Athletic Experience es la nueva gama de calcetines deportivos de Other Socks, una joven empresa española, como dicen en su propia web, especializada en «calcetines originales de estampados divertidos«.
En Other Socks disponen ya de un buen conjunto de calcetines de hombre, mujer y niño que, además de llamar la atención por sus diseños molones —llamativos pero sin ser excesivamente estridentes—, ofrecen una gran comodidad, confort y tacto agradable.
Para conseguir esto recurren a buenas materias primas entre las que destacan el algodón rizado o el bambú que, si no lo habéis probado nunca, os recomiendo que probéis en alguna prenda de las que quedan directamente en contacto con la piel porque os sorprenderá; seguro.
No obstante, para los Athletic Experience que hoy nos ocupan, Other Socks ha optado por el Coolmax, posiblemente la fibra técnica más utilizada históricamente en los calcetines por su buena gestión de la humedad, transpirabilidad y frescura; lo tiene todo el señor Coolmax.
Aunque los diseños por los que han optado para estas primeras versiones de los Athletic Experience son algo más discretos o conservadores de lo que uno esperaría de una empresa que hace suyo el eslogan de la originalidad y unicidad, son unos calcetines muy resultones, sobre todo para entrenar y para actividades de no muy alta intensidad, pues diría que por encima de la búsqueda del rendimiento han primado factores como la comodidad o el confort.
Los Other Socks Athletic Experience al detalle
Como he dicho antes, la base de los Other Socks Athletic Experience es el Coolmax, un 50% concretamente, repartiendo la otra mitad a partes iguales entre la poliamida (25%) y el elastano (25%).
Son tobilleros, con una caña de unos seis centímetros, lo que les permite sujetarse perfectamente sin tener que presionar en exceso y evitar que entren arena o piedrecillas por los laterales del tendón de Aquiles como pasa con los calcetines que quedan por debajo de los maléolos.
Están disponibles únicamente en dos tallas, una para el rango 4,5–7,5 USA (36-40 EUR) y otra para el rango 8–12 USA (41-46 EUR). En caso de estar dudando entre ambas, elegiría la pequeña. Es más, basándome en mi experiencia, elegiría la pequeña teniendo un 8,5 USA (incluso con un 9 USA).
Creo que no le vendría nada mal a Other Socks plantearse una tercera talla porque me parece demasiado ambicioso intentar que un calcetín deportivo sirva para pies que pueden variar 3-4 tallas.
Salvando este affaire que he tenido con la talla porque me quedan muy holgados en la talla grande, aun teniendo un 8.5-9 USA de pie, todo lo demás de los Other Socks me ha gustado bastante.
El diseño del calcetín es diferente para el pie izquierdo y el derecho y, para identificarlos podéis buscar en la planta del pie la “L” o “R” que os indican cuál es cuál o bien mirar a la altura de los metas, pues las zonas que veáis más acolchadas deben coincidir con el dedo gordo, es decir, deben quedar hacia el interior de vuestro pie.
Algo básico en unos calcetines es minimizar —incluso eliminar— las costuras y en los Other Socks únicamente vais a encontrar una encima de los dedos, muy bien rematada,que os va a ser imposible percibir en ningún momento cuando los tengáis puestos.
Atendiendo a los entramados y densidades del tejido podríamos establecer cuatro zonas: caña, empeine, planta del pie y puntera y dedos.
En la caña el tejido es muy elástico en transversal y apenas cede en longitudinal, es bastante tupido para darle consistencia y finaliza en su parte más alta con una especie de dobladillo de un centímetro aproximadamente que no llegaría a considerar dobladillo como tal si nos ponemos puristas.
Como reparte la sujeción por una zona muy grande, puede sujetar muy bien el calcetín y evitar que éste se mueva sin necesidad de presionar apenas, así que no va a dejaros marcas y lo podéis llevar por encima de unas pantorrilleras de compresión o mallas largas sin acumular exceso de presión.
El empeine es la zona más calada, cede con mucha facilidad en longitudinal para adaptarse al pie y mantiene una correcta tensión transversal que permite prescindir de los típicos elásticos que solemos encontrar envolviendo la zona media. En esa zona la sujeción es bastante laxa pero correcta, al menos para actividades de intensidad baja o media.
Sin llegar a ser un tejido fino como el papel de fumar, el hecho de que sea tan calado y que ese agujereado se abra un poco más al meter el pie le permite ofrecer una muy buena transpirabilidad y también facilita que tengamos un contacto cercano con el upper de las zapatillas. Ambas cualidades me parecen básicas y, de hecho, creo que pensando en correr, una de las cosas que más odio es un calcetín que sea gordote encima del empeine.
En la parte inferior encontramos un mayor grosor y bastante rizo con una especie de canalillos transversales cada 7-8 milímetros que facilitan la circulación del aire y la evacuación del sudor. El tejido es exquisitamente suave y agradable al tacto y transmite unas sensaciones de confort muy buenas desde el primer instante que te los pones.
Si este rizado y grosor son mejores o peores que otras alternativas más finitas es una cuestión que depende casi en su totalidad de quién vaya a usar los calcetines y no hay una respuesta puramente objetiva. Por ejemplo, a mí me gusta que tiendan a finitos pero hay mucha gente que prefiere que tengan un plus de acolchado, que sean suaves, etc.
En los Other Socks Athletic Experience han optado por una solución intermedia que no debería plantear problemas a nadie y satisfacer a la mayoría. Además, gracias a las propiedades de las fibras que han usado y el diseño de los entramados, no acumulan exceso de sudor ni empapan mucha agua si se mojan, transpiran bastante bien y no se sienten calurosos ni tampoco se te congelan las plantas de los pies si hace fresquete.
En la zona de los dedos y en el talón el tejido es análogo al de la planta del pie, solo que eliminando esos canales transversales, con lo que aumenta un poquito más esa protección o acolchado que ofrece el rizado. Como dije anteriormente, no vais a encontrar ninguna costura que os moleste en ninguna de estas zonas.
Aunque ya lo he comentado en varios puntos de este artículo, la transpirabilidad es bastante buena, sobre todo en el empeine, pero también es más que correcta en la planta del pie. De hecho, creo que son unos calcetines que dan más juego con temperaturas cálidas que frescas.
Sólo un último aviso: cuidado si los vais a usar para trail running y toca meterse por zonas con pinchitos, ramillas o matas con bolillas de esas que tienden a quedarse enganchadas en la ropa porque estos calcetines son unos «perfectos recolectores» de todo este tipo de cosillas y, desgraciadamente, los deterioran bastante. Digamos que no les hacen mucha gracia los enganchones.
Una interesante propuesta la que ofrecen estos Other Socks Athletic Experience para quien quiera unos calcetines deportivos que no tengan complicaciones innecesarias, sino que se centren en los aspectos prácticos y que ofrezcan todo lo que se le puede requerir a una prenda como ésta: transpirabilidad, buena gestión de la humedad y la temperatura, tacto agradable y confort.