CEP Dynamic+ Short Socks - Puestos Lateral

Hablando de complementos de compresión, CEP es una de las marcas de referencia pero, por su filosofía, su expansión ha ido siendo muy progresiva, dando pasos poco a poco para garantizar que únicamente se lanzan a la piscina cuando realmente pueden presentar un producto que es claramente competitivo y que puede competir de tú a tú con el resto de posibles competidores.

En España están presentes desde hace poco pero han entrado con mucha fuerza así que no podíamos menos que darle un buen repaso a los productos de su catálogo para presentároslos con las típicas pruebas a fondo marca de la casa.

Vamos a ir recorriéndo todos sus productos estrella pero hemos decidido empezar por el calcetín “normal” por una razón un tacto anecdótica ya que, al ir a probar los calcetines de compresión (los cubren toda la pantorrilla), quedé tan sorprendido por cómo era la zona del pie del calcetín que, cuando me enteré de que había unos calcetines “normales” como ésos, no pude resistirme a pedir que nos los dejaran probar y empezar por ellos (amén de que así nos sirve esta parte para cuando revisemos los de pantorrilla completa).

El diseño del calcetín es uno de los más elaborados que he visto hasta ahora, lo que os aseguro que es mucho decir porque por mis pies pasa una cantidad ingente de ellos.

Quizá aparenten ser unos calcetines más bien normales o que incluso muchos los desechen por la altura que tienen (la denominada “crew”) pero en cuanto los coges en la mano o te los calzas, a poca sensibilidad que se tenga, se aprecia el trabajo que hay detrás de ellos.

CEP Dynamic+ Short Socks - CEP Dynamic+ Short Socks

Están enmarcados dentro de la gama Dynamic+ que tienen la particularidad de que, además de aplicar compresión gradual como hacen las prendas de las gama Progressive+ (de las que veremos algunos productos), lo hacen de manera parcial, aplicándola sólo sobre ciertos grupos musculares o partes del cuerpo (en este caso, la parte baja de la pantorrilla, zona del aquiles, etc.).

Dado su particular diseño y el hecho de que, siendo unos calcetines “normales” sean de compresión, he estado dudando en cómo enfocar la prueba pero creo que lo mejor es hacerla en la línea habitual de otros calcetines así que, vamos a ello.

Los Dynamic+ Short Socks

Están confeccionados con 85% de poliamida y 15% de spandex y todo el tejido del calcetín es muy elástico, pero dicho sólo en el sentido habitual de que cede mucho sino porque realmente se percibe todo él siendo de los de compresión, algo que choca al estar hablando de un calcetín que no cubre toda la pantorrilla.

Esta elasticidad se nota más en el tejido blanco que en el negro, que es donde se ubica el acolchado que, aunque también mantiene ese punto de elasticidad y compresión, es mucho más leve.

Hablando del acolchado, sería uno de los que únicamente lo presentan en la planta del pie, puntera y talón aunque, lejos de haberse limitado a poner una dosis extra de rizo en “la mitad de abajo”, se han buscado las castañas para conseguir ese mismo objetivo dándole muy buena transpirabilidad, sin que le haga perder ajuste, etc.

En la puntera es un rizado muy tupido y cortito (no es el típico de los calcetines de invierno, trekking y similares) y en la zona del talón se utiliza el mismo tejido, prolongándolo por la zona del aquiles aunque no sólo como una de esas típicas lengüetas que llevan algunos calcetines “no show”, sino que sube unos doce centímetros.

En la zona de la planta, el rizado es un pelín más abierto en la zona interior porque en la zona exterior es un entramado más abierto y elástico (similar al que veremos en la parte superior) ya que en esa zona, aunque también haya impacto, es menos brusco y es preferible primar el ajuste y la transpirabilidad.

Esto lo consiguen gracias a que se ha dejado una especie de estrías (las líneas blancas que vemos en la vista exterior) que juegan un doble papel: sirven como una especie de tensores elásticos y además permiten que el aire circule fácilmente a través de ellas, refrigerando la planta del pie y permitiendo que se evacue mejor el sudor.

CEP Dynamic+ Short Socks - Esquema Vistas

Esta solución sólo la había visto tan bien implementada en otros calcetines pero no eran tan acolchados así que en ellos era más sencillo con lo que, en este sentido, para mí son, hasta ahora, los mejores (me refiero a la combinación entre transpirabilidad, ajuste, acolchado y taco de la planta del pie).

Este acolchado de la planta no es rectilíneo sino que se ha curvado para acolchar las zonas donde hace falta y dejar el otro tejido elástico y fresco donde no aporta nada el poner rizo, de ahí que, por ejemplo, veamos que en la zona central de la planta es mucho más estrecho que según nos acercamos al talón.

Es muy elástico tanto a lo ancho como a lo largo y, de hecho, sin ser tan exageradamente elástico como algunos calcetines de los que hemos analizado en otras pruebas, son de talla única y son capaces de amoldarse a todas las tallas. Es decir, están en varias tallas, pero éstas se definen, no en función de la talla del pie, sino del perímetro del tobillo: talla II para 18-20 cm, talla III para 20,5-23 cm, talla IV para 23,5-26 cm y talla V para 26,5-29 cm.

Sí, sí, lo repito: son talla única y se amoldan a todas las tallas de pie y lo hacen bien, algo que pensé que nunca podría decir de unos calcetines porque, hasta ahora, todo lo que he probado de talla única eran calcetines casual, nunca había conseguido ver uno de deporte que realmente fuera capaz de hacer ambas cosas a la vez.

La forma de ceder es diferente ya que a lo largo simplemente se deja estirar manteniendo la tensión suficiente para quedar sujeto al pie y que no se vaya moviendo, mientras que a lo ancho cede realizando el trabajo de compresión que hace que se siente de una forma un tanto especial al tenerlo puesto.

Tiene elástico central de los que dan la vuelta a mitad del empeine pero juraría que es más pensando en la función de darle algo soporte y sujeción al arco plantar que pensando en sujetar el calcetín. Es más, diría que el tejido de esa zona ofrece una tensión incluso más relajada que la que da en el resto de zonas, lo que me hace pensar que, en realidad, lo que han hecho es dejar justo menos presión en la zona del arco algo que, cuando no se hace así, me ha hecho descartar muchos calcetines ya que si presionan mucho, al final acaban cargando mucho el arco y en algún caso, diría que incluso llegar a favorecer fascitis (alguna vez he descartado algún calcetín por apretar demasiado con lo que la solución de éstos me ha gustado mucho).

Además, ese tejido rayado permite una muy buena flexibilidad y lo podemos ver en la zona de los maléolos, con lo que se confirma esa suposición que acabo de comentar ya que en esa zona, lo que se busca es justo que puedan envolver bien el hueso sin producir tensiones innecesarias -ya que no es necesario- y lo que se debe hacer es favorecer la flexibilidad de esa zona del calcetín.

CEP Dynamic+ Short Socks - Detalle Tobillo

El resto del tejido blanco es de un entramado que, como he dicho antes, cede ligeramente en el sentido longitudinal (siguiendo la forma del pie) pero que, en el transversal, hace un “efecto goma” para generar compresión.

En la zona del pie quizá es menos necesaria pero como ese tejido se prolonga durante los doce centímetros de caña, al final, lo que se consigue es un efecto de compresión en el inicio de la pantorrilla, que viene de muerte tanto para usarlos como calcetines únicos o como calcetines para complementar unas pantorrilleras de compresión (de hecho, están diseñados conn ese fin).

Ojo aquí porque, otra de las cosas que me parece que se deben destacar de ellos es que, aunque compriman en la zona del aquiles, se pueden llevar incluso con este un poco tocado gracias al nivel de compresión que aplican (22 mm Hg) y a cómo la aplican.

Es decir, uno de los problemas clásicos que suelen plantear las pantorrilleras de compresión es que no suelen ir especialmente bien si tenemos el aquiles tocado porque esa presión que dan justo en su parte baja nos puede producir molestias, con lo que al ver que estos calcetines comprimían en esa zona, pensé que sería un fiasco, pero no sólo no ha sido así sino que coincide que los he podido probar con un aquiles fastidiadete y he ido tan a gusto.

La clave está en cómo está diseñada esa zona ya que en la que es puramente del tendón, está la zona negra acolchada que hemos descrito y la zona que hace la presión es la delantera, la del tejido blanco y, como son suficientemente altos tanto en lo que cubren con la zona negra como la altura en sí del calcetín, no hacen presión en la zona que suele dar problemas.

En cuanto al elástico final, es de dos centímetros y medio, a modo de dobladillo y lo curioso es que por la parte exterior tiene esos dos centímetros y medio mientras que por la interior es menos de un centímetro, con lo que la presión que hace es muy leve y lo mismo hasta se las apañaría para ir sin este elástico.

CEP Dynamic+ Short Socks - Detalle Elásticos

La verdad es que han solucionado magistralmente tanto el tema de la presión en aquiles como la presión del elástico final del calcetín ya que cuando quedan a esa altura, es chungo y pueden llegar a molestar ya que quedan en una zona que tiene su aquél.

Después de haber hecho la revisión de su estructura, si hablamos de cómo se comportan, pues poco tendría que añadir a un “van de muerte” porque los he probado en todas las situaciones que habitualmente podemos encontrarnos y no los bajaría del sobresaliente alto en ninguna de ellas.

Han ido bien con fresquete (no calientan el pie pero no son fríos), con calor (han salido a treinta y pico grados y el pie iba relativamente fresco), con zapatillas finas y con zapatillas holgadas, estando sin ningún tipo de molestia y teniendo problemillas en arco y fascia e incluso en aquiles. Vamos, que esta vez tengo complicado ponerles una pega porque la única que se me ocurre es que son algo más altos de lo que me gusta pero es que, caray, es la altura que tienen que tener para comprimir en la zona baja de la pantorrillas así que no es un punto negativo sino simplemente que es su altura y que no hay más vuelta de hoja.

Aunque han ido bien en todas las situaciones, creo que me quedo con cómo se comportan de cara a cuando quieres tener unos calcetines que queden como una segunda piel: ajustados, pegados, que no se muevan nada… es decir, típicos calcetines de los de ponerse a zurrarle a saco, ya sea en competición o en entrenamientos duros.

No los he usado aún tropecientos millones de veces pero sí que le han caído a unos cuantos usos y lavados y están exactamente como el primer día así que les auguro una larga vida en plenitud de condiciones, algo que es básico cuando hablamos de calcetines de este nivel.

Importante, cuando hablo de la duración y de que están como el primer día, me refiero tanto al desgaste como a las propiedades compresivas y, es más, hasta aguantan bien el lavado “relativamente agresivo” porque un par de ves han llegado hechos una pena de barro, mierda del asfalto y demás y he tenido que tirar de quitamanchas y no he notado que hayan perdido nada.

CEP Dynamic+ Short Socks - Puestos Detrás

En definitiva, unos de los mejores calcetines que he probado hasta ahora y, sin duda, los mejores (por no decir los únicos) que conozco que son compresivos siendo «normales» (sin ser de pantorrilla completa).

Usuario Tipo

  • Gente que guste de calcetines más bien finitos, de los que quedan como una segunda piel, generando cierto soporte en el arco y cierta compresión a lo largo del pie y que busquen un poco de compresión en la zona baja de la pantorrilla (alrededor del aquiles).
  • Serán apreciados, sobre todo, por los que gusten de ese tipo de calcetín no muy grueso y muy ajustado así como por los que gusten de llevar calcetines de alta gama, pero no porque lo diga la etiqueta sino porque realmente sean de ese nivel.
  • Perfectos como calcetines de competición o para entrenamientos exigentes y muy a tener en cuenta para gente con problemas de rozaduras porque, cuando el calcetín no se mueve, es más difícil que se produzcan rozaduras.
  • Perfectos para cualquier época del año, por lo que gustarán a los que no quieran comerse el coco con eso de calcetines de invierno y calcetines de verano.

Precio: 19,90 €.

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

6 Comentarios

  1. Sin duda, uno de los mejores calcetines que he probado últimamente y de los pocos que conozco (por no decir que son los únicos) que son «bajitos» y de compresión.

    Clara muestra de por qué triunfa CEP que, a pesar de no ser aún muy conocida en España, es toda una referencia en otros países en temas de compresión.

    Atentos, porque viene una buena tanda de pruebas a fondo de su material ;-D

  2. enrique10, cuando anduve montando la prueba les pregunté que qué referencia ponía para eso y me dijeron que aún no tienen el directorio de puntos de venta pero que si alguien preguntaba, que os redirigiera al formulario de contacto que tienen en su web:

    Ahí te dirán dónde conseguirlos, tanto online como en tienda física.

    Si los acabas comprando, please, cuenta cosillas sobre ellos, que así aprendemos todos ;-D

  3. Buenos días maestro, tengo una duda, teniendo un perímetro de tobillo de 26 cm, como estoy prácticamente en medio de la talla VI (23.5 – 26 cm) y la V (26.5 – 29 cm).
    ¿Que talla me aconsejas comprar?.

    Muchas gracias por todo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.