Somatotipos

Despiezando la palabra somatotipo, somato (cuerpo) y tipo (forma), se puede observar que hace referencia a la forma que tiene el cuerpo humano.

En la práctica, se trata de la descripción numérica de la morfología de un individuo en el momento de ser estudiado, clasificando a los deportistas en tres cifras numéricas que representan sus componentes de grasa, músculo y linealidad. Por ejemplo: 2-4-3, donde el 2 representaría el grado de endomorfia, el 4 el grado de mesomorfia, y el 3 el grado de ectomorfia.

El estudio del somatotipo se puede aplicar a un deportista en diferentes momentos de la temporada para ver su evolución y para observar su forma corporal en comparación con la referencia ideal para su deporte. Además, se puede hacer únicamente a través de un estudio longitudinal llevado a cabo por un profesional.

TIPOS CORPORALES

  • Endomorfo: es el primer componente y los sujetos que puntúan alto en esta cifra poseen un predominio de grasa y una tendencia a la obesidad. El rango habitual para los valores de endomorfia es de 1 a 14. Los endomorfos son propensos a acumular grasa corporal, suelen ser de pequeña estatura, tienden a tener el metabolismo basal menos acelerado que los ectomorfos y destacan en aquellos deportes en los que se necesita potencia y equilibrio.
  • Mesomorfo: es el segundo componente y te indicará el desarrollo músculo-esquelético. El rango habitual para los valores de mesomorfia es de 1 a 10. Los mesomorfos suelen adquirir masa muscular con facilidad y destacan en aquellos deportes en los que predomina la fuerza. Son los que presentan un mayor equilibrio y los que poseen mejor densidad muscular, pero tienden a la hipertensión.
  • Ectomorfo: es el tercer componente, el que indicará el predominio de formas lineales y frágiles. El rango habitual para los valores de ectomorfia es de 0,5 a 9. Los ectomorfos se caracterizan por poseer extremidades largas y delgadas, por lo que suelen ser flacos, su predisposición a engordar es casi nula y tienen problemas para conseguir masa muscular. Predomina la velocidad, agilidad y resistencia aeróbica, tienen un metabolismo basal muy alto, la tensión baja y poca resistencia al dolor.

En general, para cada componente, se puede considerar que son valores bajos de 0,5 a 2,5; medios de 3 a 5; altos de 5 a 7; y muy altos por encima de 7.

Por otra parte, estos números son representados en una gráfica llamada somatocarta. Para dar con tu somatotipo, en el ámbito deportivo se utiliza la metodología de Heath-Carter, en la cual se utilizan diez medidas antropométricas: talla y peso, cuatro pliegues cutáneos (tríceps, subescapular, supraespinal y parte media de la pantorrilla), dos diámetros (biepicondíleo del húmero y bicondileo del fémur) y dos perímetros (brazo flexionado y en tensión y pierna).

VelocistasFondistas
HombresMujeresHombresMujeres
Endomorfia1,82,51,62
Mesomorfia4,93,44,32,8
Ectomorfia3,133,53,9

Para denominar al somatotipo, primero predominará el segundo número más alto. En la tabla de arriba podemos observar todos serían ecto-mesomorfos excepto las mujeres fondistas, que serían meso-ectomorfas.

El somatotipo no guarda relación con la habilidad del atleta para practicar su deporte, además, influyen otros muchos factores como la dieta, entrenamiento y descanso, que son los que verdaderamente influyen en el rendimiento deportivo. Además, no hay estudios científicos serios que sostengan que los tipos biológicos influyen en el temperamento de las personas.

Sin embargo, analizando las individualidades de cada persona, sí que existe el somatotipo ideal, pero aunque ni te acerques a esa estadística, el deportista posee otras cualidades y habilidades que son las verdaderamente importantes para el rendimiento deportivo.

Más en Foroatletismo | Biotipos y psicotipos: ectomorfo, mesomorfo y endomorfo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.