226ERS Nuevos Productos - K-Weeks Immune

226ERS es una empresa de nutrición muy dinámica, que se mueve mucho y que ha ganado mucha visibilidad en muy poquito tiempo gracias a sus estrategias de producto, marketing, colaboraciones, etc.

En apenas unos años de vida, ha pasado de ser poco más que un proyecto de un grupo de apasionados de los deportes de resistencia a ser uno de los referentes en temas de nutrición deportiva, sobre todo, en los de larga distancia.

Hay mucho trabajo detrás de esa evolución casi meteórica pero creo que una de las principales causas es que gran parte de la gente que forma 226ERS o que está vinculada a ella está implicada directamente en la práctica deportiva y son usuarios activos de los productos con lo que los viven, piensan, sufren, disfrutan, etc. Esto les permite tener un continuo banco de pruebas y sugerencias que les da mucha y muy buena realimentación que les sirve para ir marcando el camino a seguir.

Cada poco tiempo lanzan alguna novedad interesante en forma de nuevos productos que cubren nuevas necesidades o simplemente nuevos sabores o variedades de los ya existentes y, en esta hornada de finales de verano e inicio de otoño de 2014 ha habido un poco de ambas clases.

Se han añadido dos nuevos sabores a la familia de barritas energéticas, ambas con pepitas de chocolate, unas con sabor Mocaccino y otra de Fresa + Pepitas de chocolate. ¡Tremendas ambas!

En cuanto a los nuevos productos, se ha creado una gama SUB9 que pretende agrupar los productos especialmente diseñados para deportes de resistencia de más de cuatro horas de duración y que inicialmente incluye unas evoluciones de la bebida energética (SUB9 Energy Drink) y de las Salts (SUB9 Salts Electrolytes) y se ha desarrollado un producto específico para tratar de ayudar al organismo en las épocas en las que se vuelve más débil y vulnerable (K-Weeks Immune).

En este primer artículo, vamos a echarle un vistazo al K-Weeks Immune, que es el que viene al pelo en esta época del año en la que estamos entrando.

K-Weeks Immune

226ERS Nuevos Productos 2014 - K-Weeks Immune General

En determinadas épocas del año, quien más y quien menos, somos propensos a estar algo más debiluchos de la cuenta, lo que incrementa el riesgo de caer enfermos. La lista de posibles enfermedades es muy grande, desde un leve resfriado hasta cosas más serias como una neumonía.

La mayoría de ellas son una especie de lotería en el sentido de que, aunque hay una serie de factores que hacen que sea más probable cogerlas (por ejemplo, si duermes con el culo al aire, seguramente te resfríes), pero la mayoría de las veces las pillamos sin que haya una causa clara sino que es simplemente una suma de factores.

Muchos de ellos son inherentes a determinadas estaciones (por ejemplo, invierno), cambios de temperatura bruscos, etc. Pero también suelen estar muy relacionados con la práctica deportiva, especialmente con los períodos en los que machacamos a tope a nuestro organismos.

En esos períodos le damos tanta caña que el pobre queda debilitado y a las primeras de cambio se engancha el trancazo de turno o algo peor así que, ¿por qué no intentar ayudarle?

Con este objetivo han desarrollado K-Weeks Immune, cuyo nombre es un juego de palabras con el término «Semanas Clave» («Key Weeks») y que pretende ayudar al sistema inmune de nuestro organismo.

Para ello han aglutinado en un único producto una gran cantidad de los remedios habituales que se suelen usar en esas épocas de riesgo: proteínas, colágeno, jalea real, equinacea, apigenina, beta d-glucanos, prebióticos…

Seguramente somos muchos los que tomamos alguno de ellos en la época invernal o en momentos en los que nos exigimos al máximo pero la ventaja que tiene el K-Weeks Immune es que va todo de una tacada, a la vez y en formato bebida, en vez de en pastillas como suele ser habitual, lo que haría que tuviéramos que tomar un montón de ellas.

Éste es uno de los principales beneficios y los que suelan cuidarse en estas épocas sabrán apreciar la tremenda ventaja que supone poder preparase una bebida que incluye todo eso de una forma tan sencilla como es el mezclar tres cacitos de los polvos que vienen en el bote (unos 12 gramos por cacito) con unos 250-300 mililitros de agua o leche y removerlo.

No me voy a extender aquí desarrollando todos los beneficios y casi milagros que se atribuyen a cada una de esas sustancias, por la extensión que tendría el artículo y porque, muchas veces, la literatura es un tanto fantasiosa y le atribuyen cosas que son difícilmente creíbles o demostrables. No es un producto mágico y no nos libra de nada pero difícilmente va a hacer mal así que no está de más este tipo de ayudas. No soy precisamente creyente, pero tampoco soy agnóstico y he recurrido muchas veces a este tipo de componentes y, salvo el tema de la jalea real, lo demás sí que lo tomo habitualmente.

Groso modo, entre unos y otros, lo principal que buscan es reforzar el sistema inmune, contribuir la reducción de la inflamación muscular debida al entrenamiento y la retención de líquidos, retardar el deterioro de los cartílagos (el cartílago no se regenera, por más que algunos digan que sí), ayudar a la regeneración de ligamentos y tendones, mantener en buen estado la flora intestinal, etc. Amén de, por supuesto, aportar una buena dosis de vitaminas y minarles, sustancias antioxidantes y demás.

Cada 100 gramos de producto aportan unas 360 kcal, que vienen de 70’5 gramos de proteínas, 2 gramos de grasas y 8’75 gramos de hidratos de carbono (0’75 gramos de ellos azúcares). Si lo calculamos para una toma, son unas 122 kcal, 25’4 gr. de proteínas, 0’72 gr. de grasas y 3’15 gr. de hidratos de carbono. Como vemos, el principal nutriente son las proteínas y, por la fuente utilizada, el aminograma es bastante completo.

Viene en botes de 500 gramos, por lo que salen unas 14 tomas de cada uno. No obstante, esto depende de cómo lo vayas a usar porque, por ejemplo, yo lo he estado usando con menos dosis (1 o incluso 2 cacitos) ya que considero que aún no ha llegado la época chunga y que, como ya suplemento con otras cosas, no necesito tirar de todo lo que me aporta el K-Weeks Immune.

Está en dos sabores, Capuccino y Chocolate y los dos tienen los mismos ingredientes salvo el café que tiene el Capuccino y el chocolate + guaraná que tiene el de chocolate.

Los he preparado con agua y con leche y en ambos casos está rico con lo que la decisión de la forma de preparación la he tomado únicamente en función de cuándo lo he tomado (a media mañana o tarde vs en desayuno o cosas así).

En ambos casos se disuelve muy bien, tanto si está frío como si el agua es del tiempo o si la leche está calentita. Obviamente, cuesta un poco más en frío, pero si se ha echado primero el líquido y luego el polvo, se puede dejar casi sin grumos simplemente removiendo con la cuchara, sin necesidad de mezclador o similares.

El de Capuccino tiene un toque como caramelizado así que, con leche está de muerte y casi da el pego como si fuera un Capuccino pero también se toma muy a gusto con agua.

En cuanto al de chocolate, el sabor me ha parecido algo menos conseguido, es como un cacao tipo Nesquick de marca blanca. Eso sí, el sabor a chocolate lo marca bastante.

Si tuviera que quedarme con uno sólo, probablemente elegiría el de Capuccino porque me parece más conseguido el sabor.

El uso que le he dado ha sido sobre todo a media tarde cuando he ido a merendar, que así lo he podido meter como parte del aporte líquido (acompañando a agua sola).

Lo tomaría por la noche a modo de «post postre» (como la típica infusión o café) pero el hecho de que contenga guaraná o café hacen que intente no tomarlo muy tarde, que lo mismo me quita algo de sueño.

Es difícil evaluar el rendimiento de este producto, al menos con los medios de que disponemos, así que no puedo mojarme más allá del decir que soy de los que creen en muchos de los principios que contiene y que, en el tiempo que he estado tomando el K-Weeks Immune, diría que no he echado en falta nada de lo que he dejado de tomar en formato pastilla.

No es un producto de los considerados imprescindibles y si no lo tomamos, probablemente rindamos igual pero creo que no está de más recurrir a algunas de las sustancias que lleva y, si tenemos la posibilidad de hacerlo de una forma tan fácil y rápida, ¿por qué no sustituir el porrón de pastillas por unas simples cucharadas del polvo en un vaso o taza al que únicamente hay que agregarle «un chorro» de líquido y empezar a remover?

Yo lo tengo claro y, aunque cayera enfermo (a ver si libro la temporada invernal sin ninguna caída gorda en las enfermedades de esta época), seguiría tomándolo, al menos hasta que pase la época fresca.

En principio, sólo propondría hacerle un par de mejoras o cambios: A) Analizar la posibilidad de que haya alguna versión sin estimulantes (guaraná o cafeína) que, por pocos que sean en cantidad, no dejan de estar presentes y B) pensar en algún sabor más fresquito, por ejemplo, el típico de fresa.

Teóricamente, está pensado para tomarlo al despertarse así que no haría falta disminuir la cantidad de cafeína o guaraná por ser la mañana, pero como muchos lo tomaremos por la noche, no estaría más pensarlo y ver si es posible darle alguna solución.

Por último, ojo, que este producto no hace milagros (ni éste, ni ninguno), es sólo un complemento, una ayuda para nuestro organismo pero si está escrito que nos toque pasar una buena enfermedad, como mucho, vamos a poder minimizar su impacto o duración, pero no pocas serán las veces en que gracias al K-Weeks Immune evitemos caer.

Precio (bote 500 gramos): 40 euros (sabor chocolate).
Precio (bote 500 gramos): 40 euros (sabor capuccino).

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.