Summer Cake with currants. Gluten free. Paleo Diet.

Es habitual confundir una alergia alimentaria con una intolerancia, una intoxicación o incluso malabsorción cuando la realidad es que sólo entre un 2% y un 3% de la población adulta posee algún tipo de alergia.

Nota: El seguro de salud CASER ACTIVA te regala el test de intolerancia alimentaria si contratas hasta final de año. Si tienes síntomas de alguna de ellas, deberías acudir a un especialista para tratar de identificarlas. Pero también puedes conocer mejor estos problemas de la mano de CASER SALUD ACTIVA.

Además, hay una gran diferencia entre ser alérgico o ser intolerante ya que, en el primer caso, nuestro sistema inmunológico reacciona ante una sustancia determinada de forma errónea, como si fuera dañina, produciendo anticuerpos y haciendo que se manifiesten síntomas respiratorios (tos, moqueo…), cutáneos (inflamación de la boca, erupciones…), gastrointestinales (diarrea, vómitos…) o incluso sistémicos (shock anafiláctico).

Sin embargo, en el caso de las intolerancias, lo que reacciona es nuestro metabolismo cuando el cuerpo no puede digerir algún alimento. De este modo, se pueden manifestar síntomas como diarrea o náuseas, aunque en el caso de la lactosa o fructosa no necesariamente tiene por qué ser así si se consume en cantidades pequeñas.

Intolerancia a la lactosa

Las personas con intolerancia a la lactosa tienen niveles muy bajos de lactasa intestinal y tienen problemas con alimentos como leche, yogur, queso, helados, nata y mantequilla, entre otros.

Como no se tiene esta enzima, la lactosa de los alimentos no se puede digerir. Cuando no se puede evitar ingerir alimentos con lactosa, se puede tomar un suplemento de lactasa que neutraliza los efectos provocados por la intolerancia.

Es importante tener en cuenta que con la intolerancia a la lactosa se puede nacer, pero también se puede desarrollar si se abusa de estos alimentos.

Intolerancia al gluten

El gluten es una proteína que aparece en diversos cereales (trigo, avena, cebada…). Cuando se sufre de enfermedad celíaca (no confundir con sensibilidad al gluten), hay que evitar todos los alimentos con gluten, ya que puede dañar el intestino delgado.

Esta intolerancia es genética y será necesario un análisis de sangre para diagnosticarla.

La alimentación de un celíaco deberá estar basada en alimentos sin gluten, como son todo tipo de frutas y verduras, carnes y pescados frescos, lácteos y, en cuanto a cereales, hay muchos tipos aptos: arroz, maíz, mijo, quinoa, etc.

Intolerancia a la fructosa

La fructosa es el azúcar que se encuentra de manera natural en muchas frutas, algunos vegetales y en la miel. La mala noticia es que, al ser muy barata, en los últimos 50 años todas las grandes marcas de comida preparada la han utilizado para sus productos y hay que ir fijándose en los etiquetados.

La intolerancia a la fructosa es hereditaria y ocurre cuando el cuerpo carece de la encima llamada aldolasa B, necesaria para descomponer la fructosa. Además, tampoco se podrá tomar sacarosa (azúcar de la caña).

Una afección con síntomas y restricciones similares es la malabsorción de la fructosa.

Intolerancia a los sulfitos

Los intolerantes a los sulfitos tendrán que evitar algunas bebidas alcohólicas como el vino o la cerveza.

Además, en el último siglo, los sulfitos se han utilizado como conservantes y aditivos alimentarios, por lo que su auge ha provocado que cada vez más gente muestren la intolerancia y síntomas parecidos a los de una alergia: aparición de granos, urticaria, estornudos y secreción nasal.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.