empresas muy jovencitas como GlucoUp! (quienes nos han cedido estos Dextro Energy Dextrose Drink para el artículo) que se dedican a trabajar casi en exclusiva con productos relacionados con la glucosa que, en muchos casos, distribuyen en exclusiva para el mercado español y portugués.
Cuando alguien apuesta tan fuerte por algo, una de dos, o está loco, o cree que está haciendo lo correcto y, en este caso, me da que es más bien lo segundo.
Por dar una pequeña pincelada de Dextro Energy, comentar que es una empresa alemana que lleva casi un siglo trabajando la dextrosa en la que confían tanto como para que forme parte de su nombre y cuyos cubos de dextrosa con los que se iniciaron son ya casi míticos.
En la actualidad disponen de un amplio catálogo de productos entre los que se encuentra el Dextrose Drink, uno de los que más aceptación tienen tanto en el día a día como entre los deportistas porque la verdad es que el formato grande con taponcillo le da mucho juego, como vamos a ver a continuación.
El Dextro Energy Dextrose Drink en detalle:
El Dextro Energy Dextrose Drink está disponible actualmente en dos sabores (manzana y naranja) y lo comercializan en envases individuales o en cajitas de 24 unidades.
Los envases son relativamente grandes si los comparamos con un gel porque miden unos seis centímetros de ancho, centímetro y medio de grueso y tienen una altura de unos doce centímetros…
…a lo que hay que sumarle el par de centímetros que añade del tapón de rosca que permite que podamos dosificar en varias tomas los 50 mililitros que contiene en su interior.
De hecho, el envase ya viene con una marquita que nos indica que, si ponemos ahí los dedos y hacemos presión podríamos lograr que salieran más o menos unos 25 mililitros, es decir, la mitad del contenido.
El contenido de su interior es un líquido que contiene agua, dextrosa, sirope de azúcar invertido y algo de colorante y aromatizante para darle el saborcillo correspondiente.
A nivel nutricional, de ahí dentro salen unas 95 kcal que provienen de sus 24 gramos de hidratos de carbono que son 100% azúcares. Punto, no busquéis nada más porque no hay nada de grasas, proteínas, sales… Solo asúuuuuucar como cantaba Celia Cruz.
Según las equivalencias que manejan los que tienen relación con la diabetes, cada envase equivale a unas dos raciones y media de hidratos de carbono (2’4 para ser exactos porque la equivalencia se hace con cada 10 gramos de HC). Y, siguiendo con este tema de las equivalencias, remarcar también la que hace la marca en el envase, indicando que vale por unos 18 gramos de glucosa activa.
A priori, los números indicarían que estamos ante algo relativamente asimilable a un gel energético pero, cuidado porque, como he comentado antes, el producto es liquidísimo, casi como agua y, como es dextrosa, que es de muy rápida asimilación, cuando lo tomas es casi como si te lo chutaras directamente en vena, con todo lo bueno y malo que eso puede tener.
Ese chute se ve aumentado si vas un poco ‘seco’ (falto de líquido) y con el cuerpo pidiendo auxilio así que, ten un poco de cuidado y piénsatelo muy mucho antes de tomártelo de una sola vez porque puedes tener un efecto rebote del copón, sobre todo si no vas a alta intensidad y no te preocupas de seguir realizando un aporte más o menos continuado de energía.
Por eso a mí me gusta más para tomarlo de varias veces, al menos dos o, llevándolo al extremo, para ir haciendo enjuagues bucales de manera que el organismo va recibiendo estímulos muy rápidos en cantidades muy pequeñas y el sustrato energético lo obtiene de otras fuentes algo menos rápidas, con hidratos de asimilación no tan rápidas.
Este uso me parece ideal para pruebas de larga distancia, sobre todo corriendo (léase ultras) porque, además, te vale como arma de último recurso para que, si se han torcido las cosas y ves cómo se acerca la pajarona y ya no te ves capaz de remontarla, puedas jugártela tomándote una bolsita entera y que sea lo que tenga que ser.
Si con algo así y quizá un poco de cafeína y sales no empiezas a remontar, mejor para a descansar un poquito, recuperar con calma y sin prisa.
Nota: No he tenido la posibilidad de hacer esta prueba en real pero, basándome en lo que le he visto al Dextro Energy Dextrose Drink y la experiencia vivida en situaciones similares a la que he descrito, creo que iría perfecto para intentar escapar de esas «muertes».
Por último, comentar que no contiene lactosa ni gluten y, aunque no lo he visto reseñado en ningún sitio, atendiendo a sus ingredientes, diría que también es apto para vegetarianos y veganos. Vamos, que no se me ocurre a priori ningún impedimento para que no podamos tomarnos uno de estos zumitos.
Interesante propuesta la de estos Dextro Energy Dextrose Drink, sobre todo, por la versatilidad que da que sea tan líquido y de acción tan rápida y que tenga ese formato que permite ir tomándolo de varias veces.
Buenas Rodrigo, pregunta rápida.
Unas zapatillas para entrenar series rápidas para una oposición? Y lo que más me interesa, protegerme frente a lesiones ya que tengo las rodillas un poco machacadas (síndrome femoropatelar) así que no quiero voladoras sino algo con amortiguación suficiente para evitar empeorar la situación (he ojeado las Saucony Ride 13 y las Brooks Levitate).
Una web genial, enhorabuena a todos los que participais.
Héctor, ¿por qué crees que más amortiguación te va a proteger más las rodillas? Los estudios parece que van en dirección contraria amén de que, para preparar una oposición, hacen falta zapatillas rápidas. Lo que protege las rodillas, no es la zapatilla, sino nuestro cuerpo y lo que hacemos, cómo corremos, etc.
Sin más datos que los que has puesto (ninguno realmente), difícil decirte algo basado en algún criterio sostenible por lo que te remito a un muy completo artículo que elaboramos sobre el tema de las zapatillas para oposiciones y, desde ahí, ya puedes tirar mejor del hilo: qué necesitas, cómo eres, qué buscas exactamente, qué opciones hay así en general…
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-para-oposiciones-bomberos-policia/
P.D.: También un tironcillo de orejas porque, ¿qué sentido tiene escribir este comentario en un artículo de un gel energético? Si la duda la planteas en una página como la que te he indicado, la leerá gente interesada en ese tema y tendrás más participación que si escribes en una página como esta, dedicada a un tema de nutrición.
Muchas gracias Rodrigo. Pues le voy a echar un ojo a ese artículo que me indicas y disculpa por escribir en una publicación sobre un gel, pero me he venido aquí por un artículo de zapatillas que escribiste y pensé que siendo de los artículos más recientes existía la posibilidad de recibir respuesta. Quizás en un artículo antiguo no revisas tanto y se podría pasar… No era mi intención invadir este post con contenido «despistado». Un saludo
Tranquilo, Héctor, que no es bronca o regañina sino consejo.
En los artículos de análisis a fondo sobre productos, raro será que no recibas respuesta, posiblemente en el día.
Te lo decía por centrar el tiro mejor.
Suerte en la búsqueda!!!