Después del análisis que realizamos de la serie de calcetines FULL PERFORMANCE, EVOLUTION y las perneras COLORTECH llega a nuestras manos la camiseta K-LITE 2.0. Sin duda alguna -y como su nombre indica-, una de sus mayores cualidades es su ligereza, en cuanto la sacas de su packaging tienes ante ti una prenda que casi da respeto estirarla por su aparente fragilidad.
No obstante, conociendo el material con el que está íntegramente realizada, sabes que esto no va a pasar, por lo menos no de manera tan fácil. Estamos ante un tejido 100% polipropileno Dryarn. Este tejido ha revolucionado el diseño de las prendas compresivas de la marca y en este caso no podía ser de otra manera, COREEVO ha aprovechado todas sus bondades para crear una prenda con unas características excepcionales.
Hablemos un poco más en detalle de este material que creo que es muy interesante conocer, ya que viendo a priori sus características estamos ante un «super tejido» especialmente apto para la práctica deportiva.
Máxima transpirabilidad
Controlando la regulación térmica a través del flujo de vapor que genera nuestro cuerpo. Para ello, las fibras del tejido adecuan el caudal de sudor que transfiere de la piel a la superficie de la prenda y de la prenda al exterior. De esta manera mantendremos una temperatura relativamente constante independientemente de la intensidad del ejercicio realizado.
Excelente aislamiento
La conductividad térmica del tejido es más baja que cualquier otra fibra. De esta manera obtenemos un buen aislamiento, no obstante tal y como hemos citado anteriormente, gestiona un caudal de sudor de dentro a fuera pero nos mantiene aislados de fuera hacia dentro, manteniéndonos mas frescos en verano y mas calientes en invierno.
Ligero por naturaleza
Salta a la vista su ligereza y es que visualmente ya se aprecia que es un tejido liviano. Sumando las anteriores propiedades de aislamiento y transpiración sin duda estamos ante un poker de ases.
Obviamente, el material con el que se realiza la prenda es muy importante pero se tiene que ver complementado con factores como la configuración del tejido, ajuste, costuras, etc. Por ello pasamos a continuación a ver todo estos factores extras que hacen de esta prenda una apuesta muy atractiva para cualquier corredor.
Nos sorprende que la camiseta tenga un ajuste algo holgado, a priori nos esperábamos un fit más «compresivo». No obstante, la marca apuesta por un termino medio. De hecho pensamos que quizá se trataba de un cambio en el tallaje pero observando reviews homólogas todas coinciden en que hay una evolución a un ajuste más amplio. Las costuras de toda la prenda son planas para evitar rozaduras, de hecho son prácticamente inapreciables una vez puesta.
Observando en detalle el entretejido del Dryarn, vemos que la camiseta presenta diferentes configuraciones que determinarán qué ventaja debe de tener esa zona en particular de la prenda. A groso modo podemos ver dos entretejidos diferentes, por un lado uno mas tupido que le dará a la prenda mayor sontén siendo la parte estructural de la misma. Y por otro lado tenemos otro tejido mas liviano en donde prima la transpiración y la ligereza.
Este tejido se alterna en la parte delantera mediante líneas transversales de manera que tenemos un reparto bastante equitativo entre uno y otro en esta zona. La disposición no es casualidad ya que con estos «aros» creamos una especie de esqueleto que le da forma a la prenda. Las mangas están realizadas con el material mas tupido ajustándose de manera perfecta al brazo y siendo de una longitud un pelín larga. En la parte trasera rompe la dinámica de las líneas un triángulo situado en la parte de la espalda con el tejido menos tupido para mejorar la transpiración en esta zona. En usos como el trail se agradece ya que si llevamos una mochila mejorará la evacuación del calor.
Las sensaciones puesta es de ligera y comodidad. Además, la ausencia de compresión la hace muy liviana con ese tejido que parece papel de fumar. Las costuras son inapreciables y en los movimientos normales en carrera se adapta perfectamente al cuerpo sin sobrar o faltar tejido en ninguna de sus partes.
En mi caso, que soy una persona que sudo mucho, después de dos horas intensas de ejercicio y la camiseta empapada la sensación interna es de bastante sequedad, el polipropileno aquí actua de manera excelente transfiriendo la humedad al exterior. En algunas ocasiones sí se acaba embotando la capacidad de la camiseta y, al ser tan ligera, acaba cogiendo algo de peso.
La resistencia es algo más discreta con respecto a las otras características analizadas, en principio para un uso «urbano» el tejido soporta muy bien. En cuanto a utilizarlo para la montaña, la cosa ya se pone mas complicada ya que es susceptible a enganchones con zarzas o ramas ya que el tejido es poco compacto. Con respecto al roce con gadgets tipo mochilas o cinturones también sufre ligeramente, aunque de manera superficial.
Tenemos pues ante nosotros una prenda muy agradable de llevar, ligera y cómoda para realizar con ellas muchos kilómetros sin riesgo de rozaduras o molestias. Como punto débil, su durabilidad y la estética que a mí personalmente no me acaba de gustar pero, como dice el dicho: para gustos, colores.
Tienda oficial | Coreevo.