Un calcetín es una prenda que puede ser todo lo sencilla o complicada que se quiera porque hay mil y una posibilidades de diseño, tecnologías, tejidos, etc., y, si ya es complicado hacer unos que sean realmente buenos, si encima te enfrascas en el proyecto de construirlos de doble capa, tienes que trabajártelo mucho y con mucho cuidado para conseguir fabricar unos que realmente funcionen bien y no se conviertan en un fiasco.
Es en este tipo de prendas tan complejas en las que se marcan las diferencias entre los que son unos meros aficionados y los que, como Rywan, saben lo que se hacen y sacan a relucir sus años de experiencia en el sector.
Los Bi-Climasocks Marathon son unos calcetines de running antiampollas de doble capa, construidos combinando tejidos de primerísima calidad con varias tecnologías patentadas por la marca y, aunque los vamos a analizar con todo lujo de detalles, como es costumbre en ForoAtletismo, al ser la primera vez que hablamos de la marca Rywan, vamos a dar unas pequeñas pinceladas sobre ellos para que podamos conocer un poco de los artífices de esta prenda.
Rywan
Estamos ante una historia familiar que comienza en Moselle (Francia) allá por 1957 fabricando un protector para los talones, destinado a proteger los pies que se veían sometidos a las «exigencias» de la moda de los tajones de aguja.
Tras pasar por una experiencia con los zuecos durante los años setenta, poco a poco se van especializando en los calcetines, hasta que en 1986 surge la Rywan actual con el lema «un calcetín para cada deporte».
Actualmente, tienen calcetines para marcha, ski, running, trail running, tenis… y trabajan con infinidad de tejidos, desde los más clásicos como el algodón o la lana, hasta los más innovadores como el polipropileno, manteniendo siempre la premisa de la innovación y especificidad de sus calcetines.
Continuamente buscan que sus productos se adecúen lo mejor posible a cada uso y situación, no solo cuando los conciben y desarrollan sino también cuando los ponen a prueba en situaciones reales, aprendiendo de la información que reciben de quienes los han exprimido a tope.
Gracias a todo esto, consiguen “cocinar” cosas como los calcetines que vamos a ver en detalle a continuación que, como el resto de la gama de Rywan, nos llega a España por mediación de SomosDeportistas.
Los calcetines Bi-Climasocks Marathon
Al sacarlos de su embalaje, dos han sido las primeras impresiones: son gorditos, algo esperable siendo unos doble capa y, ¡qué pinta más rara! Porque no parecen rectos sino que van haciendo curvas debido a los elásticos.
Son unos calcetines de doble capa, pero presentan una innovación respecto a los demás ya que no son dos calcetines cosidos uno al otro sino que es una especie de “tubo” cosido con dos tecnologías distintas que se recoge sobre sí mismo para hacer la doble capa, es decir, es realmente un único calcetín bicapa.
La ventaja que tiene la estructura bicapa es que se pueden utilizar dos tipos de tejidos y diseños completamente diferentes para cada una de ellas y, en este caso, son completamente diferentes, tanto en el diseño como en la composición.
La composición en global es de 39% poliamida, 34% polipropileno Dryarn, 27% Coolmax, pero la capa interior, que es la que queda en contacto directo con el pie, está hecha con una capa finita de Coolmax que le da una gran transpiración y suavidad mientras que la exterior está hecha con polipropileno, mucho más resistente, elástico, hidrófobo, etc.
Al tener dos capas, el roce del calzado no se hace contra nuestro pie, sino que el pie está en contacto con la suave capa interior, mientras que el calzado queda en contacto con la capa exterior y el roce se produce entre estas dos capas, con lo que se minimiza mucho la probabilidad de aparición de rozaduras y ampollas.
Por supuesto, no cambia sólo la composición, sino también el diseño y confección de cada una de ellas.
Capa exterior
Aparte del “tejido base” que vemos en blanco, encontramos un acolchado en la zona central de la planta del pie, que no es continua sino con una especie de columnas que permiten intercalar zonas de acolchado con zonas más finas que ayudan a que circule el aire y se mejore a la transpirabilidad.
Hasta tal punto llega el cuidado que le han puesto que las dos columnas más exteriores, que quedan justo en el borde de la planta son más transpirables.
El otro punto destacable es el elástico que se coloca normalmente envolviendo arco y empeine que, en este caso, no es único como suele ser habitual, sino que hay dos elásticos, uno en la parte alta del empeine y otro en la zona baja.
Juraría que es el primer calcetín que veo con este tipo de elástico y me ha gustado mucho y creo que será muy apreciado por los que se sientan agobiados por la presión que dan algunos calcetines en la zona del empeine y arco, es decir, reparte mucho la presión y sujeta en dos sitios en vez de en uno solo.
Por último, vemos tres zonas con rayas transversales (en la mitad del empeine y en el inicio de la zona de los dedos, tanto por arriba como por debajo), que es más finita que el resto y que permite una mejor adaptación y flexibilidad del calcetín en zonas donde más falta hace (sobre todo en la zona de los dedos).
Capa interior
Es más suave y finita y la única costura que tiene en la puntera es plana y muy bien rematada.
Volvemos a ver un tejido base que se vuelve mucho más finito y transpirable justo en las cuatro zonas en las que se hacen cambios en la capa exterior (planta del pie, mitad del empeine y encima y debajo de los dedos), donde se han colocado dos trozos extremadamente finitos para dar una transpirabilidad máxima.
Aquí también encontramos las marcas que delatan uno de los secretos de Rywan ya que aparecen en azul los números de tres patentes: la de la tecnología Climasock, que permite tejer haciendo microperforaciones para una máxima transpiración; la de la máquina que se utiliza para fabricarlos, y la del Bi-Socks, la tecnología de fabricación que hemos comentado antes de cómo consiguen la doble capa.
Vista las historieta de las capas, tan complejas como sencillas, si pasamos al elástico, vemos que es diferente por dentro y por fuera ya que, por fuera es de unos 5,5 centímetros, mientras que por dentro tiene 3 centímetros.
El ajuste y tacto del elástico es muy bueno, quedan a una altura muy buena porque llegan a tapar el hueco que queda a los lados del aquiles (el calcetín es de altura “quarter” y sólo está disponible en esta altura), no se mueven nada y tampoco agobian ni aprietan más de la cuenta.
Con todo esto que hemos ido viendo, como os podéis imaginar, estamos ante unos calcetines relativamente gruesos y muy mulliditos pero al contrario de lo que se puede pensar en el primer vistazo, no nos hacen perder la sensibilidad de la zapatilla gracias a las zonas más finitas.
Hemos estado hablando continuamente de frescura y transpirabilidad, dos cualidades que son básicas en unos calcetines, más aún cuando son de doble capa porque, si no, el pie se nos cocería dentro pero, ojo, que se comportan muy bien también con temperaturas frescas tal como he podido comprobar en las pruebas, que las he realizado básicamente con temperaturas bajas.
Les he metido de todo, desde salidas cortas y rápidas a rodajes relativamente tranquilos y largos, los he usado con todo tipo de zapatillas (menos con las de competición que me quedan muy ajustadillas porque me agobian con un calcetín de este grosor) y, sin duda, la sensación de confort ha sido tremenda y no les puedo poner apenas pegas significativas.
De hecho, creo que solo podría achacarles un detallín: que tallan algo grandes (de largo y ancho), con lo que me quedan algo sueltos, aun siendo la misma talla que uso habitualmente en otros calcetines lo que sumado al propio deslizamiento entre las zapatillas, hace que me agobien un poco en el talón. Sin embargo, hasta cierto punto, realmente esto no es un fallo de diseño sino que es uno de los “precios” que toca pagar en los calcetines de doble capa ya que suelen ser menos ajustados y elásticos que los que son de capa única o de otros materiales.
Además, uno de los puntos fuertes de Rywan es que prestan mucha atención al feedback que le dan los que utilizan sus calcetines y me consta que son conscientes de todos estos temas y de que están solucionándolos para futuras ediciones o futuros modelos que, sin duda, mejorarán a éstos.
Usuario Tipo
Corredores (running o trail running) que busquen un calcetín de doble capa, relativamente grueso y acolchado, de altura “quarter”, fresquito y transpirable y con un tacto interior suave.
Serán muy apreciados por aquellos que tiendan a sufrir problemas por rozaduras o ampollas y dan mucho juego para calcetines tanto de caminatas como de correrías por el monte gracias la doble capa y al grosor del calcetín.
Precio: 16,40 €.
Son feísimos de quitados porque tienen una forma un tanto rara y quedan un tanto reguleros en apariencia al ponértelos pero, caray, funcionan de muerte, es imposible hacerte una rozadura con ellos, son muy fresquitos para lo gruesos que son…
Si se les consigue solucionar un poco el tema del ajuste son unos calcetinacos de la leche ;-D
Entre estos y los Lurbel Distance con cual te quedarias para correr el Maratón de Valencia el 16 de Noviembre? Por tema de rozaduras, rango de temperaturas, etc…
O que otros me aconsejas, seria mi primer maratón y no quiero dejar nada al azar.
devalen, esa pregunta es como si me dices que qué zapatillas te recomendaría.
Hay muchísimas y depende de cada uno: grosor, tacto, rizado o no, doble capa o no, si gusta que queden ajustados o no, …
Para una maratón, a mí me gustan más los Distance que los Bi-ClimaSocs Marathon porque quedan más ceñidos y se muevn menos.
Lo del rango de temperaturas, olvídate un poco, no es crítico en esa maratón.
En la sección de calcetines tienen muchos que hemos ido probando pero te aconsejo que los veas en persona porque, como te digo, cada uno es un mundo.
A mí me gustan mucho los X-Bionic Marathon, CEP Short Socks, Coreevo K-Lite, Climasocks Running, CompresSportd 3D Dot, Gococo Light Cushion, …
Pero, vamos, que casi cualquiera de los que hemos analizado aquí valdrían, te lo digo por experiencia porque son los que uso habitualmente y con todos estoy contento (si no, no los usaría).
Me he comprado los climasocks running de RYWAN, igual van mejor los Bi-Climasocks para la maratón.
Iré probando con tiempo, cuando salga de la lesión. Seguramente aprovechare las rebajas y compre los Lurbel Distance.
En cuanto los pruebe pondré mi opinión de ambos.
Gracias.
devalen, son calcetines completamente diferentes como habrás visto en la prueba de ambos.
Para competir, a mí me gustan más los otros porque son más finitos y quedan ceñidos al pie, no van resbalando.
Para entrenar, me da igual, depende de la zapa que me vaya a poner.
Prueba y en función de cómo te vayan, compras más o no.
Los calcetines se van gastando y no son caros así que no pasa nada.